• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Lanzaron el proyecto “Red Municipal de Instituciones sustentables”

Lanzaron el proyecto “Red Municipal de Instituciones sustentables”
25 junio, 2021 16:37

Desde el 2020, la Municipalidad de Posadas impulsa una visión orientada a una “Posadas Sustentable” transversal a todas las políticas públicas municipales, que profundiza la planificación estratégica planteada en el Plan Estratégico Posadas 2022, respecto al desarrollo urbano sostenible.

En esta línea la Municipalidad ha priorizado un conjunto de políticas ambientales para orientar el desarrollo urbano hacia una Posadas Sustentable, con mejor calidad de vida urbana y sin comprometer los recursos de las generaciones futuras. Algunas de estas políticas son el Plan Forestal Urbano, la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, el Proyecto Bioparque y Jardín Botánico Alberto Roth considerado Portal de entrada a la Selva Misionera, la puesta en valor de espacios públicos como el Parque de la Ciudad, Playas/Balnearios, políticas de infraestructura y urbanismo como la construcción de Centros de Atención al Vecino, Programas de Educación Ambiental como “Cuidar Posadas”, entre otras.

En este marco, el proyecto “Red Municipal de Instituciones Sustentables” propone como objetivo fundamental avanzar en la creación y consolidación de una red de instituciones presentes en el territorio municipal que adhieran a las propuestas y acciones ligadas a procesos de sensibilización, concientización y formación que generen hábitos y buenas prácticas ambientales en pos de certificarse como instituciones saludables y sustentables, potenciando el empoderamiento de actores locales, y muy especialmente a los jóvenes, participando activamente en la definición y ejecución de agendas ambientales locales, fomentando así la formación de multiplicadores que puedan movilizar a otros en su ámbito a fin de contribuir a la buena gestión ambiental.

En una primera etapa del proyecto, y a modo de experiencia piloto, en articulación con el Centro Verde Municipal (dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos), el Ministerio de Educación y con el Consejo General de Educación de la Provincia, se propone el trabajo con seis Instituciones Educativas presentes en el ejido municipal, ubicadas en zonas donde se realizan recolección diferenciada de residuos (Microcentro, Villa Sarita e Itaembé Guazú).

Para ello, se pretende iniciar acciones que buscan sensibilizar sobre el impacto de los residuos en el medio ambiente y promover espacios de intercambio de conocimiento sobre la recolección diferenciada de residuos en las instituciones educativas, fomentando la participación de las escuelas en proyectos de separación de residuos en origen y de reciclaje en base a la Ordenanza Municipal VI – N°29. Sumado a esto, la instalación de infraestructura adecuada para la separación de residuos en los establecimientos escolares, potenciando el compromiso de las mismas a fomentar y participar en los procesos de educación ambiental que promuevan conceptos, acciones, valores y metodologías que aborden los problemas socioambientales locales.


Sobre el proyecto
La “Red Municipal de Instituciones Sustentables”, pretende formalizar acciones que realiza la Unidad de Coordinación de la Agencia Universitaria y Gestión de Programas Educativos en conjunto con el Centro Verde Municipal y con diferentes instituciones educativas, asociaciones, gremios y fundaciones. Y tiene por objetivo general sensibilizar y concientizar sobre el impacto de los residuos en el medio ambiente y promover espacios de intercambio de conocimiento sobre la recolección diferenciada de residuos en las instituciones educativas de la ciudad de Posadas.

Además de enseñar y sensibilizar sobre las prácticas de clasificación de residuos en origen tanto en la institución como en el hogar. Fomentar, articular y promocionar las diferentes propuestas presentadas por las instituciones sobre la recolección diferenciada de residuos en base a la Ordenanza Municipal VI – N°29. Generar contenidos pedagógicos participativos para la puesta en práctica de un plan de separación de residuos en origen y reciclaje institucional. Impulsar proyectos orientados en las 5 R (Reciclar, Reutilizar, Reducir, Recuperar y Reparar) Generar proyectos de compostaje y utilización del mismo en huertas agroecológicas, en el marco del Programa Provincial de Huertas Escolares (Ley VI – N.° 210), como así también Jardines Verticales.

Asimismo, también promueve la instalación de infraestructura adecuada para la separación de residuos en los establecimientos escolares, e implementar un proceso de Certificación en “Buenas Prácticas Sustentables” para aquellas Instituciones Educativas que se integren activamente al proyecto.

Este proyecto está dirigido a todas las instituciones educativas de la ciudad de Posadas, iniciándose por el Nivel Secundario, para luego dar continuidad en las Instituciones del Nivel Primario, y tendrá como primeros destinatarios a seis escuelas que se ubiquen en el ámbito de aplicación del Programa de Recolección Diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos y sus cercanías.

El director del GIRSU, Héctor Cardozo explicó que “este es un programa donde las instituciones se van a ir sumando y se les va a entregar una certificación de buenas prácticas sustentables. La idea es que se vaya incorporando tanto internamente como instituciones y a su vez capacitar a todo el personal. En el caso de que sean escuelas, se les solicita que agreguen a la currícula, con la intención de que los niños y jóvenes sean agentes replicadores de estos hábitos”.

Formaron parte de esta presentación, la titular de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión, Yolanda Asunción; el gerente de Servicios Públicos, Alejandro Valenzuela; el titular de la Agencia Universitaria, Carlos Vigo; el Secretario Técnico Ejecutivo del Plan Estratégico Posadas 2022, Horacio Martínez; el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza; el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Gilson Berger; representantes de instituciones universitarias y terciarias y demás funcionarios municipales y provinciales.

#ANGUACURARI

Prensa Municipalidad de Posadas

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Posadas - Destacada
25 junio, 2021 16:37

Más en Destacada

Itaembé Guazú: Más de 5200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del Iprodha

5 mayo, 2025 11:27
Leer Más

Misiones Ingresa al “Mercado de Carbono”, como único estado subnacional del mundo

5 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Passalacqua en la apertura de sesiones de la legislatura: «El derecho a la educación solo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos»

5 mayo, 2025 10:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,294

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ejecutan trabajos de bacheo en Miguel Lanús
Convocatoria para segunda dosis de Sinopharm