• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Legislatura: Los tribunales de Cuentas y Electoral explicaron sus presupuestos para 2022

Legislatura: Los tribunales de Cuentas y Electoral explicaron sus presupuestos para 2022
8 septiembre, 2021 9:13

La comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes continúa el análisis del cálculo de recursos y gastos para la Administración Pública Provincial, correspondiente al Ejercicio Financiero 2022. En ese contexto expusieron ante la Comisión, la titular del Tribunal de Cuentas, Fabiola Bianco; y el presidente del Tribunal Electoral, Rubén Uset.

Bianco explicó que “el presupuesto proyectado asciende a la suma de 1.279.619.000 pesos, lo que representa un 50 por ciento de incremento en relación al presupuesto en ejecución”.

Los recursos, indicó la presidente del Tribunal de Cuentas se destinarán a la continuidad en el proceso de digitalización (procesos internos); inversiones en infraestructura física y en los componentes de domótica (físicos y digitales); inversiones en materia de desarrollo y equipamiento informático; desarrollo de la imagen y la comunicación institucional; y de programas de capacitación internos, para cuentadantes y responsables.

0

Además, inversiones y capacitaciones en el marco de los ODS; implementación del Sistema de Gestión de Calidad MES; Proyecto Observatorio de Transparencia; y capacitación en criptomonedas y blockchain.

Estas transformaciones generan la necesidad de contar con la incorporación de recursos humanos calificados que se apropien de las tecnologías y que puedan tornarlas útiles”, señaló.

Durante el ejercicio 2021 hubo que reasignar partidas –manifestó Bianco-, “reorientarlas y asumir otras por la complejidad del año; en la primera etapa de la pandemia se idearon procedimiento de cariz digital, también se capacitó a los responsables de rendición, porque no todos estaban adecuados a la tecnología”.

La mejora en la gestión interna incluyó la puesta en funcionamiento del Sistema de Integración Digital del Tribunal de Cuentas, capacitación interna para su uso, ajustes en función de la emergencia sanitaria, coordinación y puesta en funcionamiento de infraestructura y sistemas en el nuevo edificio (domótica), teletrabajo y sistemas de gestión de soporte informático; y de novedades de personal.

“Este año profundizamos los procesos, estamos trabajando para certificar normas ISO 9001 en la Dirección General de Auditoría de Sociedades del Estado” para después extender la estandarización de procesos a todo el organismo, dijo.

El propósito de todas las acciones es “ser una institución moderna, reconocida por la ciudadanía y vinculada digitalmente, que proporcione transparencia a la gestión administrativa de los recursos públicos”.

Para ello “la mudanza al nuevo edificio moderno y sustentable –inaugurado en octubre de 2019- fue un gran paso”, agregó Bianco.

Por su parte, el presidente del Tribunal Electoral, Rubén Uset indicó que el presupuesto para el Tribunal asciende a 332.528.000 pesos y representa un 19,60 por ciento de incremento respecto al presupuesto actual.

Uset señaló que “hay que tener en cuenta que el 2022 va a ser un año donde no hay elecciones, por ello, los valores que se presentan en este proyecto de presupuesto son sustancialmente menores que cuando existe un año con actividad electoral”.

“Se está solicitando a la Cámara de Diputados la aprobación de un presupuesto modesto; porque las actividades del Tribunal Electoral en épocas de no elección, tiene que ver con fortalecer sus estructuras, su capacidad, incorporación de tecnología para que su actividad esté de acuerdo con las nuevas tecnologías; y todo lo que tenga que ver con lo digital en varios aspectos de la gestión, y eso es lo que se aplicará y se está reforzando para las nuevas elecciones que van a venir”, manifestó.

En cuanto a proyectos y planes que pretende llevar adelante el Tribunal Electoral se pueden señalar algunos “vinculados a lo digital, que tienen que ver con la seguridad informática, y con lo que el Tribunal como organización del Estado quiere transmitir, que es transparencia en la gestión para dar confiabilidad a todos los sectores, y especialmente a la ciudadanía”.

En tanto la secretaria del Tribunal Electoral, Gisela Hendrie expresó que “se ha fijado como política de gestión electoral, justamente la mejora continua del servicio de justicia electoral, entonces sobre ese enfoque de mejora continua se plantean los objetivos del organismo y cada una de las acciones tendientes al cumplimiento de dichas metas: desde la creación, uso e implementación de tecnologías por parte de los integrantes del organismo”.

Destacó Hendrie “la infraestructura tecnológica con la que hoy cuenta el Tribunal Electoral, esa transformación e innovación que se viene dando a lo largo y a lo ancho de toda la provincia de Misiones no es ajena al Tribunal, porque desde el año 2013 venimos incorporando tecnología, y esa incorporación de tecnología, en todas las fases y herramientas que se brindan desde lo electoral, nos permitió celebrar una elección como la que se realizó el 6 de junio, porque  tenemos sistematizada cada una de las tareas que llevamos adelante”.

Hendrie explicó que durante el 2022 van a continuar “abocados a esa innovación y transformación para seguir mejorando; empezaremos con la elaboración de un digesto electoral en la órbita del Tribunal, esto es una sistematización de actas y resoluciones de las decisiones del Tribunal para trabajar con ellos, obtener datos, y hacer un revisionismo histórico electoral en cuanto a datos de elecciones históricas”.

Además, se llevará adelante “un nuevo sistema de gestión para trabajar el expediente de manera cien por ciento digital, o sea todo trámite que se haga en el Tribunal Electoral será digital, y ese es nuestro gran proyecto para el año 2022”, enfatizó Hendrie.

#ANGuacurari

 

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
8 septiembre, 2021 9:13

Más en Legislativas

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más

Rudi Bundziak «La información en territorio nos sirve para legislar y acompañar a los misioneros»

1 mayo, 2025 17:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,143,639

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Concejal electa Sandra Rodríguez, convocó a las mujeres a dar todo por los candidatos del frente Renovador
La Ministra de Agricultura Familiar saluda a todas las productoras y productores agropecuarios en su día