• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Solange Schelke  “La idea siempre es fortalecer cada uno de estos puntos para que todos los misioneros puedan acceder a las herramientas que hoy está invirtiendo el Estado”

Solange Schelke  “La idea siempre es fortalecer cada uno de estos puntos para que todos los misioneros puedan acceder a las herramientas que hoy está invirtiendo el Estado”
14 agosto, 2021 15:05

La directora de la Escuela Robótica, Solange Schelke, participó en comunicación exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde habló sobre las sedes de la Escuela de Robótica en toda la provincia, sobre la Copa Robótica que se está desarrollando, y sobre la importancia de la Escuela de Robótica para el futuro de la provincia

Sobre el desarrollo de la Escuela de Robótica en la provincia, comentó, “Este año ya hemos alcanzado los 57 municipios con sedes de la Escuela de Robótica en distintos puntos de la provincia, y celebramos también que, a parte de los Espacios Maker, a través de las secretarías de Educación Disruptiva, se están llevando adelante las Aulas Maker dentro de los NENIS,   entonces ya es una forma de ampliar nuestra gran Red Maker que tenemos en la provincia, y no solamente desde la propuesta de educación no formal, sino también ya con los pasos dentro de lo que es la educación formal”.

“Este año hemos alcanzado casi los 20.000 estudiantes de Misiones que están cursando los trayectos de forma virtual o presencial”

“Somos un gran equipo de trabajo; la idea siempre es fortalecer cada uno de estos puntos para que todos los misioneros puedan acceder a las herramientas que hoy está invirtiendo el Estado, tanto de los cursos que se llevan adelante desde el Silicon Misiones como los del Polo TICS, como los de la Escuela de Robótica. En estos espacios ellos pueden transitar esos trayectos, desde los cinco años en adelante, sin límite de edad, de una forma totalmente pública y gratuita” explicó Schelke.

Por otro lado, también habló sobre la Copa Robótica, que se viene realizando de forma presencial (cumpliendo con todos los protocolos) que tendrá su final el próximo viernes 27. “Ayer estuvimos en la primera eliminatoria, en una jornada que fue desde las 11 de la mañana hasta las 20:00 hs. más o menos, y la verdad con una muy buena participación, pudimos realizarlo de la forma presencial gracias a las medidas de nuestro gobierno provincial” explicó la directora sobre el evento, que contó con 63 robots futbolistas, donde participan estudiantes no solo de la Escuela de robótica, sino también de otras instituciones, donde resaltó que la misma va a ser trasmitida por YouTube y las redes sociales a partir de las 14:00 hs.

Además, Schelke habló sobre el lanzamiento del Curso Introductorio de Programación para no Programadores. “La idea es realizar un curso de programación para no programadores, orientado en el empresario o el emprendedor que no conoce lo que es la programación, entonces al desconocerlo no sabe como puede servirle como herramienta para su negocio, entonces es una forma de identificar qué necesidad puede satisfacer, teniendo algún software para su aplicación, para optimizar muchísimo mas su negocio”.

“Estamos avanzando con otras provincias en la transferencia del modelo de la Escuela de Robótica”

Finalmente, Schelke comentó “Hoy ya en el 5to año  de la Escuela de Robótica, podemos decir que es un modelo, un modelo con un marco pedagógico, con contenidos técnicos establecidos, y con trayectoria que ya se puede llegar a transferir a otro lugar” donde destacó que “Como provincia es muy prometedor este proyecto, porque son muchos jóvenes que ya se están formando en talentos tecnológicos, desde chiquitos, y pueden sentirse seguros de poder proyectarse laboralmente en nuestra provincia gracias  a las decisiones tomadas por nuestro gobierno de que tenemos hoy una inversión en un Silicon Misiones, que va a ser un espacio para las empresas tecnológicas”.

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski

Coordinación General: Walter López

MG MISIONERO GUACURARÍ

CRG CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - CADENA GUACURARÍ
14 agosto, 2021 15:05

Más en CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»

23 agosto, 2025 16:02
Leer Más

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”

23 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Ramón Gerega: “La Nación nos tiene abandonados y nuestro único respaldo es el gobierno provincial»

23 agosto, 2025 12:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,501,674

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fátima Cabrera: “General Urquiza es un municipio que no para y sigue avanzando con obras y proyectos a futuro”
Donaciones en Santo Pipó