• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Esta semana comenzarán las visitas de funcionarios para el análisis en la Legislatura del Presupuesto 2022

Esta semana comenzarán las visitas de funcionarios para el análisis en la Legislatura del Presupuesto 2022
17 agosto, 2021 16:26

Los primeros en asistir a la Comisión de Presupuesto, el próximo viernes 20, serán la presidente del Parque del Conocimiento, a las 9; y a las 10, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología y los presidentes del Consejo General de Educación y del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, Natalia Rodríguez dijo que el Presupuesto para la Administración Pública para el ejercicio financiero del próximo año “contempla, en el camino de reflejar el proyecto político de la Renovación, las políticas públicas de inclusión social”. “Todo lo que es inversión social, donde entra salud, bienestar social, cultura y educación representa el 65,92 por ciento de lo proyectado para el año que viene”, precisó.

«De esas áreas la que mayor participación tiene es educación y cultura con el 23,81 por ciento, seguido por bienestar social con el 21,53 y salud con 20,58” detalló.

La legisladora consideró que hay que “sumarle todo lo que es desarrollo de la economía, que tiene una participación de 12,94 por ciento, eso es importante porque marca hacia dónde vamos el año que viene: primero al desarrollo de la economía para la continuidad de los programas productivos que están en ejecución y al camino para salir de la pandemia”.

Destacó “el orden, las cuentas en las finanzas provinciales” y que no se tiene previsto “endeudarnos como provincia en lo que va del año 2022”.

Asimismo, explicó que el proyecto de presupuesto para el año próximo “tuvo un incremento de casi el 49 por ciento” y que “el total de erogaciones para Administración Central y organismos descentralizados es de 226.969.244.000 pesos, dentro de lo cual están contemplados el del Poder Judicial, el del Tribunal Electoral y el del Tribunal de Cuentas de la provincia”.

Respecto de la modalidad de trabajo en comisión para el análisis del proyecto, Rodríguez comentó que serán reuniones semipresenciales: la presidenta y el vicepresidente de la comisión recibirán en el auditorio de la Legislatura a los responsables de áreas y a lo sumo a dos acompañantes.

Dictámenes favorables

La Comisión de Asuntos Constitucionales, de los Derechos Humanos, Municipales y Juicio Político emitió dictamen a favor de los proyectos presentados por las diputadas Rita Núñez y Anita Minder, con los que se pretende reconocer el derecho a la “identidad de origen”

Con esta iniciativa se busca garantizar este derecho y maximizar los recursos legales e institucionales disponibles, “a favor de toda persona que presuma que su identidad ha sido suprimida o alterada”. También comprendería a quienes «presuman que la identidad de un familiar, hasta el segundo grado de parentesco, ha sido suprimida o alterada».

Por otra parte, la Comisión de Cultura, Educación y Deporte emitió dictamen favorable para los proyectos presentados por los legisladores Gustavo González y Marcelo Rodríguez, éste último durante el ejercicio de su mandato, para declarar “patrimonio histórico y cultural” al edificio en el que funcionó el pabellón central del Hospital Dr. Ramón Madariaga, que integra el Parque de la Salud de la provincia.

La propuesta se fundamenta en la significación e importancia histórica que posee el edificio para el ámbito de la salud de Misiones, según se expresa en el dictamen.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
17 agosto, 2021 16:26

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,170

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente se sumó al sistema de áreas protegidas Biosfera Larumbe ya es la N°14
Magos, música y teatro: el Parque sigue agasajando a las infancias