• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
    • Arrua participó del lanzamiento de los «Juegos Deportivos Misioneros» 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Biodiversidad

Sonia Rojas Decut: «Misiones fue líder desde el primer momento, creando el primer Ministerio de Ecología y el primer Ministerio de Cambio Climático en Latinoamérica»

Sonia Rojas Decut: «Misiones fue líder desde el primer momento, creando el primer Ministerio de Ecología y el primer Ministerio de Cambio Climático en Latinoamérica»
24 julio, 2021 17:36

Misiones fue la primer provincia en crear un Ministerio de Cambio climático, el gobierno misionero asume como política de estado el cuidado del medio ambiente. Nuestra provincia que se caracteriza por la amplitud de su biodiversidad, necesitamos proteger el futuro de nuestras próximas generaciones, por eso el estado Misionero asume este rol importantísimo, de preservar y proteger lo que es nuestro, de esto se trata el proyecto Misionerista.

Sonia Rojas Decut, diputada provincial electa, brindó detalles acerca del Congreso Internacional sobre el Cambio Climático y Biodiversidad. Decut, caracterizó de vital importancia para los Misioneros: «Hablamos de una agenda Latinoamericana, de plantear una temática, que hoy ocupa la agenda global, es tema de interés para toda la humanidad, el Miércoles 28 de Julio se estará viviendo este Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Biodiversidad, fue pensado como instancia previa a las dos Convenciones Internacionales, una de Cambio Climático, que tendrán lugar en Escocia en el mes de noviembre y en China la Convención Internacional de la Biodiversidad, para nosotros era muy importante plantear un evento en donde estos dos ejes se puedan desarrollar de manera conjunta, la apertura del evento estará a cargo del Obispo Marcelo Sánchez Sorondo, Canciller de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales y  del Blgo. Sergio Federovisky, actual Vice Ministro de Ambiente de la Argentina».

La incentivación del trabajo que se realiza en la Cámara de Diputados, el Presidente de la Cámara Ing. Carlos Rovira, viene planteando como política de estado la cuestión ambiental, por eso se habla de vanguardia, de que Misiones es líder en cuestión ambiental, todas las políticas que se llevaron adelante sobre protección, conservación y cuidado del medio ambiente: «Misiones fue líder desde el primer momento, en Argentina la provincia de misiones tuvo el primer Ministerio de Ecología, más recientemente el primer Ministerio de Cambio Climático en Latinoamérica y uno de los pocos en el mundo».

En los últimos tiempos se viene realizando una importante tarea desde la cámara de representantes, acercando la información a cada municipio, a través de charlas y distintas tareas que se vienen realizando, la diputada destacó la importancia de la colaboración que tiene la provincia de misiones: «Misiones hace una tarea excepcional, el beneficio para el planeta protegiendo, preservando y custodiando la biodiversidad, misiones aporta aire puro, cuestiones desde la colaboración, de llevar adelante estos Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), podemos hacer comparaciones de como estamos en cuanto a las metas globales, hay números esperanzadores, que nos llenan de orgullo, como misioneros tenemos que empezar a manejar estos conceptos, con lo que vamos a poner en la agenda para la negociación futura, la segunda parte del congreso plantea estos ejes, ver que significa una métrica, el liderazgo en materia ambiental y sobre todo uno de los ejes que más nos interesa por ser vanguardia en lo que tiene que ver con la tecnología y la educación, no podemos pensar en materia de cuidado del ambiente, sin pensar y realmente analizar este eje de educación, que nos va a permitir construir una ciudadanía comprometida con el ambiente y el desarrollo sostenible».

Este congreso es el tercer evento que se realiza en la provincia, con el acompañamiento de la cámara, del gobierno de misiones, la coorganización con la Universidad Católica Argentina, especialmente con la Facultad de Ingeniería, Ministerio de Ecología, de Cambio Climático y el Instituto Misionero de Biodiversidad: «Hubieron dos Seminarios de Sensibilización previa, nos pareció muy oportuno presentar un espacio donde se puedan debatir las dos grandes temáticas de estas convenciones internacionales, tanto la de cambio climático, como la de biodiversidad, a la mañana del día 28 que arranca a las 9:30h, vamos a plantear un espacio de debate donde se puedan analizar los logros y desafíos tanto de declaraciones y convenciones de cambio climático y de biodiversidad, pero desde una mirada latinoamericana, poniendo en valor todo lo que tenga que ver con las estrategias, posicionamientos, todo el aporte que hacemos desde Latinoamérica para la protección del planeta, resaltando el trabajo de nuestra provincia».

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/07/VID-20210724-WA0053.mp4

La legisladora electa, apuntó sobre la relación que existe entre el cambio climático y la educación disruptiva, señaló que no solo se trata de incorporar innovación en los procesos de enseñanza, metodología, estrategias, no solamente a través de la tecnología, sino también la disrupción desde un currículum, «nosotros inclusive antes de la Ley de educación ambiental, ya teníamos como un eje estratégico de contenidos prioritarios en educación, justamente por eso estamos totalmente comprometidos sobre estos temas», aseguró y resaltó también la importancia de empoderarse en estos temas, principalmente los jóvenes, agregó además que se está trabajando para que la voz de los jóvenes misioneros puedan llegar a la Convención Internacional de Cambio climático en Escocia, «dentro de poco se van a hacer saber las fechas para poder formar estos grupos de chicos estudiantes que se quieran sumar al proyecto, los jóvenes misioneros van a participar».

«Para poder posicionarnos y discutir sobre estrategias de la agenda climática global, hay que pensar en acciones basadas en la naturaleza, para eso hace falta un esquema de gobernanza, de medidas claras que se hayan tomado, de transparencia, para poder tener un lugar en ese debate, nosotros tenemos resultados en la provincia de misiones para demostrar, que estamos en condiciones de participar de esas discusiones y poner en valor todo el esfuerzo provincial».

Un dato esperanzador, desde que se sancionó la Ley de Ordenamiento Territorial, esto significa que se hayan intensificado las medidas de conservación o de recuperación de bosques, la provincia ha recuperado más del 4% y mantuvo en alto estado la conservación de los bosques, «a partir del 2020 la provincia se comprometió a ser una provincia cero desforestación, en el congreso se van a brindar mas números, que nos llenan de esperanza para proteger uno de los tesoros más grandes que tiene la humanidad», finalizó.

Ingresa al programa completo del congreso: PROGRAMA CCCyB

 

Nota: David Viera Núñez

Edición y redacción: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Biodiversidad
24 julio, 2021 17:36

Más en Biodiversidad

Una cita con el diseño sustentable inspirado en la biodiversidad misionera

14 junio, 2025 18:35
Leer Más

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

8 mayo, 2025 11:14
Leer Más

Misiones lidera la presencia argentina en la COP 16 de Biodiversidad en Colombia

31 octubre, 2024 10:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,334,766

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministro de Ecología participó de la nueva jornada de Recuperación de Vertientes
La previsibilidad en tiempos de crisis