• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Capacitación y colocación de implantes subdérmicos en el CAPS N° 33

Capacitación y colocación de implantes subdérmicos en el CAPS N° 33
27 abril, 2018 13:48

Unas 55 mujeres posadeñas  se acercaron al Centro de Atención Primaria de la Salud Nº 33 San Isidro, el viernes pasado, para acceder al implante Subdérmico. Método anticonceptivo hormonal de nueva generación que se coloca en el brazo de la mujer y que cuenta con un 99 por ciento de efectividad durante 3 años. Y esta dirigido a mujeres de 15 a 24 años, que hayan tenido o no un evento obstétrico.

Fue en el marco de la jornada de capacitación en colocación de implante subdérmico que se desarrolló en el CAPS 33 San Isidro. La misma, estuvo a cargo de Natalia Gogliormella de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva acompañada por Florencia Salesi y  Nadia Mark, ambas consultoras del laboratorio que distribuye los implantes en la Argentina. Dicha actividad, se enmarca dentro de las capacitaciones que continuamente se realiza el Ministerio de Salud Pública de Misiones, a través del Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva a cargo de la Lic. Norma Miño y en el marco de las acciones previstas por el Plan ENIA.

La jornada contó con la presencia y acompañamiento de la Directora de Zona Capital de Salud, dra. Thelma Rottoli y de Gabriel Kutz, coordinador provincial del Plan ENIA. También estuvo presente el equipo de ENIA del área salud de Posadas.

Con amplia concurrencia, cerca de las 8:30 inició la capacitación que tenía por objetivos ampliar la cartilla de efectores de la ciudad de Posadas y colocar implantes a varias jóvenes. Al finalizar la jornada se obtuvo como resultados 55 implantes colocados. En seis casos se procedió a la extracción del implante debido a que se lo habían colocado en el año 2015 y cumplió su ciclo. Cuatro de estas beneficiarias, decidieron volver a optar por el mismo método anticonceptivo. Como así también, se logro capacitar a aproximadamente 45 personas, entre las cuales se encontraban asesores de adolescencia y talleristas de ESI. Además a la  actual cartilla de efectores se incorporaron 12 más.

En la apertura del evento, Norma Miño manifestó que “con la llegada del Plan ENIA creemos que se podría llegar a ampliar la prestación al 85% de los efectores de zona capital”. En este sentido, Natalia Gogliormella acotó “que en lo que queda del año resta enviar a Misiones 12.300 implantes”. Recordaron que en el año 2014 Misiones se encontraba primera en la lista de provincias con el índice más alto de embarazo adolescente y que actualmente se encuentra en el cuarto lugar, con una baja gradual y sostenida de cifras.

En base a estos datos y por su alta tasa de efectividad se decide poner especial énfasis en los métodos anticonceptivos de larga duración: DIU T y multiload; implante subdérmico; SIU; inyectable trimestral. Como también reforzar las capacitaciones a efectores y ampliarla y garantizar el envió de suministros.

Natalia Gogliormella mencionó “que en la actualidad se prioriza el uso del implante subdérmico principalmente a personas entre 15 y 24 años que hubiesen tenido o no un evento obstétrico en el último año y para aquellas personas que presenten situaciones particulares que justifiquen el uso de este método por sobre otros métodos anticonceptivos”.

Continuando con esta línea, la doctora Florencia Salesi dijo que en base a estudios realizados se pudo determinar que el “49% de las personas olvidaron tomar una o más pastillas en un ciclo y un 23% olvidaron dos o más”. Por ello, destacan a los anticonceptivos de larga duración, debido a que no dependen de la administración de la persona.

La capacitación estaba dividida en dos ejes: uno teórico y otro, práctico. En la parte práctica, los efectores de salud realizaban un simulacro de colocación en unos dispositivos similares a un brazo con el objetivo de ensayar la técnica de colocación del implante subdérmico. Estos dispositivos, son suministrados por el laboratorio que distribuye los implantes en la Argentina. Una vez que incorporaban la técnica, realizaban la colocación en consultorio con pacientes.

De manera simultánea a la capacitación, el equipo de salud del Plan ENIA realizaba la consejería en salud sexual y reproductiva a las jóvenes que concurrían al CAPS para colocarse el implante. Lugo de realizar la consejería, las jóvenes pasaban al consultorio de enfermería para realizar toma de peso y talla y test de embarazo. Una vez suministrados estos datos, se dirigían a otros consultorios a dónde se les realizaba la colocación del método anticonceptivo.

Había cuatro consultorios habilitados para la colocación, dónde se encontraban trabajando las doctoras Mabel Clerici, Liliana Arce, Fátima Casaro, Cecilia Ferreyra y Florencia Salesi, quien ayudaba y supervisaba la técnica de los nuevos efectores capacitados.

Devora tiene 18 años y en 2015 se acercó al CAPS para acceder al implante, y el viernes regresó a colocarse el nuevo implante, tras  haber cumplido el plazo de uso del mismo. “Me coloqué el implante en abril de 2015, ahora vine a que me lo saquen y que me pongan otro de nuevo. En el 2015 nació mi hija y en el CAPS la doctora me habló del implante y decidí colocármelo. Antes me cuidaba con pastillas, pero me hacían engordar mucho, a veces me olvidaba de tomarlas y tenía que ir todos los meses al CAPS a buscarlas y eso no me gustaba. Cuando la doctora me contó del implante no dude y acepte. Y ahora vengo a que me coloquen otro de nuevo. A mi me sirvió, fue efectivo y mi novio y mis papas más contentos todavía. Por ahí, da un poco de impresión cuando te lo colocan pero de doler, no, no duele por la anestesia que te ponen antes en la zona”.

Barbará, de 23 años, también se colocó el implante en marzo de 2015 y al igual que Devora se acercó al CAPS para cambiar el implante.

“Me coloque el implante en marzo del 2015. Tengo dos hijos, los tuve muy seguidos. Cuando tuve a la última, la nena, decidí que ya no quería que me pase lo mismo de nuevo y había escuchado entre las vecinas del barrio y unas amigas de lo novedoso del implante que por tres años no quedabas embarazada y ahí fui a mi CAPS, el de Barrio Independencia y la doctora me contó bien como era el tema y dije yo me voy a poner y me pusieron. Ahora estoy haciendo un curso de peluquería y me dijeron en el CAPS que acá en este lugar iban a colocar y me vine, con la nena y todo pero vine”.

Posadas - Salud
27 abril, 2018 13:48

Más en Novedades

San Vicente dio inicio a un ciclo de capacitaciones para el sector agrícola

22 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más

La segunda entrega del Bono Estudiantil llegó al norte de la provincia

22 agosto, 2025 19:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,488,206

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Consejos para la vacuna antigripal 
Trabajo en equipo del punto digital y las escuelas de El Soberbio