• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Está más cerca de concretarse el modelo de maternidad segura, basada en la familia y con enfoque intercultural

Está más cerca de concretarse el modelo de maternidad segura, basada en la familia y con enfoque intercultural
20 agosto, 2021 7:19

La Comisión de Salud de la Legislatura provincial emitió dictamen favorable para los proyectos sobre esta temática presentados por el diputado Martín Cesino. Si luego el dictamen es tratado en sesión, podrá convertirse en ley.

El modelo de maternidad segura y centrada en la familia, con enfoque intercultural, priorizaría la seguridad y calidad de la atención, desde un punto de vista humanístico, interdisciplinario e intercultural. Apunta al reconocimiento de los padres y la familia, junto al equipo de salud, como protagonistas de la atención de la mujer embarazada, la madre y el recién nacido.

Con esta iniciativa se pretende asegurar el acceso universal y oportuno a servicios materno neonatales con respeto de la interculturalidad; disminuir la morbimortalidad materna e infantil y optimizar la atención sanitaria; y proteger y respetar los derechos de la mujer embarazada, la madre, el padre y el recién nacido; entre otros objetivos.

Apunta, también, a promover la participación y la colaboración del padre, la familia y la comunidad en la protección y el cuidado de la mujer y el recién nacido, durante el embarazo, el parto y el puerperio; fortalecer la seguridad de la atención y el uso de prácticas efectivas por parte del equipo de salud de la maternidad; e implementar prácticas para la promoción de la lactancia materna según las pautas de la iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño.

El dictamen contempla la implementación del modelo de Hospital Amigo de la Familia Indígena Mbyá Guaraní en las maternidades de los hospitales públicos de la provincia, con la intención de fortalecer las condiciones de atención, seguimiento y tratamiento de las familias provenientes de esas comunidades.

Además, fomentar el reconocimiento positivo de la diversidad cultural, lingüística y del uso de la medicina tradicional y sus prácticas terapéuticas, promoviendo el intercambio de saberes entre el sistema tradicional de cuidados y las instituciones de salud pública, en el marco del respeto y la construcción de una visión intercultural del proceso de atención integral,

También, crear conciencia en las comunidades indígenas sobre sus derechos frente al cuidado de la salud, promoviendo el respeto de los derechos de la mujer mbyá guaraní durante el embarazo; el trabajo antes, durante y después del parto; del padre y del recién nacido.

En los fundamentos del proyecto, Cesino expresó que “el modelo Maternidades Centradas en la Familia constituye un paradigma de atención perinatal inspirado en la iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño, creada por OMS-UNICEF en 1991 para promover la lactancia materna en las maternidades e implementada de manera progresiva en la Argentina desde 1994”.

“En los últimos años comenzó a estructurarse su marco teórico, con el fin de compartirlo, mejorarlo y replicarlo”, explicó el legislador.

Por otra parte, con el Hospital Amigo de la Familia Indígena Mbya Guaraní se pretende “mejorar y fortalecer las condiciones de atención, seguimiento y tratamiento de las familias provenientes de las comunidades Mbya Guaraní en las maternidades de los hospitales públicos de la provincia”, señaló.

“Se enfoca en fomentar el reconocimiento positivo de la diversidad cultural, lingüística y del uso de la medicina tradicional y sus prácticas terapéuticas, promoviendo el intercambio de saberes entre el sistema tradicional de cuidados y las instituciones de salud pública, en el marco del respeto y la construcción de una visión intercultural del proceso de atención integral”, agregó Cesino.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

 Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Legislativas
20 agosto, 2021 7:19

Más en Legislativas

Cámara de Representantes: Venchiarutti Sartori asiste al lanzamiento de la modalidad virtual de la Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

14 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Mabel Cáceres: “En Misiones, el concepto de Estado presente sigue más vigente que nunca”

12 agosto, 2025 17:37
Leer Más

Blanca Núñez: «Mientras que en nación se están perdiendo derechos, Misiones sigue elevándolos y reforzando la cercanía del Estado con quienes más lo necesitan”

12 agosto, 2025 17:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,063

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó el lanzamiento oficial del Parlamento Estudiantil 2021 “Ciudadanos sustentables en economías digitales”
Claudio Pereyra “es un paso muy grande, no solo para Apóstoles sino que para toda la zona Sur”