• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Salto Encantado - Ecología

Vialey: “Yo soy productor y también hice como hicieron los productores acá. Estamos potenciando un servicio que es agua, que es vida”

Vialey: “Yo soy productor y también hice como hicieron los productores acá. Estamos potenciando un servicio que es agua, que es vida”
15 julio, 2021 19:44

Hoy se firmó un convenio donde el IPRODHA se compromete en financiar un proyecto para la preservación de la Cuenca Alta del Arroyo CUña Pirú y del que participan diversas instituciones como el Ministerio de Ecología, el Comité de las Altas Cuencas de los Arroyos Cuña Pirú y Alegre, Municipios de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado y productores locales.

Estuvieron presentes el Ministro de Ecología, Mario Vialey, el Director de Viviendas Rurales del IPRODHA, Roberto Filippa, el Intendente de Aristóbulo del Valle, Eldor Hut, el Interventor de Salto Encantado, Andrés Podkowa, la Coordinadora del Comité de Cuencas, Ana Corral,, la responsable de la Oficina de Gestión Ambiental y de Cuencas Hídricas de Aristóbulo del Valle, Clara Movhulec, el Arquitecto Daniel Cella, el titular local del INTA, Germán Acosta, el Jefe de Guardaparques zonal, Fabio Malosch y el productor Jorge Borichuk, quien es el primero de 12 productores que contempla el proyecto.

“Estoy muy contento de poder estar y de ser un poquito la parte y colaborar en un proyecto muy lindo como este”, dijo el Ministro de Ecología Mario Vialey a Agencia de Noticias Guacurarí. “Fíjense ustedes que los servicios ecosistémicos hoy los van a brindar los productores que empiezan con este proceso tan lindo que es la recuperación de la cuenca que, como dijo Eldor, va a dar provisión a toda lo que es la cuenca inferior también”.

En esta primera etapa del proyecto el objetivo es realizar preservación de vertientes, sistemas de bombeo y reservorio de agua para consumo humano y animal, producción y plantación de árboles nativos y monitoreo en la cuenca alta y “hoy, gracias al compromiso que hizo social el IPRODHA con Santiago Ros, le permite a todos los actores que estamos empezando a hacer realidad lo que se soñaba”, continuó Vialey y agregó que “no se pone un tiempo. Si bien el plan de trabajo está, esto hay que hacerlo lo más pronto posible y dentro de un año tiene que estar ya los primeros resultados. Nosotros desde el Ministerio de Ecología veníamos trabajando en lo que es la restauración, recuperación y protección de las cuencas hídricas dentro de Misiones, que tiene un beneficio ecosistémico muy bueno”.

Durante la reunión los ánimos son distendidos y esto deja entrever un gran consenso entre todos los actores que parecen haber encontrado un punto de coincidencia muy importante como lo es el cuidado del medio ambiente, más específicamente de las cuencas altas del Cuña Pirú que es un arroyo fundamental para la vida en la zona centro de la Provincia. Al respecto el Ministro Vialey aseguró que “Todos, todos estamos alineados. Acá no hay distinción. Está el interventor Andrés Podkowa, está Eldor Hut de Aristóbulo, INTA, Comité de Cuencas que involucra a todos acá. Nosotros nombramos algunos actores pero hay asociaciones civiles, ambientalistas también porque quieren recuperar las cuencas. Le vamos a llevar tranquilidad al productor . Uno de los actores nos cuestionaba si iba a perder una hectárea o cuánta superficie les íbamos a sacar- dijo el Ministro de Ecología y aclaró: “No, no le estamos sacando a nadie nada. Al contrario, le estamos potenciando un servicio que es agua que es vida. Si no tienen agua, no tienen vida. Si un productor quiere tener vacas y no cuida la vertiente que tiene en su chacra en lugar de tener una más va a tener 10 menos. Entonces eso tiene que entender el productor, hay que hacer bien las cosas. Yo soy productor y también hice como hicieron los productores acá”.

Finalmente agregó que “los regímenes de lluvia son cada vez más fuertes en cantidad de agua en un solo día pero más tiempo pasa sin llover. Ese tiempo que pasa sin llover hace que se evaporen nuestras napas y que tengamos las complejidades de que no hay agua en las chacras. Eso es lo que tenemos que cuidar. Que tengamos captación, que tengamos absorción. Hay un equipo muy bueno humano que trabaja en forma conjunta con las distintas instituciones. Unos actores de los que políticamente tenemos que hablar, que los intendentes están muy comprometidos y los van a ayudar, los productores que son los actores principales se están comprometiendo, se están dando cuenta que esto es factible y que es necesario hacerlo”.

#ANGuacurari

Hernán Nicolás López – Proyectarte.

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Aristóbulo del Valle - Salto Encantado - Ecología
15 julio, 2021 19:44

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,455,563

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Seguimos dando lo mejor desde nuestra área para que el pueblo crezca»
Pensando en mejorar el esquema nutricional de los jóvenes misioneros, más de 90.000 familias fueron beneficiadas con la tarjeta Alimentar