• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Invitan a interesados a inscribirse en las solicitudes de construcción de Viviendas Rurales

Invitan a interesados a inscribirse en las solicitudes de construcción de Viviendas Rurales
24 junio, 2021 8:16

El secretario del Agro y la Producción municipal Técn. Juan Ramón Poterala brindó detalles de los requisitos para la solicitud de construcción de viviendas rurales del IPRODHA contando costos y afirmando que se encuentran abiertas las inscripciones y que se trata de esfuerzos compartidos entre colonos, municipio y la institución provincial.

En visita al programa “Más Vale Tarde” sostuvo “Aprovecho para seguir invitando a todos aquellos que tienen una vivienda precaria en la chacra, un colono que habla con la familia y dice vamos a ver si nos vamos, a ver si podemos tener mejor confort, baño instalado, con toda la tecnología y lo que debe tener una casa, por ejemplo agua corriente o luz eléctrica. Una de las condiciones es que en ese lugar debe haber corriente eléctrica, que sería uno de los requisitos principales, después que el productor debe vivir en esa chacra, como dicen los profesionales del IPRODHA, que no es una casa de fin de semana, pero hay colonos que dicen que no quieren para el fin de semana pero viven en la ciudad y quiero ir , no no, para eso no hay; o sea, lo primero que hace la asistente social del IPRODHA; yo hago la solicitud, comunico que hay un colono que quiere que se haga una vivienda rural; el asistente social viene y, si no le encuentra al colono va a venir 2 o 3 veces hasta que verifique que realmente vive ahí; digo esto para no molestar a los colonos que, por ahí, vienen con la esperanza que pueden hacer una vivienda rural y no viven en ese lugar no hay posibilidad” aseguró el funcionario municipal que consultado si las dimensiones de la vivienda cambiaban agregó “son estándar pero eso no quita que si el productor dice, a ver, quiero hacer un dormitorio más o quiero que sea un poquito más grande el dormitorio; todo lo que es para mejorarlo habilitan; pero ese material debe ponerlo el productor. El tema de la vivienda rural es un esfuerzo compartido donde el municipio, por ejemplo, se encarga de poner el profesional, maestro mayor de obra o arquitecto, se hace la plataforma en cuanto a la construcción, se hace el baño, la electricidad y plomería y, se le ayuda al productor con la mano de obra para el techo; el colono está capacitado para hacer él la mano de obra porque los arquitectos están ahí permanentemente enseñándole a los maestros mayor de obra y el IPRODHA que hace? Le da el material que alcanza para todo, pero sin derrochar, o sea, si el productor derrocha y no cuida ese material va a tener que pagar él; te digo porque tengo gran conocimiento, porque en una gestión anterior pude hacer 26 viviendas en la zona y sé bien bien de qué se trata” recalcó Juan Ramón Poterala.

En la nota aclaró que, en caso de que el colono no viva en el lugar y le ceda a un hijo o hija una hectárea, con una boleta de compra-venta o donación puede solicitar la construcción de una vivienda rural afirmando que la misma, contempla la instalación de un aljibe porque, como recordó el entrevistado, al igual que lo hacían los abuelos, lo usarán para todos los quehaceres donde no es necesaria el agua potable.

Respecto a los costos el secretario del Agro y la Producción dijo que mensualmente tiene un costo de $3.000 o $4.000 y, si la opción es anual de $40.000 haciendo una comparación para sus pares de “un lechón por mes o bien 1 cabeza de ganado de 200 kgs. Vivo anuales” invitando a todos los colonos interesados, en caso de quedarse con alguna duda, a concurrir a las oficinas municipales de 6:30Hs. a 12:30Hs afirmando haber tenido numerosas consultas sobre el tema pero aclarando que solamente 3 estuvieron aptos para la solicitud.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Municipios
24 junio, 2021 8:16

Más en Municipios

Jardín América prepara un nuevo “Domingo Cultural”

5 julio, 2025 9:04
Leer Más

Se reunió el “Foro Vecinal de Seguridad” de Jardín América

5 julio, 2025 9:03
Leer Más

Capioví participó de la “Mesa Interinstitucional para abordar el delito de la trata de personas”

5 julio, 2025 9:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,863

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hospital de Nivel I de Campo Viera: Trabajan coordinadamente en la prevención de la salud
Benmaor sigue entregando material sanitizante para cada una de las delegaciones del IPS en la provincia