• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Distinguen con “El ángel de la selva” a mujeres destacadas en el ámbito de la salud femenina

Distinguen con “El ángel de la selva” a mujeres destacadas en el ámbito de la salud femenina
29 junio, 2021 7:37

El reconocimiento fue instituido en 2016 por la Cámara de Representantes de Misiones en homenaje a la calidad humana y profesional de la médica Marta Teodora Schwarz. La ceremonia se realizó en las instalaciones del Parque del Conocimiento y convocó a las 25 mujeres seleccionadas por sus sobresalientes y prestigiosas trayectorias en el sistema sanitario provincial.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la presidente de la Sociedad del Conocimiento SAPEM, Claudia Gauto; del presidente del bloque de diputados renovadores y presidente de la comisión de Salud de la Legislatura, Martín Cesino; del intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto; del vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; y del vicegobernador de la provincia de Misiones, Carlos Arce.

Este año fueron distinguidas la promotora de salud de Eldorado, Natividad Molina; la médica especialista en hemato oncología infantil, Sandra Rosana Borchichi; la médica especialista en Pediatría, en Infectología pediátrica, en Pediatría ambulatoria y en Medicina forense laboral y legal de Oberá, Ramonda Miriam Nilda; la médica pediatra de Posadas, Teresa Santonato; la licenciada en Nutrición de Puerto Rico, María Elena Sosa; la médica pediatra de Concepción de la Sierra, María Concepción Vallejos; y la Enfermera de Puerto Iguazú, María Dilma Urbina.

 

También fue reconocida por su labor la licenciada en Kinesiología de Posadas, Silvina Lamiaux; la fallecida médica de Eldorado, Der Torossian Olga Elsa; la enfermera de Posadas, Velázquez Daiana Iris; la psicopedagoga de Posadas, Laura Angélica Sánchez Valtier; la médica especialista en medicina social y comunitaria de Montecarlo, Sonia Andrea Rohrmoser; la médica especialista en Ginecología y Obstetricia de Posadas, Marta Inés Echevarría; la enfermera de Cerro Azul, Norma Mariel Schoninger; y la licenciada en Obstetricia de Posadas, Rojas Miguez Ana Laura.

Además, la enfermera de Posadas, Ramona Mabel Borges; la médica especialista en infectología de Posadas, Rosa Itatí Ramírez; la fallecida enfermera de Cerro Azul, Dona Ercelia Verbes De Esquelcio; la médica de San Vicente, Karina Friedl; la médica pediatra especialista en Infectología infantil de Posadas, Mirta Liliana Arce; la médica especialista en Ginecología y Obstetricia de Posadas, Ana María Casté; la médica especialista en Ginecología y Obstetricia y en Ecografía de Posadas, Myriam Magdalena Sánchez; la enfermera sector COVID de Andresito, Ramona Ester Fasa; la enfermera especialista en infectología de Oberá, Elida Liliana Hut; y la farmacéutica de Concepción de la Sierra, Laura Mónica Dubois.

Del mismo modo se entregaron distinciones a los colegios de profesionales por el acompañamiento a la política sanitaria desarrollada en pandemia: por el Colegio de Médicos, a su presidente Luis Daniel Flores; de Kinesiólogos y Fisioterapeuta, presidente Clara Beatriz Andersen; de Nutricionistas, presidente Gabriela Patricia Reyna Allan; de Farmacéuticos, vicepresidente Noemí Hata Gily; de Bioquímicos, presidente Liliana Beatriz Benítez; y de Odontólogos, presidente Rubén Oscar Quagliozzi.

Igualmente fueron entregadas distinciones al colegio de Psicólogos, presidente Marcela Bareiro; por el de Profesionales de Enfermería, presidente Viviana De Los Ángeles Galarza; y a la presidente de la Comisión promotora de la formación del Colegio Profesional de Licenciados y Técnicos en Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante, Alicia Maricel Farías, y al Círculo Médico Zona Sur, presidente Astrada Domingo Ubaldo.

El presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, Martín Cesino, explicó que “este reconocimiento es el agradecimiento al gran compromiso y responsabilidad que tienen todas las mujeres del sistema sanitario, pero fundamentalmente, en las mujeres queremos reconocer a todo el Sistema de Salud de la provincia de Misiones”.

“Es importante reconocer a las mujeres por el gran trabajo que se viene haciendo hace muchos años, y que vienen realizando cada una de ustedes en sus profesiones, en el lugar donde están, ya sea en la parte pública o en la privada, pero también es importante reconocer la empatía y la humanización tan necesarias para ponerse en el lugar del otro, y Misiones ha demostrado, con todo el equipo de salud que tiene la provincia, cuidarnos y protegernos con amor y responsabilidad”.

El legislador agradeció “a las familias que hoy nos acompañan y que los acompañan a ustedes hace muchos años; todas las profesiones son importantes, pero en la salud siempre uno va más allá de lo que tiene, por eso queremos agradecerles y reconocer en ustedes a todas las mujeres de la salud y a todo el equipo del sistema sanitario”.

La titular del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, recordó que tuvo “la fortuna de participar en el armado de la primera entrega en el año 2016, cuando se instituye por decisión del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, y por iniciativa de la legisladora Lidia Batista”.

“Ver que esto se mantiene en el tiempo y que lo podemos seguir haciendo es realmente una alegría inmensa porque es la manera que tenemos de reconocer a todas y a cada una por el trabajo que hacen por la salud de las mujeres”, expresó Gauto.

Por su parte, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, manifestó que “es muy importante reconocer el trabajo que se viene haciendo en la Salud, tanto en la provincia como en la ciudad, es un trabajo arduo el que se viene realizando desde un buen tiempo a esta parte con la creación del Parque de la Salud”.

Stelatto además transmitió su agradecimiento permanente a cada uno de las trabajadoras y trabajadores de la salud que “hacen mucho para cuidarnos sobre todo en estos momentos que estamos viviendo”.

En tanto el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, señaló que “en este tránsito que estamos teniendo en el planeta, este momento y esta entrega ponen en valor, aun mayormente, el esfuerzo que cada una hizo en este tiempo en su tarea cotidiana con nuestra salud, yo como ciudadano me siento cuidado por nuestra Salud Pública, siento que me protegen a mí y a mi familia, y la Salud Pública no es el edificio, son ustedes, las personas”.

“Esta es una caricia a todos los trabajadores, una forma de devolución que hacemos los ciudadanos a quienes nos cuidan”, resaltó.

El vicegobernador, Carlos Arce recordó que Marta Schwarz “como muchas de las mujeres a quienes hoy vamos a distinguir, renunció a muchas cosas en su vida; cuando empezó a ejercer la llaman desde Posadas para hacerse cargo del hospital de Iguazú, fue la primera médica de esa ciudad, y ahí empezó la leyenda; más tarde, fue la primera subsecretaria de Salud y también ministra de Salud de la historia de la provincia de Misiones”.

“Por eso reconocemos, desde el Gobierno de la provincia, y en representación del gobernador, a todo el personal de Salud, los que están acá, las que van a ser distinguidas y los que están trabajando en este momento; vaya desde el Gobierno de la provincia nuestro más sincero homenaje”, expresó.

Acompañaron la ceremonia diputados provinciales; la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez; el presidente del Instituto de Previsión Social, Lisandro Benmaor; funcionarios y autoridades.

Marta Teodora Schwarz

“El Ángel de la Selva”, como se la conocía, ayudó en el nacimiento de unos 2 mil niños, ungió frentes con el perdón divino, fue jueza, partera, comadrona y tuvo 500 ahijados.

Andaba en moto, en canoa, montaba a caballo. Estuvo en el Parque Nacional Iguazú desde antes de que la Garganta del Diablo tuviera barandas.

Curó a brasileños, guaraníes y paraguayos. Dedicó toda su vida a la salud femenina, así como a la atención de niños de escasos recursos. La doctora Schwarz falleció en 2005 a los 90 años, dejando huellas y un ejemplo imborrable.

Escultura

El original fue modelado a mano en arcilla, del que se hicieron varios moldes de yeso para obtener la serie entregada durante el acto. Para las copias –producidas por el Taller Artes del Fuego del Parque del Conocimiento- se utilizó pasta de loza blanca, compuesta de arcilla blanca y cuarzo, calcio y feldespato, componentes que mejoran la adaptación del esmalte sobre la pieza.

Una vez secas fueron trabajadas a mano y sometidas a una primera quema a 1060 grados centígrados. Luego pasaron por un proceso de esmaltado. Finalmente se hornearon las piezas por segunda vez a 1040 grados centígrados para fundir el esmalte en una fina masa vítrea.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
29 junio, 2021 7:37

Más en Destacada

Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

25 agosto, 2025 12:59
Leer Más

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,500,166

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Motta:»Hay que acompañar a las agencias de viajes y ver el rol fundamental que tienen en el desarrollo turístico de la provincia»
El Presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor, continúa atendiendo a sus pacientes en el consultorio.