• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Solange Schelke  “La idea siempre es fortalecer cada uno de estos puntos para que todos los misioneros puedan acceder a las herramientas que hoy está invirtiendo el Estado”

Solange Schelke  “La idea siempre es fortalecer cada uno de estos puntos para que todos los misioneros puedan acceder a las herramientas que hoy está invirtiendo el Estado”
14 agosto, 2021 15:05

La directora de la Escuela Robótica, Solange Schelke, participó en comunicación exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde habló sobre las sedes de la Escuela de Robótica en toda la provincia, sobre la Copa Robótica que se está desarrollando, y sobre la importancia de la Escuela de Robótica para el futuro de la provincia

Sobre el desarrollo de la Escuela de Robótica en la provincia, comentó, “Este año ya hemos alcanzado los 57 municipios con sedes de la Escuela de Robótica en distintos puntos de la provincia, y celebramos también que, a parte de los Espacios Maker, a través de las secretarías de Educación Disruptiva, se están llevando adelante las Aulas Maker dentro de los NENIS,   entonces ya es una forma de ampliar nuestra gran Red Maker que tenemos en la provincia, y no solamente desde la propuesta de educación no formal, sino también ya con los pasos dentro de lo que es la educación formal”.

“Este año hemos alcanzado casi los 20.000 estudiantes de Misiones que están cursando los trayectos de forma virtual o presencial”

“Somos un gran equipo de trabajo; la idea siempre es fortalecer cada uno de estos puntos para que todos los misioneros puedan acceder a las herramientas que hoy está invirtiendo el Estado, tanto de los cursos que se llevan adelante desde el Silicon Misiones como los del Polo TICS, como los de la Escuela de Robótica. En estos espacios ellos pueden transitar esos trayectos, desde los cinco años en adelante, sin límite de edad, de una forma totalmente pública y gratuita” explicó Schelke.

Por otro lado, también habló sobre la Copa Robótica, que se viene realizando de forma presencial (cumpliendo con todos los protocolos) que tendrá su final el próximo viernes 27. “Ayer estuvimos en la primera eliminatoria, en una jornada que fue desde las 11 de la mañana hasta las 20:00 hs. más o menos, y la verdad con una muy buena participación, pudimos realizarlo de la forma presencial gracias a las medidas de nuestro gobierno provincial” explicó la directora sobre el evento, que contó con 63 robots futbolistas, donde participan estudiantes no solo de la Escuela de robótica, sino también de otras instituciones, donde resaltó que la misma va a ser trasmitida por YouTube y las redes sociales a partir de las 14:00 hs.

Además, Schelke habló sobre el lanzamiento del Curso Introductorio de Programación para no Programadores. “La idea es realizar un curso de programación para no programadores, orientado en el empresario o el emprendedor que no conoce lo que es la programación, entonces al desconocerlo no sabe como puede servirle como herramienta para su negocio, entonces es una forma de identificar qué necesidad puede satisfacer, teniendo algún software para su aplicación, para optimizar muchísimo mas su negocio”.

“Estamos avanzando con otras provincias en la transferencia del modelo de la Escuela de Robótica”

Finalmente, Schelke comentó “Hoy ya en el 5to año  de la Escuela de Robótica, podemos decir que es un modelo, un modelo con un marco pedagógico, con contenidos técnicos establecidos, y con trayectoria que ya se puede llegar a transferir a otro lugar” donde destacó que “Como provincia es muy prometedor este proyecto, porque son muchos jóvenes que ya se están formando en talentos tecnológicos, desde chiquitos, y pueden sentirse seguros de poder proyectarse laboralmente en nuestra provincia gracias  a las decisiones tomadas por nuestro gobierno de que tenemos hoy una inversión en un Silicon Misiones, que va a ser un espacio para las empresas tecnológicas”.

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski

Coordinación General: Walter López

MG MISIONERO GUACURARÍ

CRG CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - CADENA GUACURARÍ
14 agosto, 2021 15:05

Más en CADENA GUACURARÍ

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Dr. Eduardo Vázquez: “Las políticas económicas que está implementando el Gobierno Nacional están ahogando a todas las provincias, sobre todo a la nuestra”

18 octubre, 2025 15:40
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,900

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fátima Cabrera: “General Urquiza es un municipio que no para y sigue avanzando con obras y proyectos a futuro”
Donaciones en Santo Pipó