• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Destacan el rol del Estado en el abordaje integral de las enfermedades transmitidas por vectores

Destacan el rol del Estado en el abordaje integral de las enfermedades transmitidas por vectores
6 agosto, 2021 8:16

Fue durante la última conferencia virtual que se realizó desde la Cámara de Representantes, y que forma parte del cronograma de actividades promovidas por el lema del año 2021 instituido como “Año de prevención y lucha contra el Covid-19, Dengue y demás enfermedades infectocontagiosas”. Disertó sobre el Dengue y enfermedades vectoriales el subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental del ministerio de Salud, Danielo Silva.

El encuentro virtual fue transmitido por el canal de Youtube, “Parlamento Misionero” y contó con la participación del presidente de la Comisión de Salud, Martín Cesino, y el ministro de Salud, Oscar Alarcón; y también participaron diputados nacionales y provinciales, autoridades legislativas y provinciales, representantes de ministerios, intendentes, directores de zonas de salud y de hospitales, presidentes de colegios profesionales, y rectores de universidades relacionadas con la salud.

Cesino mencionó que en los últimos años la provincia presentó brotes epidémicos cíclicos de enfermedades infectocontagiosas transmisibles como el dengue, pero “el gran trabajo que se ha hecho y se sigue haciendo por parte del Estado provincial ha permitido fortalecer las acciones de prevención, el control y la vigilancia epidemiológica sobre todo del agente transmisor que es el aedes aegypti y que, sabemos que el ochenta por ciento de este vector está en nuestra casas y patios”.

“El Poder Ejecutivo genera las políticas públicas, el cuidado y el control, y nosotros desde la Cámara de Representantes venimos trabajando con distintas normativas que están en la Comisión de Salud como la creación del Programa provincial de control, vigilancia y monitoreo de las enfermedades vectoriales, y también la creación de la Dirección de Zoonosis, que estamos trabajando en la comisión, por expresa indicación del presidente de la Cámara, Carlos Rovira”, señaló.

El legislador destacó la importancia de la tarea que se realiza en conjunto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con el fin de “concientizar, sensibilizar y educar a toda la población misionera, a cada uno de los 77 municipios, en lo que hace a esas enfermedades que nos afectan generalmente en brotes epidémicos con importantes casos sobre todo en época de verano”.

Agregó que “el lema del año tiene que ver con eso, con la prevención, control y lucha contra el COVID-19 y el Dengue, y demás enfermedades infectocontagiosas. Estamos contentos y agradecidos por el gran trabajo que se ha hecho durante estas dos semanas con respecto al lema del año, donde se ha trabajado con temas tan importantes para toda la sociedad misionera”.

Por su parte, Alarcón manifestó que “todos los años cuando el lema es aprobado por la Cámara, identifica situaciones que existen en la provincia y que necesitan ser visualizadas y sobre todo reconocidas, fortalecidas y que generan mucha conciencia en la gente”.

“En cuanto a la situación epidemiológica, es muy importante conocer desde el inicio como fue transitando la provincia, como se preparó con leyes de calidad, infraestructura, tecnología e innovación que nos pusieron en un lugar privilegiado en la Argentina y el mundo con el cual la provincia siempre mantuvo una situación sanitaria equilibrada”, expresó.

“En lo que hace al dengue, es una de las patologías epidémicas en la que siempre se ha trabajado y mucho, y este año se ha visto el reconocimiento del trabajo hecho porque hemos estado con una situación equilibrada en la epidemiología, y los casos han disminuido respecto a años anteriores, y eso es producto del trabajo de todo el equipo sanitario y del Estado provincial”, indicó.

En tanto, Silva explicó que “a pesar de la pandemia, la provincia no quedó estancada sino que continuó trabajando en políticas públicas, cuando nosotros llegamos a esta gestión nos pidieron que estuviéramos cerca de los intendentes, y eso fue algo positivo porque pudimos formar equipos de vectores que combatan enfermedades vectoriales en la mayoría de los municipios”.

Resaltó que “el trabajo que se hizo en el interbrote  anterior  fue muy importante; se trabajó desde lo comunicacional, también en la eliminación de focos, descacharrización, y también con las escuelas para acercar la información a la comunidad, y eso se representa en la disminución de las notificaciones de casos que hemos tenido en el último periodo de brote: fueron aproximadamente  cuatro mil notificaciones de casos de síndromes febriles relacionados con el dengue, mientras que  en el periodo 2019-2020 habíamos tenido diez mil casos”.

“El acompañamiento de los municipios fue muy importante, y también son fundamentales las salas de situaciones que se formaron en Posadas, Oberá, Eldorado, Puerto Rico y Andresito. Estas salas están integradas por equipos de vectores, representantes de diferentes municipios y del ministerio de Salud; y son las encargadas de hacer los trabajos, desde cartografía hasta la recolección de muestras, y de llevar adelante la vigilancia entomológica y la febril”, concluyó.

#ANGuacurari

Dirección de Prensa y RR PP – Cámara de Representantes – Provincia de Misiones

Misiones - Destacada
6 agosto, 2021 8:16

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,774

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Sipted abrirá un Núcleo Educativo en el Municipio de Pozo Azul
Passalacqua: «La mejor oferta electoral que tiene para legisladores nacionales Misiones está en la Renovación»