• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Poder Judicial

64 Años de la asunción de la Jurisdicción Judicial

64 Años de la asunción de la Jurisdicción Judicial
10 septiembre, 2021 8:08

Por decreto dictado en el mes de septiembre de 1957 se estableció el día 10, de ese mes, como fecha en la que la Provincia asumiría jurisdicción en cuanto a las materias que fueran de su competencia. Este hecho se hizo tangible tres años después que la Convención Constituyente, reunida en la Capital Misionera, dictó la Primera Constitución para la Provincia de Misiones con democrática división de Poderes en: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El Dr. Alberto Marco Aurelio Lampugnani, por un decreto-ley dictado por Interventor Provincial Agrimensor Adolfo J. Pomar, fue designado como Presidente del Superior Tribunal de Justicia y a su cargo tuvo responsabilidad de organizar la vida institucional del Poder Judicial de la Provincia.
El 27 de Abril 1957 los Dres. José Roberto López; Julio César Alvarenga; Roberto Oscar Cánoves; Roberto Dei Castelli y Alberto Marco Aurelio Lampugnani, quien había renunciado a la jerarquía de presidente cediendo el honor al Dr. López, prestan el debido juramento ante el Interventor Nacional como miembros del nuevo Superior Tribunal de Justicia.

Las nuevas autoridades designaron a los demás funcionarios que compondrían las distintas dependencias en las tres circunscripciones existentes en la época, dando vida institucional al Poder Judicial de la provincia de Misiones.

Poder Judicial hoy

El trabajo articulado de los tres poderes del Estado, entendiendo y atendiendo las necesidades de una provincia que crece y avanza, permite que hoy se esté trabajando en la federalización del Poder Judicial de la mano de la reorganización en cinco circunscripciones.

Nos encontramos en un tiempo donde es vital modernizar, organizar y estandarizar los procesos de trabajo, en el afán por estar cada día más cerca del ciudadano.

En 64 años la vida institucional ha tomado un giro trascendental, sobre todo en el último año atravesado por la pandemia. Aún queda un largo trecho por transitar teniendo en claro que no es un camino que se recorre solo, por eso el trabajo en conjunto con el Ejecutivo y el Legislativo, no sólo provincial sino también a nivel local en cada municipio, acerca cada día más a que ese objetivo se traduzca en más juzgados que brinden respuestas a los vulnerables evitando traslados a los centros departamentales. Trabajo articulado, también, con el Colegio de Abogados, la Asociación de Magistrados y Funcionarios y la Unión Judicial, que son parte vital del andamiaje del sistema.

En estos últimos años el Poder Judicial entendió que la comunicación clara acerca a la comunidad y que la tecnología es una herramienta que permite acortar los tiempos. Hemos transcurrido una pandemia que obligó a acelerar procesos que estaban en marcha, dejando herramientas que permanecerán y otras que mejorarán en la permanente búsqueda por brindar una justicia ágil, eficaz y eficiente.

Los Ministros del Superior Tribunal de Justicia saludan a quienes conforman el Poder Judicial, agradeciendo el compromiso de servicio puesto de manifiesto cada día.

#ANGuacurari

 

Tribunal Superior de Justicia

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Poder Judicial
10 septiembre, 2021 8:08

Más en Poder Judicial

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Aprueban los pliegos para cubrir cargos del Poder Judicial misionero

10 octubre, 2025 0:09
Leer Más

Fiore pasará a conformar el Superior Tribunal de Justicia

10 octubre, 2025 0:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,761,880

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones presentó la experiencia del Consejo de la Magistratura ante pares nacionales
Se conformó la Junta Electoral Nacional Distrito Misiones