• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Destacada

Motta:»Hay que acompañar a las agencias de viajes y ver el rol fundamental que tienen en el desarrollo turístico de la provincia»

Motta:»Hay que acompañar a las agencias de viajes y ver el rol fundamental que tienen en el desarrollo turístico de la provincia»
29 junio, 2021 7:00

Para el titular de la dirección de Turismo de El Soberbio, Lic. Victor Motta es importante acompañar al sector privado y generar acciones que promuevan el desarrollo turístico de la provincia, pensando en la temporada de invierno 2021.

En diálogo con el medio Informativo de Radio Cadena Líder comentó que “estamos haciendo varios trabajos principalmente vinculando destinos, la zona sur de la provincia, zona centro, la zona norte con el Alto Uruguay. Hoy creo que todos tenemos que pensar de manera estratégica y todos tenemos que pensar en vinculaciones, hoy tenemos que pensar a la provincia como un todo y sobre todo en este pensamiento acompañar al sector privado que es el que hoy está generando empleo directo en una situación muy compleja a la que les tocó a todos los argentino y por supuesto nosotros en un destino como el alto Uruguay que en su momento lo supimos sobrellevar y hoy estamos trabajando, estamos en ejercicio que eso es lo más importante y proyectando que esa es otra de las cosas. La temporada se usa para trabajar y proyectar y que transitemos una temporada invierno de manera regular y que podamos ir trabajando en otras temporadas por ejemplo de lo que nos toca directamente en lo que es la Ultra Maratón Yabotí en el mes de septiembre”.

Considerando que las “promociones, el desarrollo de producto son dos bases totales de la gestión de la dirección del turismo. Aclarando que “la Dirección del turismo hoy, mi puesto es a través de un concurso público que se inició en el 2018 y que en ese concurso tenemos como tres pilares de trabajo que tiene que ver con competitividad, desarrollo de producto y promoción.

Explicó que” en lo que tiene que ver promoción esta semana estuvimos en la ciudad capital con la Agencia de Posadas, el órgano que hace el trabajo de desarrollo turístico de la zona sur de la provincia, con agentes de viajes y presentando un proyecto que tiene que ver con que los agentes de viajes que es hoy el motor de vinculaciones que tiene el sector porque la agencia es la que arma el programa, el itinerario, son los que proponen las visitas y justamente la que generan el comercio, generan el crédito entre todo el ámbito del sector, alojamiento, gastronomía actividades, valores agregados. Entonces hay que acompañar a las agencias de viajes y ver el rol fundamental que tiene en el desarrollo turístico de la provincia, la idea es proponer un trabajo en promocionar la zona Sur, la zona centro y del Alto Uruguay, así que estamos planificando hacerlo para antes de las vacaciones de invierno para que todos los misioneros tengan información fresquita de que son los productos que están ofertando y las burbujas sanitarias, hoy el método de la familia que trae una agencia de viajes es más segura, así que eso también queremos desarrollar y poner en consideración de todos los misioneros”, señaló.

Agregó tambien que “hoy nos encontramos trabajando tanto el sector hospedaje, alojamiento gastronomía, actividades y todo lo que tiene que ver con este mundo del turismo de naturaleza y esperando que esta temporada sea muy interesante para toda la provincia y para todos los empresarios que componen el sector turístico”.

Consultado sobre la vacunación al personal turístico dijo que “esa es una articulación que llevamos a cabo con el Ministerio de Turismo de la provincia, con el Ministerio de Salud Pública, la dirección del hospital de El Soberbio, los promotores de salud del municipio que sin la coordinación y sin ellos poco exitoso iba a ser está propuesta, los promotores de salud estuvieron en cada uno de los emprendimientos vacunando a los funcionarios, colaboradores de las empresas, asique hoy podemos decir que esto nos fortalece como destino, fortalece la confianza porque hoy el personal que esta frente al servicio, estar vacunado significa un montón sobre todo en la prestación de servicio. Es importante que el misionero sepa que cuando nos venga a visitar, hoy todas las personas que están frente al servicio están vacunados contra el covid-19”.

Respecto a los protocolos en la provincia el ministro la semana pasado estando en El Soberbio lo había informado hace una semana que, él va a hacer el pedido de acuerdo a como trate el gobierno nacional a la apertura del turismo en el mes de julio, pero por lo pronto se está apostando fuertemente al turismo regional. A la entrada de la provincia se está pidiendo PCR negativo de 48 horas y se está también haciendo hisopado a todos los que van a ingresar hacer turismo en la provincia. En el municipio y precisamente en el Parque Provincial Moconá nunca se ha dejado de desarrollar e implementar el protocolo sanitario que lo propone la provincia de Misiones, que se toma la temperatura, los datos de cada uno de los que visitan y después también de las actividades náuticas hay una burbuja que hoy que, de acuerdo a la familia, si hay una familia y son 9 personas solamente a esa familia se les hace los paseos. Y si hay personas dos matrimonios, y seis personas el 60% de la capacidad también de las embarcaciones. Siempre se trabajó con esa perspectiva y se va a seguir durante esta temporada de invierno».

Invitando a los turistas a visitar El Soberbio reflejó que «tiene bellezas naturales, su gente, la calidad humana». Y anticipó que «ahora nosotros estamos apostando fuertemente la gastronomía. La idea es presentar un nuevo trabajo antes de las vacaciones de invierno, antes del 12 de julio que tiene que ver con una experiencia gastronómica, un sendero de interpretación ambiental asique estamos en la última instancia”.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez  – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

El Soberbio - Destacada
29 junio, 2021 7:00

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,738,570

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Proyectar para dar a conocer los atractivos turísticos de Zona sur, centro y Alto Uruguay
Distinguen con “El ángel de la selva” a mujeres destacadas en el ámbito de la salud femenina