• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Inició el segundo semestre de los Talleres Cultivarnos

Inició el segundo semestre de los Talleres Cultivarnos
2 agosto, 2021 16:59

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del programa “Cultivarnos, Talleres de la Muni”, apuesta a la formación y conformación de espacios colectivos culturales, ampliando la variedad de alternativas de participación, formación y expresión cultural, para todas las edades.

Los vecinos pueden acceder a la oferta de actividades gratuitas con sus horarios y lugares disponibles:

Yoga: lunes en el salón mayor del Paseo La Terminal, de 8 a 10 hs, y los miércoles en el barrio El Progreso, sobre calle Alondra 2245 de 17 a 18 hs

Reciclado y manualidades: lunes y martes en el SUM del barrio Mini City, sobre las calles Madelaire y Pomar, de 8:30 a 10:30 hs y de 14 a 16:30 hs.
– También en el Club Sarmiento (Ángel Acuña y Moritán) de 14 a 16 hs y miércoles de 15 a 17 Hs en el

SUM Barrio Sesquicentenario.
– Jueves de 14 a 16 Hs en el barrio Yohasá (MZ 12 calle 20 entre Martín Fierro y Luchessi).
– Viernes de 16 a 18 Hs en la Unidad Penitenciaria V

Bandoneón: lunes y miércoles de 9 a 11 hs, en el Paseo la Terminal.

Pintura sobre Tela: lunes y miércoles de 9 a 11 hs, en el Multicultural de la Costa.

Portugués: Clases virtuales, los lunes y viernes de 14:30 a 16:00.

Narrativa: Clases virtuales lunes de 16 a 17:30 hs y jueves de 16 a 17:30 hs.

Teatro Danza: lunes y martes de 18 a 20:00 hs, Casa de la Cultura del Bicentenario (Itaembe Mini).

Teclado y trompeta: lunes de 18 a 21:00, martes de 8 a 9:30 y viernes de 18 a 21:00, Salón Mandové en el Paseo la Terminal.

Peluquería: martes de 9 a 11:00 hs en la Unidad Penitenciaria VI y miércoles de 15 a 18:00 hs en el Sum de Santa Rosa.

Recreación y Teatro: jueves de 16 a 18:00, Club de Abuelos Centenario casi Tomas Guido.

Costura: martes y jueves de 14:30 a 16:30 hs, en el Barrio Santa Rosa diagonal 43 casa 7285.

Customización: martes de 15 a 17:00 hs, en el Sum de la Chacra 122 (calle 111) y jueves en el Paseo la Terminal de 17:30 a 19:30 hs.

Danza para Niños: martes de 17 a 18:30 hs, Chacra 150 (Tambor de Tacuarí y Eva Perón).

Guitarra y Canto: martes de 18 a 20 hs en la Casa del Bicentenario en Itaembé Miní; miércoles de 18 a 19:30 hs. en la Chacra 150 (Tambor de Tacuarí y Eva Perón); jueves de 18 a 20; 00 hs en la Casa del Bicentenario en Itaembé Miní.

Danzas Brasileras: martes y jueves de 20 a 21:30 hs, en el Paseo la Terminal; miércoles de 19 a 20:00 hs, en el Barrio El Progreso (calle Alondra 2245).

Danzas Brasileras para niños: miércoles de 17:45 a 18:45 hs y los sábados de 16 a 17:30 hs, en el Paseo la Terminal.

Porcelana fría: miércoles de 8:30 a 10:30 hs en la Casa del Bicentenario de Itaembé Miní; jueves de 9 a 11:00 hs en el Museo Lucas Braulio Areco.
Movimiento y composición para la videodanza: miércoles de 8:30 a 10:30 hs, en el Sum Mini City (Madelaire y Pomar).

Repostería: miércoles de 9:30 a 11:00 hs, en Parque Adam (Calle San marcos y 120 A); jueves de 17:30 a 19:00 hs en el Barrio A 3-2 (manzana 9 casa 9).
Danzas Árabes: miércoles de 20 a 21:30 hs y los sábados de 9 a 12:00 hs en el Paseo la Terminal.

Dibujo: martes y miércoles de 18 a 19:30 hs,n el Paseo la Terminal.

Manualidades: martes y jueves de 9 a 11:00 hs, en el Paseo la Terminal; jueves de 14 a 16:00 hs, en la Casa del Bicentenario; sábados de 9:00 a 11:00 hs en el Paseo la Terminal.

Danzas contemporáneas: miércoles de 14:00 a 15:30 hs, en el Paseo la Terminal a cargo de la profesora Gabily Anadón.

Guitarra: lunes, martes y miércoles de 14 a 16:00 hs, en el Multicultural; Lunes y martes de 15 a 17:00 hs, en la parroquia Santa Rita; Viernes de 19:30 a 21:30 h,s en Calle 135 N° 5330 y los sábados en la misma dirección se desarrollan de 9:30 a 11:30 hs.

– Lunes de 17 a 18:00 hs en el Paseo la Terminal; Viernes de 17 a 19:30 hs en la Asociación Sanmartiniana (Junín casi Salta).

Prensa Municipalidad de Posadas

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Municipios
2 agosto, 2021 16:59

Más en Municipios

Buscan recuperar el pozo termal del parque de Oberá

18 octubre, 2025 12:30
Leer Más

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,536

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

25 de Mayo activó la Planta de Verificación Policial
El IFAI asistió a la inauguración del local “Código Pastas”