• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

La importante actividad legislativa fue clave esta semana en la provincia

La importante actividad legislativa fue clave esta semana en la provincia
11 julio, 2021 8:57

Este jueves la Legislatura provincial dio un importante paso en el abordaje del cáncer de próstata y en la implementación de un marco legal para la innovación financiera con tecnología blockchain y criptomonedas. Estos hechos contrastan fuertemente con una oposición deshilachada debido a fuertes disputas internas.

El accionar legislativo acompaña el ritmo de las otras actividades; esta semana, por ejemplo, la Cámara de Representantes dio luz verde a dos proyectos fundamentales para el pueblo de Misiones: el Programa de Prevención del Cáncer de Próstata y de Cuidados del Sistema Urinario Masculino y Femenino y el Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda.

El primero de ellos tomó forma luego de un proyecto presentado por el diputado, y titular del Parlamento, Carlos Eduardo Rovira. La norma está orientada al control oportuno para la detección temprana y el manejo adecuado de enfermedades de la próstata; así como también a la detección de lesiones tumorales en otros sectores del sistema urinario, la disminución de las complicaciones y la concientización acerca de la importancia de los exámenes de control para prevenir el cáncer de próstata.

“Los esfuerzos deben estar enfocados en la detección de la enfermedad en un estadio temprano, presintomático, en donde un varón no tendría razones para buscar atención médica, y no en situaciones donde los síntomas significarían estar relacionados con un cáncer de próstata localmente avanzado o metastásico”, informó Rovira en la argumentación de su iniciativa.

Asimismo, manifestó que se requiere “un trabajo conjunto con las herramientas que ya tiene nuestra provincia, como el Instituto Misionero del Cáncer, el Programa de Atención Integral del Hombre y la Ley de creación del Parque de la Salud, a fin de que se realice una escala de crecimiento de complejidad en el área de diagnóstico y de tratamiento con la distribución de especialidades médicas en los hospitales del interior de la provincia, particularmente con los niveles III”.

El Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda, tiene como fin adaptar las nuevas tecnologías para utilizarlas como herramientas en el potenciamiento del desarrollo económico y social. Asimismo, otorgar valor a los recursos naturales de Misiones es otro de los núcleos del flamante Programa. La normativa sancionada une los proyectos de los diputados Rovira y Gervasoni del Frente Renovador y tiene como objetivos crear herramientas para incrementar el desarrollo económico y social, fomentando la generación de valores, eficacia y transparencia en las transacciones, planificación de ahorros y alcance comunicacional entre los diferentes actores, todo ello en un ámbito sostenible y sustentable; brindar trazabilidad, seguridad, inalterabilidad y transparencia a cualquier tipo de datos y procesos mediante algoritmos de consensos y criptografías, para validar las transacciones que se desarrollen en el marco del presente Programa; promover políticas ambientales activas y transformadoras de cuidado del ambiente, creando conciencia acerca de los desafíos del cambio climático; abordar a través de diferentes proyectos la digitalización integral, la simplificación y agilización de los procedimientos administrativos a través de herramientas inteligentes de gobierno, estandarizando los procesos y contribuyendo a reducir la utilización de papel en los organismos del estado.

Además, la Secretaría de Estado de Cambio Climático, junto a la Autoridad de Aplicación, tendrán como facultades instrumentar conjuntamente los medios para la emisión del Certificado Verde en el marco de la reciente Ley. La normativa sancionada define como “Certificado Verde” al documento que avala los beneficios tangibles e intangibles generados por los servicios ecosistémicos, producto del límite a la explotación económica del suelo misionero en términos de la preservación de la biodiversidad.

Lo descripto anteriormente contrasta fuertemente con la situación de partidos opositores como el PAyS, envuelto en fuertes internas y cuyos errores políticos lo llevaron a una discreta performance electoral y a la pérdida de integrantes. Actualmente, se encuentra más recostado en organizaciones sociales que perciben algún tipo de plan social nacional que en el sector agrario de Misiones.

A ello debe sumársele los conflictos por toma de tierras, con audios viralizados donde queda clara la posición de sus referentes: tomar tierras, cortar rutas y apretar jueces.

Mientras que la realidad del Frente Renovador difiere absolutamente, que ya había sumado múltiples espacios y partidos políticos previo a las elecciones que creen en el proyecto misionerista por fuera de la grieta nacional. Esa tendencia continúa y ya se conoció la incorporación del Partido Demócrata Cristiano, por ejemplo.

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Legislativas
11 julio, 2021 8:57

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,007

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más de 800 de personas se inmunizaron contra el Covid en operativos sobre rutas
Fundación Sembrar y un gran desayuno junto a las familias del B° Relocalizado, en el día de la Independencia Argentina