• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garuhapé - Gobierno

Herrera Ahuad lanzó la Feria Provincial del Envasado de Garuhapé desde Cultura en Movimiento

Herrera Ahuad lanzó la Feria Provincial del Envasado de Garuhapé desde Cultura en Movimiento
25 julio, 2021 10:18

En el Parador 3 de Mayo de Garuhapé, el Gobernador encabezó el lanzamiento de la 6° Feria Provincial del Envasado que se desarrollará el 29, 30 y 31 de octubre en coincidencia con los festejos por el 75° aniversario del municipio. Además, Herrera Ahuad anunció la construcción de un polo de desarrollo turístico y gastronómico en el predio ferial del lugar.

Este año la 6° Feria Provincial del Envasado se llevará a cabo el 29, 30 y 31 de octubre coincidiendo con los festejos por el 75° aniversario del municipio. Así lo anunció, después de mediodía, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, acompañado por funcionarios municipales y provinciales en el acto de lanzamiento del evento efectuado en el marco de Cultura en Movimiento y para el que se organizaron varios talleres y capacitaciones que se desarrollan en la localidad desde el jueves pasado. En su paso por allí diálogo con los feriantes y productores para interiorizarse sobre su producción y realidad cotidiana.

Ante la prensa, el primer mandatario destacó la realización de la Feria por su “fuerte evolución evidenciada fundamentalmente a partir de los logros obtenidos a lo largo de este año.  “Venimos a acompañar a los feriantes como hacemos todos los años y a transmitirles la verdadera dimensión que tiene para los misioneros contar con un lugar con estas características, sobre todo por la producción de alimentos”, aclaró. Comentó que los pequeños productores y feriantes, a pesar de la pandemia, “hoy han recuperado en su totalidad el caudal de ventas que tenían” y asumió el compromiso de trabajar con la Dirección de Arquitectura en el desarrollo de un polo turístico y gastronómico, como así también mejorar las condiciones de acceso con la travesía urbana a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.

“Hemos trabajado en un diseño que fuimos discutiendo junto con los productores, porque uno viene a terreno a trabajar y no a imponer, sino a consensuar. Generamos nuevas ideas entendiendo siempre que lo más importante es que el productor pueda producir, generar valor agregado y tener a sus productos en condiciones para que quienes vienen los puedan consumir”, añadió en referencia al desarrollo de mejoras en el predio.  Subrayó que todo es posible “trabajando en conjunto con los feriantes, con el intendente y con los equipos técnicos para ver cuál es el diseño que favorece a todos”.

Además, a instancias del Ministerio de Agricultura Familiar, se entregaron certificados a los asistentes a un ciclo de capacitación sobre conservas y envasados, por lo que la ministra Marta Ferreira destacó el papel del Gobierno “que apuesta al agregado de valor de los agricultores familiares, los chiquitos, los que en pequeñas superficies producen de todo y de esos hay miles en nuestra provincia. Este Gobierno hace esfuerzos por poner en valor este tipo de producciones, como las que observamos aquí en el parador”.

En el evento, realizado en el Parador 3 de Mayo en la Ruta Nacional N° 12, participaron el intendente local, Gerardo Schmied; su par de Puerto Rico, Carlos Koth;  el ministro de cultura, Joselo Schuap y el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez.

CULTURA EN MOVIMIENTO Y PRE FERIA

A modo de anticipo de lo que será la Feria programada para fines de octubre próximo y en el marco de la movida Cultura en Movimiento organizada por el ministerio a cargo de Joselo Schuap para este fin de semana, se realizaron actividades en el Parador 3 de Mayo, comenzaron el pasado jueves 22 y estuvieron gestionadas desde el Ministerio de Cultura, el de Agricultura Familiar, el INTA, el IMiBio y la municipalidad de Garuhapé y continuarán hasta mañana domingo 25.  Así desde Cultura se propuso la capacitación “La voz herramienta para actores”, mientras que con el IMiBio se llevó adelante el taller sobre reconocimiento de hongos comestibles y presentación de la primera guía de hongos comestibles misioneros. Para mañana domingo 25 está prevista la realización de talleres y capacitaciones sobre creación y ensamble musical; Teñido con tintes naturales y de danza “Hacia lo comunitario”, todo en la Escuela Provincial N°372.

Con las actividades de mañana domingo se cierra este ciclo de capacitaciones que se inició el jueves pasado con el taller de elaboración de mermeladas y pickles a cargo del ministerio de Agricultura Familiar con el que se capacitó sobre instrucción y elaboración y el rol de la innovación a la hora de garantizar la seguridad alimentaria y medioambiental. Asimismo, se realizó una capacitación a cargo del INTA sobre Buenas Prácticas Agrícolas aplicadas a la producción de frutas, hortalizas y demás cultivos encaminadas a asegurar la calidad del producto entregado al consumidor.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Garuhapé - Gobierno
25 julio, 2021 10:18

Más en Gobierno

Esta semana, el programa provincial “Mirar Mejor” brindará asistencia oftalmológica en El Alcázar

13 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Roque Gervasoni: “Rovira fue muy clarito, la renovación no va a proscribir a nadie”.

12 mayo, 2025 17:15
Leer Más

Lejos del guion porteño

11 mayo, 2025 9:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,171,031

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La previsibilidad en tiempos de crisis
Amplia presencia de turistas y una ocupación hotelera al 100% en el Parque Provincial Moconá