• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Generales

El presidente Alberto Fernández presentó en Misiones la segunda edición del programa Previaje para reactivar el Turismo Interno

El presidente Alberto Fernández presentó en Misiones la segunda edición del programa Previaje para reactivar el Turismo Interno
14 agosto, 2021 15:48

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía en la provincia de Misiones la presentación de la segunda edición del programa Previaje, 2021-2022, para la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante la devolución de créditos por el 50 por ciento del gasto, cuyo objetivo es fomentar el consumo y las demandas internas y dinamizar la cadena turística en todo el país.

Acompañado por el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, el mandatario indicó que con el plan Previaje “estamos pensando cómo podemos volver a hacer para que abra el restaurant de barrio que cerró, que vuelva a funcionar ese bar que cerró, porque lo que tenemos por seguro es que el tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado”.

En ese sentido, reflexionó: “Las dos más grandes víctimas que la pandemia tuvo fueron la gastronomía y la hotelería, que tienen un común denominador que se llama turismo, y nosotros creamos mecanismos para ayudarlos a sostener sus actividades”.

Sobre esto, el mandatario agregó que el Gobierno nacional “trató de estar siempre presente acompañando a cada uno” mediante mecanismos como el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y distintas líneas de crédito, y puntualizó: “Por eso, sepan que estoy para ayudarlos y para volver a poner de pie al turismo en la Argentina, para que la gente vuelva a salir y disfrutar de nuestra tierra”.

Participaron también del acto la primera dama, Fabiola Yañez, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié.

En tanto, el gobernador Herrera Ahuad señaló que junto al Gobierno nacional “desde la provincia pudimos ejecutar inversiones que han potenciado el turismo doméstico con instalaciones que para Misiones son muy importantes”, e informó que el programa Previaje “genera grandes expectativas en volver a reactivar una zona de la provincia que fue la más afectada en tiempos de pandemia como es Iguazú”.

“Se empieza a vivir un tiempo de reactivación económica, de vida social mucho más ampliada, y creo que desde allí podemos acompañar con acciones” desde Misiones, agregó el mandatario provincial.

El ministro Lammens recordó: “Nosotros decidimos lanzar Previaje a fines del año pasado cuando pensar que hubiera temporada de verano era una quimera, y la verdad es que tuvo mucho éxito en todo el país. Y eso hizo que recibiéramos una mención de las Naciones Unidas valorando el programa e invitando a otros países del mundo a repetir la experiencia que tuvimos en Argentina”.

“Esto valida la visión de que el turismo va a ser uno de los grandes motores de la reactivación económica”, expuso Lammens y añadió: “No sólo estamos trabajando en potenciar el turismo interno, sino que estamos preparando programas especiales para el turismo receptivo, para cuando sea posible, que tan importante es para el ingreso de divisas”.

Los créditos, que podrán utilizarse desde noviembre de este año hasta diciembre de 2022, incluirán la devolución por la mitad de los gastos realizados en agencias de viaje, alojamientos, transporte, y otros servicios turísticos como centros de ski, bodegas y espectáculos artísticos, además del alquiler de vehículos. En tanto, el período para hacer las compras anticipadas se inicia este mes y se extenderá hasta diciembre de 2021.

Como parte del programa, los créditos otorgados tendrán un mínimo de 5 mil pesos (en alquiler de automóviles, visitas a museos, balnearios y espectáculos artísticos) y un máximo de 100 mil (en alojamiento, transporte aéreo y terrestre y agencias de viaje) por persona mayor de 18 años.

De esta forma, se garantizará la dinamización de la demanda y la generación de ingresos genuinos en un sector que durante la pandemia por coronavirus COVID-19 atravesó un período muy adverso. Asimismo, fomentará la movilización del ahorro excedente en pesos en el sistema formal.

Para poder acceder al beneficio se debe registrar en el sitio www.previaje.gob.ar con el usuario de Mi Argentina, cargar los datos del viaje y adjuntar los comprobantes correspondientes. Una vez validados los datos, se recibe el crédito en una tarjeta precargada a través de BNA+.

En su primera edición 2020-2021, la iniciativa inyectó 15 mil millones de pesos en el sector, beneficiando a 600 mil turistas e incluyendo la prestación de más de 13 mil centros turísticos y 100 mil comercios.

Fuente: Presidencia de la Nación

#ANGuacurari

Puerto Iguazú - Generales
14 agosto, 2021 15:48

Más en Generales

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,795,874

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este jueves vuelve a Montecarlo el programa Misiones Carne
Salud: «Continúa el esquema de vacunación en toda la Provincia»