• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Se realizó el lanzamiento oficial del Parlamento Estudiantil 2021 “Ciudadanos sustentables en economías digitales”

Se realizó el lanzamiento oficial del Parlamento Estudiantil 2021 “Ciudadanos sustentables en economías digitales”
20 agosto, 2021 7:14

Fue este jueves, antes de la sesión ordinaria de la Legislatura provincial. La presentación se realizó de manera online y se transmitió en vivo a través de las redes sociales de la Cámara de Representantes.

La apertura y moderación del encuentro estuvo a cargo de la diputada Natalia Rodríguez. Contó con la presencia del presidente del Poder, Carlos Rovira; el gobernador Oscar Herrera Ahuad; el vicegobernador Carlos Arce; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el presidente del Consejo General de Educación, Juan Alberto Galarza; el intendente de Posadas, Leonardo Stellato; funcionarios; diputados; docentes; y los jóvenes representantes de las escuelas sorteadas para ocupar bancas en la asamblea estudiantil.

Disertaron Alejandro Maldonado, deportista paralímpico; el concejal Fernando Meza; y Analía Panczak, participante del Parlamento Estudiantil 2020.

La nueva edición del Parlamento se realizará los días 25 y 26 de agosto y los jóvenes misioneros ejercerán el rol de legisladores provinciales, y para ello presentarán, defenderán y votarán proyectos.

Para el inicio, Analía Panczak, de Azara, se refirió a la experiencia vivida y destacó que “fue un grupo muy bueno, hubo una excelente participación y presentación de proyectos, fueron jornadas de muchos nervios, pero fue una experiencia totalmente hermosa”.

 

“Es importante que lo puedan aprovechar, usar la imaginación para luego plantear sus proyectos y que se vuelva realidad; es algo hermoso poder decir: estoy representando a mi escuela, a mi institución”, expresó.

En tanto Maldonado, compartió su experiencia de vida, manifestando “tengo una historia deportiva muy linda, pero por sobre todas la cosas, una historia de vida compleja, fuerte y dura, tengo una discapacidad, pero como verán, no están hablando con la discapacidad, están escuchando a la persona y eso está bueno”.

“Para mí la vida tiene tres días y ya pasaron dos, no hay tiempo que perder; por eso siempre digo que los sueños no se cumplen, los sueños se entrenan”, reflexionó Maldonado.

Por su parte, Fernando Meza felicitó a los jóvenes y los animó a sumarse y participar “porque lo que sueñan puede ser alcanzado”, y consideró que esta “es una verdadera fiesta de participación democrática, donde los jóvenes podrán plasmar sus deseos y anhelos”.

También los diputados jóvenes se dirigieron a los estudiantes, Lucas Romero indicó que la experiencia que vivirán los parlamentarios, “es la misma que vivo hace dos años en la Legislatura, y conocerán lo importante que es realizar un proyecto de ley para llevar a cabo los hechos que impactan en la vida de los misioneros”. En tanto, la diputada Anazul Centeno se refirió a esta actividad como “una experiencia de participación política y ciudadana que es inolvidable, y lo importante es generar ideas que sean innovadoras y lograr consensos”. La diputada Yamila Ruiz felicitó a los estudiantes por las iniciativas que presentan y destacó que “es muy valiente de su parte participar de este espacio de construcción”.

A su turno, el presidente del Parlamento Misionero, Carlos Rovira saludó a los participantes de todos los rincones de la provincia señalando que «es un verdadero privilegio oír los testimonios de uno de los soportes fundamentales que tiene la sociedad misionera que son los jóvenes”.

“Estoy plenamente feliz de ver una provincia en marcha, con un presente que anticipa un futuro aún mejor en manos de sus protagonistas”.

Rovira manifestó que “es un honor abrir este Parlamento Estudiantil 2021; conozco mucho el mundo y no he encontrado una experiencia como la nuestra, de un Parlamento con toda la estructura política y administrativa para que lo que se trabaje y posteriormente se construya en las leyes que dicte la juventud estudiosa de nuestra provincia, se transformen en verdaderas leyes”.

“Ya es costumbre que el conjunto de la representación política haga suyo los diferentes tratamientos e ideas de este Parlamento Estudiantil, para contribuir y darle prestigio e importancia a lo que nuestros jóvenes van pensando y luego decidiendo”, dijo.

El legislador reflexionó que “no hay meta que se cumpla sin antes que el esfuerzo sea cumplido; les invito a continuar en el esfuerzo de aprender, no dejen nunca de aprender porque en ese acto de aprendizaje está un gran acto de amor y enseñanza para los demás”.

El Gobernador, Oscar Herrera Ahuad se dirigió a los estudiantes y agradeció también “a los legisladores por generar este ambiente importante y superador para la política misionera”.

“Cuando hablamos del Parlamento Estudiantil me llena de grandes expectativas saber que vamos a tener muchos iniciativas en esta formidable incubadora de ideas, y que estas son escuchadas e interpretadas y puestas de manifiesto en herramientas útiles para la sociedad; por ello somos privilegiados los misioneros, y mucho más quienes tenemos la responsabilidad de un mandato por cumplir”, refirió el gobernador.

Dirigiéndose a los jóvenes Ahuad dijo, “me siento muy feliz porque sé que ustedes se van a ir cultivando en el lugar donde están con esta gran oportunidad que da la política, pero eso no podría ser posible sin alguien que marque el camino con la experiencia, así como lo hace nuestro conductor Carlos Rovira, cuya visión es la de un estadista y nos ha dado la posibilidad de ir teniendo, año tras año, metas superadoras, y está en nosotros saberlas interpretar y llevarlas adelante”.

Durante la actividad también se presentó un material audiovisual del Grupo de Titiriteros «Kossa Nostra», y para el cierre se proyectó un video de la cantante misionera, Diana Amarilla, interpretando la canción “Color Esperanza”, que contó con la intervención de estudiantes de diferentes localidades de la provincia.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

 Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
20 agosto, 2021 7:14

Más en Destacada

Romero Spinelli: “San Antonio tiene todo para seguir creciendo en unidad y con futuro”

14 agosto, 2025 22:54
Leer Más

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,329

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevas leyes misioneras apuntan a la prevención del cáncer, la promoción de la economía y la cultura, y al resguardo de la fauna misionera
Está más cerca de concretarse el modelo de maternidad segura, basada en la familia y con enfoque intercultural