• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Nuevas inversiones en el sector forestal: el aserradero Isischu de Colonia Victoria invirtió 400 millones de pesos en modernización de su planta.

Nuevas inversiones en el sector forestal: el aserradero Isischu de Colonia Victoria invirtió 400 millones de pesos en modernización de su planta.
8 agosto, 2021 9:11
Este escenario positivo exhibe la sinergia entre el Estado misionero y el sector privado. Hugo Escalada, presidente del Instituto Forestal Provincial, profundizó sobre las claves de este venturoso presente de la foresto industria en Misiones.

A un año de crecimiento sostenido en el sector forestal, la demanda interna continúa creciendo y el mercado externo propone potenciales de venta alentadores. Este escenario para poder maximizar rendimientos de producción y ganancias requiere rápida inversión privada y toma de decisiones ágiles en cuanto a políticas públicas que faciliten ese salto cuali-cuantitativo de la foresto industria.

Desde el entramado entre privados y gobierno abordaron la situación con inteligencia y visión integradora y de futuro, recientemente el gobernador Herrera Ahuad anunció inversiones de más de 100 millones de pesos destinada a la tecnificación del sector con el objeto de buscar esa eficiencia que permita reducir los tiempos de secado, disminuir costos y mejorar los precios de venta. Del lado empresarial, se prioriza la profesionalización y las inversiones en infraestructura, mucha de ellas de diseño local, es decir, tecnología misionera, lo que supone una evolución sumamente importante en cuanto a la maduración en el ciclo de vida de la industria local. Esas inversiones ayudan a consolidar su mercado, tal es el caso del aserradero Isischu de Colonia Victoria que recientemente invirtió 400 millones de pesos en la modernización de su planta industrial, que se abastece de materia prima de todo el Alto Paraná misionero.

Para profundizar en el avance y crecimiento del Sector Forestal, que celebra tamaña inversión y sigue posicionando a la provincia como polo forestal referente en el país, Sala Cinco entrevistó al Presidente del Instituto Forestal Provincial Dr. Hugo Escalada.

  • ¿Qué dimensiones tiene la planta Isischu en colonia Victoria? ¿Qué cortes produce?

Hablando del Aserradero Isischu de Colonia Victoria quiero contarles que es un aserradero modelo, con una superficie de 5 hectáreas aproximadamente y 12.500 metros cubiertos. Que han trabajado en su construcción, y aún continúan haciéndolo más de 40 obreros locales, que gran parte de las maquinarias que van a estar operativas fueron confeccionadas en metalúrgicas de la zona, es decir, que se empleó mano de obra local y se empleó también diseño, tecnología y producción de metalúrgicas locales. Todo lo que tiene que ver con la maquinaria de punta, además de esta última diseñada localmente ha sido importada de Alemania y de China, especialmente cuando hablamos de la línea de aserrado, tirantearía y machimbres.

Es un aserradero modelo, comenzará a funcionar en septiembre aproximadamente según lo que nos contaban sus propietarios. Tiene una inversión de más de 400 millones de pesos, cuando esté funcionando esta primera etapa empleará a 35 trabajadores operarios que van a tener cursos de perfeccionamiento en la misma empresa donde han hecho un salón destinado a ello. En una segunda etapa y con una línea de proceso finger joint, se planifica emplear más de 80 personas.

  • ¿Su producción está destinada al mercado interno o tiene como destino la exportación?

En cuanto a la producción de este aserradero se va a destinar en principio a exportación, pero también en algunos casos a poder comercializarse dentro del país.

 

  • ¿Cómo ve el panorama del sector foresto industrial en Misiones? ¿Y De qué manera evalúa las políticas públicas impulsadas por el gobierno provincial?

Demás está decir que esto abona lo que venimos diciendo acerca de que el panorama del sector foresto industrial en misiones es el más propicio. Que en estos dos últimos años se ha trabajado intensamente y se sigue trabajando intensamente. En algunos casos con doble y hasta con triple turnos, que se está cortando muchísima madera y se está procesando muchísima madera, basta con acercarse a las rutas nacionales para darse cuenta los camiones cargados que van y vienen. Que obviamente hay industrias nuevas que se están instalando, nosotros hablábamos hace 15 días de una inversión millonaria de Papel Misionero para producir bolsas de papel. Ahora estamos hablando de un aserradero industrial de características muy pero muy importantes con una inversión muy grande, y esto es algo que sostiene, que impulsa y que está facilitado por las políticas públicas que impulsa el gobierno provincial. Cuando hablamos de una red de caminos propicia, más allá de que se puede llegar a discutir si necesita mayor o menor mantenimiento, hay una red aceitada de caminos en la provincia, no solamente con las rutas sino con los caminos troncales; la disponibilidad de energía eléctrica para llevar adelante estos emprendimientos, que si bien también necesita ajustes y necesita nuevas inversiones ahí está, tenemos dos grandes inversiones verificadas en estos dos últimos meses que van a lanzarse y que tienen posibilidad de hacerlo porque también hay acceso a energía eléctrica.

También tenemos mano de obra calificada, sin ir más lejos hace poco leía una noticia donde algunas plantas no pueden arrancar porque le falta personal calificado, no es el caso de Misiones, donde yo diría que la gente del sector forestal en algunos casos más y en otros menos sabe y conoce lo que hace, es gente que se ha dedicado al sector forestal desde hace mucho tiempo y en muchos casos con perfeccionamientos, con cursos y capacitaciones se puede desempeñar como personal de primer nivel. Así que tenemos mano de obra buena y abundante, tenemos infraestructura de caminos y eléctrica, y tenemos la posibilidad de seguir aumentando el sector industrial en la provincia a diferencia por ejemplo de la provincia de corrientes donde el sector industrial forestal es muy pequeño, aquí en Misiones el sector forestal industrial continúa creciendo, y este tipo de grandes inversiones lo va consolidando. Ese es el camino que ha elegido el gobierno, es el camino que desde el Instituto Forestal estamos impulsando, generar mayor aporte de mano de obra, generar mayor aporte a la materia prima y desde ahí entonces generar mayores ingresos particulares y para la provincia.

Finalmente, dejar bien en claro, porque es un punto importante, que las inversiones forestales siguen llegando a la provincia. Que si bien es cierto que a veces algunos beneficios impositivos pueden colaborar para ello, también es cierto que un gobierno que cobra los impuestos pero lo traduce en obras, en perfeccionamiento, que lo convierte en infraestructura sienta las bases para que puedan venir a la provincia a desarrollarse este tipo de empresas, y éstas últimas dos grandes inversiones en estos primeros meses del 2021 dejan en claro que Misiones sigue siendo elegida como un lugar donde realizar este tipo de esquemas industriales, y de alguna manera apuntar a seguir creciendo.

Y es importante que esto ocurra así porque el sector forestal, a diferencia de otros sectores, es el que más distribuye los ingresos que genera, es un sector que emplea abundante mano de obra, a diferencia de otros sectores económicos. Y esa mano de obra y esas inversiones potencian la zona, potencian la localía, potencian los pueblos, las ciudades que están a su alrededor, porque cualquier industria pequeña forestal consume mucha electricidad, necesita mucha mano de obra intensiva y repito, esa mano de obra, esos sueldos que se pagan, ese dinero que gira se consume de forma local, en las metalúrgicas locales, en las ferreterías locales, en los supermercados locales, así que es un gran factor multiplicador el sector forestal, por eso nos interesan este tipo de inversiones, nos interesa que la foresto industria siga apostando a ellas y siga creciendo.

#ANGUACURARI

Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización, Maestrando en Administración Estratégica de Negocios.

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Destacada
8 agosto, 2021 9:11

Más en Destacada

Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina

21 agosto, 2025 14:18
Leer Más

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,482,552

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Defender a Misiones
LA NUEVA EDICIÓN DE LA NOCHE DE LA AGRI-CULTURA ARRANCÓ EN APÓSTOLES