• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

María Eugenia Safrán: “La expectativa que tenemos es que Apóstoles se sume al circuito turístico que tiene la provincia”

María Eugenia Safrán: “La expectativa que tenemos es que Apóstoles se sume al circuito turístico que tiene la provincia”
7 julio, 2021 16:45

Con el lanzamiento de variadas actividades recreativas la ciudad de Apóstoles se prepara para la temporada de vacaciones de este invierno 2021. Apostando al turismo local, acompañando al sector privados y a los emprendimientos que se fueron sumando. Con la intención de posicionar a la ciudad Capital de la yerba Mate en el circuito turístico de la provincia de Misiones.

Mediante el Informativo de Radio Cadena Líder la intendenta, María Eugenia Safrán, brindó detalles de esta propuesta turística que inicia a partir del día 11 al 25 de julio.

En el marco de la entrevista comentó que “la idea es seguir con actividades que veníamos haciendo desde la casa de Mate, la dirección de Turismo donde incentivos y se trabajo mucho con los distintos circuitos de la yerba Mate Pero la idea también es ofrecer algunas actividades para los niños tanto en el centro Cultural Raúl Delavy que va a haber días refinerías de lectura días de pintura pero también la idea es ayudar y promocionar los emprendimientos privados que han abierto en Apóstoles y que está bueno que nosotros lo demos a conocer y que lo apoyemos desde el municipio para que puedan trabajar más que nada en estas vacaciones de invierno la gente lo pueda conocer y disfrutar”.

Sobre acciones articuladas con la dirección de turismo señaló que “el segundo Fam Tour lo hizo Avelina hace dos semanas aproximadamente, donde han venido cerca de 10 a 12 agencias de turismo para conocer Apóstoles, conocer las distintas opciones de paseos que tenemos. Nosotros venimos siempre trabajando en Apóstoles como un turismo de día, en realidad si la gente se quiere quedar unos días es lo mejor, pero sabemos que la idea es apuntar al turismo que va a Posadas y traerlo a recorrer Apóstoles y toda la zona Sur uno o dos días. Básicamente nos centramos en todo lo que es la yerba mate, se estuvieron haciendo visitas a molinos y secaderos de la zona para que la gente conozca como es el proceso de la yerba mate, ese es el famoso circuito de la Yerba Mate Tour y también un tour por la ciudad viendo los monumentos que tenemos que sabemos que son lindos y únicos. Y actividades para la gente que no conoce, gente que viene de afuera con niños y no sabe qué hacer tenemos opciones tanto en el Parque Centenario, como el Cultural Raúl Delavy para que se puedan acercar y realizar con los niños esas actividades”.

“Para no hacerlo al aire libre por no saber cómo estará el tiempo vamos hacer dos funciones de cine en el Cultural Raúl Delavy, dos veces a la semana y es con cupos limitado. Yo calculo que entre 20 y 30 chicos. También los días que no haya cine va haber lectura, queremos aprovechar la biblioteca municipal que tenemos y que puedan ir a leer libros los chicos y los adultos, también actividades recreativas como pintar, también actuará el grupo de teatro “Los sin drama” que eso se hará en la Plaza San Martin al aire libre. También actividad al aire libre en el Parque Centenario, la tirolesa en la reserva, también senderismo, están las bicicletas para que la gente pueda hacer ciclo turismo. La idea es que se preste a personas que sean mayores de edad y que aprovechen para recorrer nuestra ciudad y nuestros caminos vecinales”.

“También continuamos con la actividad recreativa en los barrios, la idea es continuar con eso, no solo centrarnos en el centro, seguramente a estas actividades deportivas en los barrios sumaremos algunas actividades culturales recreativas como pintura o ese tipo de cuestiones y que también la gente pueda desarrollarlas en sus barrios y quedarse ahí”.

Sobre los emprendimientos privados recalcó que “está el campo Ñu I que ofrece cabalgatas para niños donde también le dan de comer, los bañan, se puede merendar también. Está el campo Don Ladislao que tiene experiencia en lo que es cabalgata, el campo “Santa Evelyn” que va a tener pesca para niños por la tarde y muchas actividades al aire libre apostando a este periodo de pandemia. Tenemos diferentes actividades para la familia, esa es la idea, sabemos que no todos tienen la posibilidad de viajar muy lejos. Con la pandemia también se complica asique la idea es que la gente venga y tanto la gente de Apóstoles y la que no es de acá puedan conocer los emprendimientos privados que con mucho sacrificio están trabajando.

Afirmó que “el objetivo es acompañar también al sector privado que ha tomado la decisión de invertir en un año y medio difícil y sabemos que lo hacen porque quieren a Apóstoles y quieren que crezca y nosotros queremos también acompañarlos”.

“La expectativa que tenemos es que Apóstoles se sume al circuito turístico que tiene la provincia, obviamente la provincia apuesta a los grandes centros como Posadas, Obera, San Ignacio o Iguazú que son los lugares turísticos, pero nosotros como somos el portal de entrada a la provincia nos queremos sumar a este circuito turístico. Sabemos que tenemos mucho para mostrar y hasta ahora la verdad que siempre hemos tenido buenos resultados. Asique seguimos apostando al turismo de día”.

#ANGUACURARI

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Destacada
7 julio, 2021 16:45

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,444,062

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más de 40 personas culminaron el curso de entrenador de fútbol sociocomunitario
“Hoy vuelvo a agradecer el apoyo de Nike y la colaboración de Nación, provincia de Misiones y municipio de Eldorado”, afirmó el director del Grupo DASS para América Latina