• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Lanzaron el Programa «Mi primer Secadero»

Lanzaron el Programa «Mi primer Secadero»
28 julio, 2021 14:38

Cuyo objetivo es aumentar la producción y rentabilidad de las Industria del sector foresto industria destinado a pequeños y medianos aserraderos y carpinterías que no cuentan con secadero propio. El objetivo prevé alcanzar al menos 200 aserraderos en esta primera etapa.

En la jornada de este miércoles 28 de julio se realizó el lanzamiento del Programa «Mi primer Secadero», mediante videoconferencia desde sala de situación de Casa de Gobierno. En la misma estuvo en representación del gobernador de la provincia, el ministro coordinador de gabinete, Víctor kreimer, junto a Nicolás Trevisán, ministro de industria y su par de hacienda y finanzas, Adolfo Safran.

Durante el lanzamiento, Nicolás Trevisán, explico que » el programa “Mi Primer Secadero” consiste en el desarrollado de un prototipo de secadero que es bastante más sencillo que los secaderos tradicionales con calderas de vapor, que se facilitara a través de un manual de construcción y luego un manual de operación a toda la industria misionera que aplique al programa que tiene como objetivo de que a través de un crédito, se pueda desarrollar este plan en el cual el principal beneficio es lograr que los aserraderos más chicos, porque este es un plan para aserraderos que no tienen secadero propio, producir en tres días el secado de la madera y obtener una humedad de alrededor del 10%. Entonces para un aserradero esto es un antes y un después porque podría producir hasta 8 veces más en ciclos de 3 días. Con que en principio ocurra de que puede multiplicar su producción 5 veces en el mes sería realmente un salto de producción para los misioneros que habilitaría además a todo este sector a poder empezar a exportar un poco. La idea del plan es que haya una agregación de valor y una transformación de nuestros aserraderos más chicos y que empiecen a secar y luego empiezan a cepillar la madera, hacer machimbrado y agregarle valor de a poco.

Destacó que el sector foresto industria es el sector más importante de nuestra industria, tiene alrededor de 1100 empresas funcionando activamente y de esas tenemos un 50, 60% de aserraderos chicos que es lo que estamos tratando de reconvertir para que sean más competitivos».

«El plan que hemos logrado en un trabajo conjunto con el gobierno nacional es un plan de un crédito muy blando en el cual todos los aserraderos que ingresen al programa van a contar con este crédito de 36 meses, con 6 meses de gracia con una tasa de interés del 22% e una tasa prácticamente negativa en relación a la inflación y donde también hemos logrado un fondo de garantía muy importante que lo que va a permitir es que la carpeta que tengan que presentar los aserraderos misioneros sea mucho más flexible de un crédito tradicional. Esto les va a permitir por supuesto dentro de las formalidades que amerita, cualquier tipo de crédito poder resolverlo de manera más sencilla».

«Y nosotros creemos que en esta primera etapa con el objetivo que tenemos trazado entre la provincia y la nación vamos a llegar a 200 secaderos. Ese es el objetivo que tenemos, estamos contemplado créditos de $5000000 cada uno los secaderos van a ser 100% industria misionera, esa es una gran novedad al respecto, un poco al prototipo que hemos desarrollado va a permitir de que tanto nuestra industria metalúrgica como las empresas constructoras tranquilamente puedan desarrollarlo siguiendo al pie de la letra las indicaciones que figuran en los planos y en los manuales. Y eso nos va a dar también un conocimiento y una experiencia que va a poder permitir replicarlo en el tiempo y que después más allá de este programa permita que otros aserraderos también pueden acceder a esta información que va a ser abierta para todos los misioneros».

Es un plan que realmente dejaría en otros menos la competitividad de los de los aserraderos más chicos que son los que nos interesa sostener desde la provincia hemos visto experiencia en mercados como Brasil u otras economías en los cuales se ha concentrado la industria y han sido los grandes los que han concentrado gran parte del sector foresto industrial y eso lo que en Misiones queremos evitar y para eso es necesario que sea más competitivos también este este cambio en el proceso de producción va a permitir que la madera seca genere una disminución en los costos de logística porque van a poder cargar el camión hasta arriba hasta el tope así que realmente genera un antes y un después para para todos estos pequeños aserraderos. En esta primera etapa este plan es solamente para los que no tienen secadero o sea por eso se llama el plan mi primer secadero y van a poder acceder a esta esta información a través de la página web del Ministerio de industria de la provincia de misiones que va a haber un formulario muy sencillo para que puedan hacer un preinscripción tanto los proveedores posibles como también los aserraderos que quieran participar del programa iban a tener resistencia nuestra respecto a cómo generar la carpeta necesaria para poder presentarla y tramitarlas. La idea es que entre todos los misioneros hagamos fuerza para tratar de llegar lo más rápido posible a este objetivo de 200 secaderos que nos hemos trazado, sabemos que es ambicioso qué es un plan intenso pero que queremos lograrlo dentro del año y medio próximo y para eso necesario que todos estemos enterados y trabajando de manera conjunta para poder lograrlo en el corto plazo.

Posteriormente, Víctor Kreimer Ministro, coordinador de gabinete manifestó» fundamental poder estar presentando este este programa que va a aportar calidad, rentabilidad y competitividad a nuestra industria y con el hecho por demás destacable de que está apuntado a nuestros pequeños industriales madereros, a nuestros aserraderos, nuestras carpinterías que hoy por hoy al no tener la posibilidad de secar su madera realmente están compitiendo en condiciones que son muy desventajosas y que a partir de acceder a esta a esta posibilidad no tenemos duda de que van a poder trabajar mejor. Van a poder competir mejor y van a poder defender el mercado en el que se están desempeñando. Creo que realmente la posibilidad de estar hablando de un desarrollo nuestro, un desarrollo misionero con elementos que se van a fabricar en nuestra provincia también es por demás destacable. Porque estos mil millones de pesos que en esta primera etapa se piensan invertir en este programa también van a estar volcados en nuestra economía, en nuestra industria metalúrgica y van a quedar como conocimiento en una tecnología que esos industriales metalúrgicos después lo van a poder ofrecer y lo van a poder comercializar generando también un beneficio colateral que sin lugar a dudas va a ser muy importante”.

“Celebro que nuestros pequeños industriales madereros tengan esta posibilidad y para que puedan ser acompañados en la confección de las carpetas y creo que estamos dando un paso que va a ser trascendental en el sentido de potenciar una de nuestras industrias más significativas, uno de los sectores más dinámicos de la economía misionera y que a partir de la implementación de este proyecto claramente va a tener un impulso muy grande”.

Para realizar la pre inscripción al plan https://industria.misiones.gob.ar/

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
28 julio, 2021 14:38

Más en Gobierno

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,304

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Municipalidad de Cerro Azul renueva luminarias
Agricultura Familiar y el Instituto Montoya brindarán cursos sobre huertas agroecológicas