• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Dirección de Juventud: Creando puentes, conociendo necesidades, responder a las demandas y diagramar políticas juveniles y estudiantiles

Dirección de Juventud: Creando puentes, conociendo necesidades, responder a las demandas y diagramar políticas juveniles y estudiantiles
7 julio, 2021 19:07

La Dirección de Juventud de la ciudad de Apóstoles ha mantenido una presencia muy activa en cuanto al trabajo solidario, el acompañamiento, el desarrollo de actividades destinadas a los jóvenes apostoleños y la presente solidaridad de una juventud comprometida.

En una entrevista al medio Informativo de Radio Cadena Líder su titular, Aldo Muñoz destacó que la buena relación y el trabajo en conjunto son nexos para conocer las necesidades y las demandas de los jóvenes y poder responder y diagramar algunas políticas juveniles y estudiantiles.

Muñoz, expresó “cuando hablamos de campaña solidaria creo que por ahí está bueno aclarar que la política tiene que ver mucho con el tema de la solidaridad, es más creo que necesitamos más solidaridad dentro de la política o dentro de los políticos. Y la verdad que la semana pasada estuvimos entregando camperas por el inicio del invierno en algunas escuelas obviamente por gestión de María Eugenia nosotros desde la dirección de juventud simplemente ejecutamos la tarea, pero la verdad que nos llena el corazón poder seguir apoyando y estando presente en todos los tiempos cuando los jóvenes justamente necesitan. Lo hicimos así por ejemplo recuerdo con la entrega de útiles al inicio de las clases presenciales, la entrega de guardapolvos, cuando se habló de la necesidad del apoyo pedagógico de clases de apoyo, por ejemplo, con la puesta del espacio de acompañamiento pedagógico tecnológico que sigue funcionando muy bien en la ciudad Apóstoles”.

Entrega de abrigos

Ahora en invierno sabemos que no todos tenemos la misma oportunidad, los mismos recursos, el municipio estuvo presente con la entrega de camperas para aquellos chicos que con más necesidad, que están estudiando a la noche, a la tarde o a la mañana. Y en el inicio del invierno en días tan fríos que vivimos y que vamos a seguir viviendo, se pueda acercar una campera para que puedan ir a la escuela y no pasar frío, para que no tengan la necesidad de faltar más. Tenemos el compromiso de continuar esta semana o la próxima haciendo entregas en otras escuelas, ya que tenemos varios pedidos que han surgido después de que han visto las publicaciones y queremos llegar a la mayor cantidad de jóvenes posibles obviamente no tenemos para todos, pero si se trata de menores que tienen mayor necesidad”.

Creando puentes

Creo que tenemos una relación con las organizaciones estudiantiles por ejemplo con AESA, con ASE, esas organizaciones de nivel secundario y terciario y que hablando de puentes justamente muchas veces esta buena relación y trabajo en conjunto que estamos realizando son nexos para conocer las necesidades y las demandas de los jóvenes y poder responder también y diagramar algunas políticas juveniles y estudiantiles que vamos a desarrollar en los próximos días.

 

Programa Apuntes

Y así como estamos hablando acerca de la asistencia, por ejemplo, una de las cosas que se visibilizó con esto fue la cantidad de pedidos que tenemos con respecto a las fotocopias para los chicos para las escuelas, para el trabajo práctico, para estudiar en la casa. Sabemos que están trabajando por burbujas una semana por clase y otras tienen que sacar fotocopia para completar los trabajos o necesitan imprimir algún libro y muchas veces no se cuentan con los recursos. Entonces a través de esto que surge de la buena relación con todos los jóvenes también la confianza ellos acerquen aquellas necesidades que tienen y nosotros nos ponemos a trabajar de forma inmediata para responder. Es así que en las próximas semanas se desarrollará un programa de Apuntes, es algo que ya funciona en universidades, en otras localidades como Posadas, por ejemplo, lo tiene la UNAM. El programa de Apuntes consiste en becar a algunos chicos para que puedan tener las fotocopias totalmente gratuitas. Nuestra intención es brindar las fotocopias gratis a todos los estudiantes del nivel secundario y terciario.

Vamos a arrancar con un tiempo de prueba porque seguramente vamos a tener mucha demanda pero el municipio está por adquirir una impresora específicamente para ese tema y vamos a trabajar con ASE Y AESA para poder aportar desde los estudiantes también un granito de arena para el mantenimiento de la compra de resma de hojas, la tinta y obviamente el municipio se va a hacer cargo del resto pero también aportar y que se pueda trabajar en conjunto y generar una cultura de trabajo y de esfuerzo compartido entre los jóvenes y estudiantes.

Charlas de concientización

En la última semana tuvimos charlas de concientización del cuidado del medio ambiente y reciclado que lo estamos haciendo en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente e Industria, con Freddy y su equipo para poder concientizar a los jóvenes y que transmitan en sus hogares el trabajo importante que viene realizando el municipio desde el inicio de la gestión de María Eugenia. Sabemos que uno de los pasos importantes que se dio en el inicio de la gestión fue justamente la recuperación de la planta y la puesta en funcionamiento. Es así que estamos haciendo unas charlas de concientización del cuidado del medio ambiente con un recorrido por la planta. Llevamos a los chicos a recorrerla y que ven el proceso, dónde terminan los residuos para que también ellos sepan que vale la pena porque tiene una finalidad todo ese trabajo y también para que conozcan lo que es suyo. Se les da un desayuno misionero, el mate cocido con torta frita, todo esto con protocolo. Y la verdad que las charlas son muy amenas, están muy buenas en un tiempo también que tenemos para compartir con las gurisadas.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Apóstoles - Municipios
7 julio, 2021 19:07

Más en Municipios

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más

Más actividades por el mes aniversario de Santo Pipó

9 mayo, 2025 16:55
Leer Más

Inauguraron la plazoleta “Los Fundadores“ en Jardín América

9 mayo, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,152,341

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Refuerzan los servicios integrales de salud en los barrios
Se habilitaron los beneficios del Programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero