• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Acción Cooperativa

Programa Productos Misioneros: productores de cerveza artesanal de Posadas recibieron la segunda capacitación para adecuar su producción a las exigencias de las cadenas comerciales

Programa Productos Misioneros: productores de cerveza artesanal de Posadas recibieron la segunda capacitación para adecuar su producción a las exigencias de las cadenas comerciales
7 julio, 2021 14:06

En el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, que administra Karina Aguirre, se desarrolló una nueva jornada de capacitación destinada a un grupo preasociativo de fabricantes de cerveza artesanal de Posadas, que se unieron con objetivo de conformar una cooperativa a los fines de formalizarse y así poder comercializar sus productos en las diferentes cadenas comerciales de Misiones.
Cumplida la agenda prevista para hoy, durante la jornada se abordaron cuestiones relacionadas a la conformación de una cooperativa, que estuvo a cargo de Ninfa Acosta,
directora de Registro y Fiscalización de Cooperativas y Mutuales.
En tanto que para el próximo encuentro de este ciclo de capacitaciones, el miércoles 14 de julio, se trabajará la temática de costos y precios desde un punto de vista práctico.
En ese marco y considerando que uno de los principales objetivos del PPM es brindar herramientas a través de las capacitaciones, se realizó esta actividad en virtud que si bien es cierto que hay actores comprendidos en esta Ley que ya se encuentran en condiciones de participar, también es evidente que existe un nutrido segmento que posee gran potencial para ser actor, en calidad de proveedor, pero que necesitará del apoyo y capacitación para poder ser parte de esta nueva realidad comercial en la provincia.
Para ello deberán adecuar su producción, comercialización, precios y oferta. Tal es el caso de estos jóvenes fabricantes de cerveza de la ciudad de Posadas que decidieron unirse para potenciase y competir en el mercado local. En ese sentido, la propuesta fue otorgarla mayor cantidad de información para que puedan lograr colocar su producción en góndola.
Por el Ministerio de Acción Cooperativa, también participaron del encuentro la subsecretaria de Comercio e Integración, María Eugenia Quiroga y Natalia Novaresio, directora de Integración y Responsable Técnica del Programa Productos Misioneros.

Antecedentes.

Esta jornada fue convocada en el marco del proceso de implementación del Programa Productos Misioneros que lleva adelante el Ministerio de ACMCI según los lineamientos de la Ley Provincial III N°12 y del Decreto N°2.257 /19 que la reglamenta.
Dicha norma establece que las cadenas comerciales e hipermercados tienen la obligación de exhibir en no menos de un veinte 20% de espacio en sus góndolas productos de origen local, sean o no comestibles, identificados, exhibidos y promocionados en lugares
expectantes.
En la primera jornada de capacitación, en el mes de Mayo, el temario propuesto se inició con el tema ¿Cómo se conforma una Cooperativa? Acta constitutiva, notas de elevación, requisitos generales, que estuvo a cargo de Ninfa Acosta, directora de Registro y Fiscalización de Cooperativas y Mutuales.

Seguidamente, Mauricio Bertolusso de la Subsecretaría de Promoción y Coordinación de la Economía Social, desarrolló el tema Código de Barras: cómo lo obtengo, cuál es el paso a paso, costo y tiempos para su obtención.
La última intervención sobre el tema Los Registros Nacionales (RNE/RNPA) y Provinciales (RPEA/RPAA) cuál es la diferencia entre ellos, cuál es el marco legal y los requisitos, estuvo a cargo de Federico Payes Monzón de la División de Calidad de Alimentos, Agua y Laboratorio que depende de la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental.


Estos talleres forman parte de un accionar conjunto, basado en convenios de colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a cargo de Benilda Dammer, que participa a través del programa Hecho en Misiones y el Ministerio de Salud Pública, que administra Oscar Alarcón, con la División Calidad de Alimentos, Agua y Laboratorio. Del mismo modo, la vinculación interinstitucional también comprende a la Agencia para el Desarrollo de Misiones (ADEMI),que preside Suzel Vaider.
De esta manera, la implementación del Programa Productos Misioneros sigue avanzando en toda la Provincia de Misiones, donde ya hay varias empresas que están comercializando la producción local en góndolas acondicionadas y señalizadas en forma bien visible.
Para consultas o asesoramiento sobre como sumarse al Programa Productos Misioneros están disponibles el celular 03764576199 y el correo electrónico programaproductosmisioneros@gmail.com.

Sobre el Programa Productos Misioneros.
El miércoles 19 de febrero se publicó en el Boletín Oficial el Decreto N°2.257 /19 que reglamenta la Ley III – N° 12 de creación del Programa Productos Misioneros.
El martes 7 de abril entró en vigencia en todo el territorio provincial, siendo designado el Ministerio Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración como Autoridad de Aplicación de la norma.
La estrategia apunta a que el valor agregado quede en el circuito económico local fortaleciendo a las economías locales y proyectando la Economía Misionera. Lo que
permitirá impulsar el crecimiento de la producción y la comercialización en la provincia favoreciendo, estimulando y promocionando a los productos de origen local.
En su articulado, la Ley establece que las cadenas comerciales e hipermercados, tienen la obligación de exhibir en no menos de un veinte 20% de espacio en sus góndolas productos de origen local. Sean o no comestibles.
Comprende tanto a productos frescos como a industrializados, convirtiéndose en un importante apoyo para el crecimiento de todo el sector productivo misionero, al ofrecerles, en igualdad de condiciones de acceso a puntos de comercialización a los que hoy no llegan.

#ANGUACURARI

Prensa Acción Cooperativa

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Acción Cooperativa
7 julio, 2021 14:06

Más en Acción Cooperativa

Acción Cooperativa: Puente internacional entre Misiones y Rio Grande Do Sul oportunidades para desarrollar agenda comercial y cultural binacional

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

El Ministerio de Acción Cooperativa desarrolla una agenda de acompañamiento a cooperativas que recientemente obtuvieron la matrícula

5 agosto, 2025 14:24
Leer Más

El Estado provincial desarrolla una agenda de trabajo en territorio para mantener un contacto permanente con autoridades y vecinos

31 julio, 2025 19:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,286

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Provincia avanza con el proceso de vacunacion, con nuevas alternativas de inmunizacion anti covid19
Muñoz “sabemos que no le soluciona la vida, pero si para acompañarlos en este invierno frío”