• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Fernando Meza: «Una provincia tan joven como la nuestra debe ser acompañada desde el congreso de la nación, ese es el objetivo que se busca desde el espacio de la renovación»

Fernando Meza: «Una provincia tan joven como la nuestra debe ser acompañada desde el congreso de la nación, ese es el objetivo que se busca desde el espacio de la renovación»
31 julio, 2021 15:19

Fernando Meza candidato a Diputado Nacional que acompañará al Dr. Fernández y a la candidata Sra. Claudia Gauto. Fernando actualmente se desempeña como concejal de la ciudad de Posadas, con una amplia trayectoria política, busca ganarse su lugar, en una banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Un defensor acérrimo de la provincia, un trabajador que busca desde su lugar poder contribuir y fortalecer las políticas públicas y representar a los Misioneros a nivel Nacional. Hoy en dialogo con la Agencia de Noticias Guacurarí, reafirmó el compromiso de saldar las deudas pendientes del País con las provincias: «Buscamos ofrecer, demostrar y generar una sana convivencia en aquellas políticas públicas que para la provincia de Misiones han sido exitosas, sobre todo en este contexto de tanta incertidumbre y desazón».

A su vez Meza destacó las inversiones que se vienen realizando, de manera sostenida y continua en materia de salud principalmente, inversión que permitió afrontar la crisis epidemiológica de manera satisfactoria: «Misiones en este modesto transitar, de tener un equilibrio económico, de mantener las cuentas ordenadas, mantener políticas activas del punto de vista de la salud, no se ha preparado Misiones para la pandemia, esto es una inversión que viene siendo sostenida en el tiempo, la inversión en infraestructura, de mejorar la capacidad de atención en unidades críticas, el gobernador vuelve a presentar en cámara de diputados como lo establece la Constitución Provincial, el presupuesto para el ejercicio financiero 2022 y otra vez la partida de la salud tiene una relevancia mucho mayor, superior a las demás, esto significa seguir avanzando en una provincia que necesita una mirada distinta y esa debe ser debatida en el congreso de la nación, es lo que vamos a buscar, alcanzando la mayor cantidad de escaños, para que esa deuda pendiente que tiene el país central, donde solo se propone la pelea, el enfrentamiento, cabalgar sobre la grieta que le conviene a unos pocos y no a la gran cantidad de argentinos que estamos orgullosos de vivir en este país», resaltó.

 

Agregó la importancia de ir saldando las inequidades, el objetivo es fortalecer la industria, fortalecer el empleo, seguir sosteniendo una fuerte apuesta en el aparato productivo de nuestra provincia, en seguir fortaleciendo la política habitacional, seguir avanzando en una mirada disruptiva desde el punto de vista de la educación, es un debate que se tiene que dar en el congreso, para poder debatir nuevas formas de educación, la provincia de Misiones viene dando gestos de implementar la escuela de robótica, escuela de innovación, destacó que la próxima semana se inaugura una nueva escuela MAKERS en la ciudad de San Pedro.

La provincia de Misiones debe ser comprendida, una provincia tan joven como la nuestra debe ser acompañada desde el congreso de la nación, que es el objetivo que se busca desde el espacio de la renovación.

«Misiones, se venía preparando en cuestión de salud con políticas públicas sanitarias, innovación en tecnología, la visión del Ing. Carlos Rovira, con una conducción firme y estratégica, formamos parte de un espacio serio», resaltó el funcionario, indicó también que siempre apostaron a los pilares que son significativos desde el punto de vista de la construcción de una provincia que quiere dar previsibilidad y seriedad en su andar, la inversión en salud, la inversión en seguridad, el acompañamiento al aparato productivo de la provincia, la inversión en educación, en los inicios habían pocos municipios con su colegio secundario, hoy cada municipio tiene su colegio secundario, hoy ya se piensa en otras estrategias, en sumar escuelas técnicas, colegios de agricultura familiar, este contexto de cercanía y acompañar el perfecto equilibrio de crecimiento que tiene que tener la provincia.

Misiones hoy es un ejemplo para el mundo, concretizó el primer Ministerio de Cambio Climático, reconocido por autoridades como el Papa Francisco, en la Argentina que queremos construir para el futuro deben darse estos debates y Misiones debe tener una mirada diferencial, porque sostener nuestra biodiversidad, ser pulmón del país, de la región y del mundo, la provincia debe recibir una compensación, para que nuestros montes no sean talados, tener patrullas suficientes para el control,  para sostener el equilibrio del medio ambiente y el cuidado de la biodiversidad, un tema controversial como viene siendo la parte impositiva, con respecto a Brasil y Paraguay tenemos muchas diferencias en las cargas impositivas, cargas laborales, Misiones ha planteado debatir políticas en plena pandemia, que van en beneficio de los vecinos de la provincia, la Zona Especial Aduanera, tenemos que pensar en complementarnos con los países de la región para después poder ser competitivos, Misiones tiene condiciones para ser potencia y un brazo del país.

Misiones va a inaugurar el primer «Aula Makers» en un «NENI» en la ciudad de San Pedro, una nueva forma de educación de aprender, Misiones es una provincia muy joven, para poder generar un vinculo, seguir fortaleciendo esa amistad que se debe dar entre los jóvenes y las tecnología, hay que repensar otras estrategias como las que propuso Misiones con el «SILICON MISIONES» que no es nada más que apostar a la economía del conocimiento, Misiones quiere ser matriz en la región y en el país.

Para finalizar Meza dejó un mensaje al pueblo Misionero: «Le queremos pedir el acompañamiento, desde la renovación entendemos que la Argentina que se viene, no puede basarse en el enfrentamiento ni la grieta, a nadie le conviene, la política esta en el momento de dar un paso, desde la convivencia, el dialogo y el respeto, ningún país que pretende ser serio puede crecer de la mano del odio, de la mezquindad, nosotros queremos un país donde la matriz productiva sea el centro, ser un puente de conexión, la salud, la educación, la generación del empleo son políticas de estados, vamos a defender nuestra provincia, para que los 77 municipios puedan complementarse, entenderse y seguir desarrollándose», concluyó.

Nota: Elías Sonma

Edición y redacción: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

 

CADENA GUACURARÍ
31 julio, 2021 15:19

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,147

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Operativo del.P.A.S. Interior en Oberá
Mate Tostado, una forma más de degustar la Yerba Mate