• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Los escritores misioneros ya tienen su espacio propio

Los escritores misioneros ya tienen su espacio propio
17 julio, 2021 16:12

Acompañado por el gobernador y el vicegobernador, el Ministro de Cultura Joselo Schuap hizo entrega de “El salón de los escritores”, un espacio ubicado en la Casa Museo Horacio Quiroga y que será la sede permanente de la SADE filial Misiones.

El momento en el que Joselo Schuap entregó las llaves de El salón de los escritores a Belén Silva, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones, marcó dos hechos puntuales y de gran emotividad. Por un lado, lo emblemático de que las letras misioneras tengan su espacio propio en el mismo predio que ocupó Horacio Quiroga, dándole a esas cinco hectáreas en San Ignacio una impronta aún más mágica y literaria; y por otro lado, marcó el regreso del ministro Joselo Schuap a la actividad pública oficial (las últimas semanas se reincorporó a sus funciones de manera parcial y desde su domicilio luego del proceso de recuperación del COVID-19).

Joselo no puedo evitar emocionarse al reencontrarse con tantas caras conocidas, entre las que sobresalían los invitados especiales, como el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vicegobernador, Carlos Arce. Además, estuvieron presentes el intendente de San Ignacio, Javier Peralta junto a sus funcionarios de Cultura y de Turismo, las diputadas provinciales Natalia Rodríguez y Yamila Ruíz y el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez.

“Estamos especialmente felices por el hecho de que trabajando juntos, entre la secretaría de Cultura y el municipio de San Ignacio hemos logrado que este espacio emblemático vuelva a estar cerca de todos los misioneros y de los turistas; y que las dos principales autoridades de la provincia se tomen su tiempo para venir a acompañarnos en este espacio y escuchar a una escritora misionera, nos llena de orgullo”, dijo el ministro de Cultura.

El gobernador Herrera Ahuad, por su parte manifestó ““Esto es volver a retomar el camino que la pandemia nos separó durante un año y medio y que nos permite poder compartir, con seguridad sanitaria, los eventos tan necesarios para la vida social de los misioneros”. El mandatario dijo que “poder reencontrarnos genera mucha emoción, reencontrarnos con los escritores, compartir con ellos y la pandemia nos dio la oportunidad de acondicionar el lugar, trabajar con los actores principales, los dueños, desde la cuestión intelectual y humana de este lugar, que son los escritores”.

Primera presentación

El encuentro fue organizado en torno a la presentación del libro “Una inmigrante más”, de Isabel Nobs, una historia de la inmigración a nuestra provincia a principios del siglo pasado. Un relato histórico, con fechas y datos reales recopilados por el abuelo de la escritora, pero contado en clave de novela.

Un Centro Cultural para San Ignacio

El acto también sirvió de marco para la firma del convenio de colaboración entre Cultura Misiones y el municipio de San Ignacio. De esta manera, María Laura Lagable, subsecretaria de Fomento y Regiones Capitales, y el intendente Javier Peralta, establecieron el marco regulatorio para la creación de un Centro Cultural en las instalaciones del Museo Miguel Nadasdy. Eso posibilitará la realización de capacitaciones organizadas tanto por el municipio como por el ministerio de Cultura.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Cultura
17 julio, 2021 16:12

Más en Cultura

Vuelve la Feria del Libro “Cultura en Letras” con propuestas para toda la comunidad

20 mayo, 2025 16:17
Leer Más

Cultura: Una explosión de arte abrió sus puertas en el Centro Cultural Cidade

19 mayo, 2025 16:10
Leer Más

Vuelven los Domingos Culturales a Jardín América

17 mayo, 2025 14:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,190,688

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Manos únicas: se instalaron 16 semáforos en cruces de avenidas
Capioví: el gobernador entregó un subsidio a la Asociación Ganadera Libertador General San Martín