• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Yolanda Asunción: “Yo siempre digo que la política es el arte de hacer posible lo imposible y desde el proyecto misionerista lo venimos haciendo estando cerca de la gente”.

Yolanda Asunción: “Yo siempre digo que la política es el arte de hacer posible lo imposible y desde el proyecto misionerista lo venimos haciendo estando cerca de la gente”.
23 julio, 2021 17:08

Desde que asume un 10 de diciembre del 2019, Yolanda Asunción, quien se desempeña como Secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión Municipal de la ciudad de Posadas, expresó que es un honor pertenecer al equipo de la gestión del Ing. Lalo Stellato, y relató como vienen trabajando fuertemente en lo que es el camino de la política social.

Mediante el Informativo de Radio cadena Líder en exclusiva para Agencia de Noticias Guacurarí, Yolanda Asunción contó “mi área es un área amplia que sería todo lo social, dentro tenemos equidad de género, tenemos niñez y adolescencia, es muy amplio porque la temática es todo lo social. Independientemente de los comedores y los merenderos tenemos los operativos barriales integrales. Integrales porque trabajamos desde el municipio con todos los organismos del estado ejecutivo, trabajamos coordinadamente entonces las respuestas son más rápidas hacia nuestros vecinos. Nos avocamos más a los barrios vulnerables como Nemecio Parma, El Porvenir, Néstor Kirchenr, también tenemos los barrios más alejados que, ahí nosotros, con el estado provincial y el estado municipal llegamos. Porque la gente, más aún en este contexto de la pandemia que lo venimos sufriendo todos, la idea es estar cerca de la gente e ir paleando el día a día y tratar de que ellos, todos los días estén un poquito mejor».

«La verdad que hicimos bastantes barrios, cada quince días tenemos los operativos y lo otro, lo cotidiano del día por ejemplo cuando hay alguna tormenta, el tema de los incendios, todo lo que es emergencia social, ahí estamos pendientes. Todo el tiempo estamos asistiendo y trabajando en conjunto. Las demandas crecen por el tema económico, o sea que a raíz de la pandemia muchas personas perdieron su trabajo, otras porque tienen el covid no pueden ir a trabajar, entonces a todas esas personas hay que asistirlas» explicó. Y señaló que “dentro de lo que es la asistencia también estamos trabajando mucho con el Ministerio de Salud, entonces siempre estamos día a día. La necesidad está todos los días, es algo en que uno tiene que tener empatía y es como siempre nos dice Lalo, el tema de la inclusión social, que tenemos una ciudad inclusiva, una ciudad donde todos los posadeños sean uno solo, que los barrios más alejados también tengan todos los derechos y todos los servicios, entonces eso también se trabaja con todas las otras áreas, así que vamos por ese camino, lo venimos haciendo desde el primer día y estamos trabajando para la gente y por la gente”, apuntó.

Resaltó que “el tema es estar donde hay que estar, como dice nuestro conductor el Ing. Carlos Rovira “En que te puedo ayudar”, tener esa empatía con la gente, tener el interés. Nosotros que hoy podemos tener y contar con esa herramienta de poder ayudar y hacerlo, porque nosotros estamos donde estamos porque la gente nos puso acá. O sea, nuestro intendente fue uno de los más votados en toda la historia de lo que es nuestro proyecto misionerista y eso hace que nosotros le debamos a la gente”.

Reflexionó que “recorrer los barrios y escuchar a la gente se aprende mucho, se aprende a ponerse en el lugar del otro, de aprender a escuchar al otro, de tratar de darle la solución, de acompañar, o sea de estar, de ir, ver y de acompañar hasta que esa persona logre, ya sea las distintas problemáticas, de que tenga una respuesta de que sea escuchado, de que sea atendido, de que realmente sienta de que el Estado está para ello”.

Con respecto a las diferentes acciones como respuestas a soluciones expuso que “hay un equipo interdisciplinario, psicólogos, psicopedagogos en lo que es violencia de género. Se trabaja también con los juzgados de infancia, tenemos la patrulla urbana que también está durante todo el día trabajando con Desarrollo Social, tenemos el cuidado de que no anden los chicos en la calle, o sea todo lo que refiera a las personas que están también en la calle, de llevarles a un hogar, de darles una respuesta. También se les ayuda a generar programas, a generar por ahí el desconocimiento de la población, que tienen derechos, por ejemplo, que está el Anses, que hay distintos organismos, de que ellos pueden acercarse y tener beneficios, si no tienen DNI se les hace el DNI, se le lleva o se le acerca. Siempre es el estar ahí, porque por ahí hay gente que ni siquiera para el pasaje tiene por eso más que nada nosotros hacemos hincapié de ir a los barrios, de que el Estado municipal esté en los barrios, entonces desde ahí nosotros podemos ver más aún la problemática y la necesidad diaria de cada uno de los vecinos”.

Por último, manifestó que sobre el camino de la política social dónde expresó “yo siempre digo que la política es el arte de hacer posible lo imposible. Dentro de lo que es la Renovación y nuestro proyecto misionerista creo que nosotros venimos haciendo este camino que nos enseñó nuestro conductor de que, si se puede, que cuando nosotros queremos y tenemos la posibilidad de ayudar al otro si se puede y ese otro se presta y agradece. Entonces la política es hermosa, amo hacer lo que hago porque uno genera muchísima ayuda trabajando, así como lo venimos haciendo, y dentro de los que es la política social lo que es nuestro proyecto misionerista lo venimos haciendo desde el 2003, que nos inculca el Ing. Rovira, y caminar todos los días y estar cerca de la gente es lo que realmente llega en un momento en su día a día, es algo que te llena el alma, así puedas ayudar a dos o tres personas sabiendo de que esa persona va a poder dormir bien, va a poder tener un plato de comida, son cosas que no tienen precio y eso lo hace la buena política que es la Renovación.

#ANGuacurari

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

Coordinación General: Néstor Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Municipios
23 julio, 2021 17:08

Más en Municipios

Apóstoles recolectó cerca de tres toneladas de residuos electrónicos en una jornada ambiental exitosa

21 agosto, 2025 17:49
Leer Más

Atlético Concepción, el club más antiguo de Misiones, celebró su 129º aniversario

21 agosto, 2025 17:44
Leer Más

Con más de 60 empresas, inauguraron la Expo Inclusión Argentina

21 agosto, 2025 14:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,480,947

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Detectaron trabajo informal en un yerbal de Campo Grande
Este sábado pagan la segunda vuelta del Fet a productores tabacaleros