• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Analizaron en la Legislatura el presupuesto 2022 para Obras y Servicios Públicos, Arquitectura y Vialidad Provincial

Analizaron en la Legislatura el presupuesto 2022 para Obras y Servicios Públicos, Arquitectura y Vialidad Provincial
31 agosto, 2021 19:25

Asistieron a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Bacigalupi; el director general de Arquitectura, Germán Krieger; y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macias; quienes expusieron sobre el destino que prevén asignar a los fondos proyectados.

De acuerdo con el proyecto, a la Subsecretaría de Obras y Servicios se destinarían el próximo año 8.728.322.000 pesos, que corresponderían a un incremento del 70,90% en comparación con los fondos asignados para este año.

Bacigalupi precisó que, concretamente para trabajos públicos, dispondrían de “un presupuesto de 970 millones de pesos, que son un 48% superior al del 2021”. Señaló que “todas estas partidas están destinadas a sostener obras de agua potable y otras de energía y de equipamientos que son específicas”.

“Con eso esperamos llegar a todos los requerimientos que nos han hecho los diferentes intendentes y cooperativas de servicios públicos preferentemente”, aclaró.

También señaló que están “con dos obras muy importantes, una es la toma de agua de Eldorado, que va por la segunda etapa en proceso de licitación, y la otra, cuyo porcentaje de avance es del 70 por ciento, que corresponde a la toma de la ciudad de Montecarlo”.

Asimismo, adelantó que para el año que viene tendrán “dos saneamientos importantes, el del arroyo Itá brazo Oeste, y otro saneamiento en Oberá, que es el del arroyo Mbotaví”.

Arquitectura

A la Dirección General de Arquitectura se prevén asignar para el próximo año 4.804.779.000 pesos, que equivalen a un aumento del 47,99% en comparación con este año, de los cuales 4.700.000.000 van a ser destinados a la ejecución de obras, explicó Krieger.

“El 40% de ese presupuesto va a estar destinado al Área Salud, por el período pandémico que estamos atravesando ahora, pero no hemos descuidado áreas de Bienestar Social ni de Educación”, aclaró. Si se suman esas tres áreas se alcanza el 67% del presupuesto, dijo.

Anticipó que para el año que viene está planteada “la intervención en 20 hospitales en total: catorce de nivel 1; tres de nivel 2; y tres de nivel 3”.

Informó que “los de nivel 2 son San Ignacio, San Javier y Candelaria; y los de nivel 3 son de Iguazú, Bernardo de Irigoyen, que está en ejecución en este momento, y San Vicente”.

También se harán las obras correspondientes para «cumplir lo establecido por las leyes que fueron sancionadas por la Legislatura, que son el Centro de Rehabilitación Cardiovascular y el Hospital de Odontología, y para incrementar la producción de medicamentos del Laboratorio de Especialidades Médicas de Misiones (LEMIS)”, agregó.

Respecto del Hospital Odontológico, dijo que “va a contar con 38 sillones odontológicos, dos de los cuales van a ser para personas con problemas motrices, va a tener quirófano, sala de emergencias e internación, y, como ese va a ser un hospital escuela, va a tener lugares para capacitación, aulas y un área administrativa muy importante, sería un edificio de 4000 metros cuadrados aproximadamente”.

En cuanto al Centro de Rehabilitación Cardiovascular indicó que “va a ser también un edificio cercano a los 4000 metros cuadrados, que va a contar con equipos multidisciplinarios, psicólogos, nutricionistas, va a tener gimnasios acordes al nivel de rehabilitación que necesite el paciente, va a tener dos piscinas para hidroterapia, senderos para caminar”.

Consideró que “una de las obras más complejas será agrandar la planta del LEMIS, que va a tener una nave industrial de 9000 metros cuadrados, donde se van a producir todos los medicamentos, y los edificios de apoyo, que son el área administrativa, comedores, lugares de capacitación, y lo más importante es la capacidad que está prevista para esa fábrica: el edificio fue planteado para que tenga una capacidad de producción de seis a ocho toneladas de comprimidos al año, 30000 litros de suspensiones medicinales, 30000 litros al año de soluciones medicinales, 4500 kilogramos de cremas dérmicas, 20000 litros de alcohol en gel y 5000 litros de repelente”, detalló.

Vialidad

Según el proyecto en análisis, la Dirección Provincial de Vialidad tendría, en el 2022, recursos por 9.125.036.000 pesos, que superan en un 26,68% al monto que ejecutan este año.

Macías adelantó que van a “volcar más del 90% en obras públicas destinadas al mantenimiento y construcción de nuevas rutas provinciales” y el 10% restante a gastos corrientes y de personal.

Asimismo, detalló que de la proporción para obras públicas, “el 33% va a ser destinado a la construcción de infraestructura en municipios en lo que respecta a obras viales”, mientras que el 56% iría a rutas provinciales, y el resto se dividiría entre insumos, obras nacionales y maquinarias. 

La incidencia de este organismo correspondería a un 4,03% sobre el presupuesto total para la Administración Pública Provincial correspondiente al Ejercicio Financiero 2022. 

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
31 agosto, 2021 19:25

Más en Legislativas

Avanza el proyecto para declarar a Leandro N. Alem como Capital Provincial de la Trilla

27 agosto, 2025 9:21
Leer Más

Diputados convirtió en ley la distribución automática de los ATN a las provincias

21 agosto, 2025 13:44
Leer Más

“Juventud que legisla”: Se lanzó la 8ª edición del Parlamento Estudiantil

20 agosto, 2025 18:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,504,784

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Presupuesto 2022: Destinarán recursos a la promoción del trabajo joven y al desarrollo de emprendimientos
Obtuvo dictamen el proyecto de Rovira para incorporar al diseño curricular educativo la Creatividad Espacial