• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

La voz del pueblo

La voz del pueblo
13 junio, 2021 9:37

En una contienda electoral histórica por ser la primera realizada en el país durante la pandemia, el Frente Renovador ratificó su hegemonía en Misiones. Consiguió su mejor resultado en una elección de medio término y exhibió al país una organización ejemplar del acto eleccionario.

A pocas horas de un histórico triunfo en las elecciones legislativas, se pudo observar tanto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, como el intendente de Posadas Leonardo Stelatto iniciando su jornada laboral desde temprano como cualquier otro día. Ese accionar explica los resultados de los comicios del pasado domingo.

La gestión constante y continua del gobierno en general, y de dos de sus funcionarios de mejor imagen a nivel país en particular, es la clave para analizar la contundente victoria del Frente Renovador: incrementó su caudal en cantidad de votos y en porcentaje de sufragios. Lo cual eleva su representación en el Parlamento misionero; en diciembre terminan su mandato 10 diputados del Bloque Renovador e ingresarán 11.

Ayer al mediodía finalizó el escrutinio definitivo. Según los resultados emitidos por el Tribunal Electoral, el Frente Renovador obtuvo un total de 243.409 votos, mientras que Juntos por el Cambio alcanzó 144.747 y el Frente Encuentro Popular Agrario Y Social Para La Victoria, 74.271. El total de votos en blanco fue de 30.317 y los votos nulos fueron 10.702. La participación rondó el 60%, con el atenuante de una situación climática que mermó la concurrencia de quienes habitan en las chacras y algunas zonas del interior de la provincia donde la Renovación posee una hegemonía que podría haber generado un triunfo aun mayor por parte del oficialismo.

Únicamente dos municipios fueron ganados por los Frentes opositores, cuando en las elecciones previas -2017- había sido nueve. Se aprecia un retroceso de Juntos por el Cambio y un derrumbe del Frente que comanda el PAyS.

La gestión de la pandemia fue reconocida por el electorado misionero, el robustecimiento del sistema de Salud es un activo muy valorado por la ciudadanía. Del mismo modo, el enfocarse en las distintas problemáticas cotidianas de la gente, en lugar de enfrascarse en discusiones estériles de tinte nacional o promesas vacuas provenientes del país central. La combinación, a través de la estrategia binaria, de Salud y Economía continúa a ritmo sostenido. Muestra de ello es la diversidad de cuestiones que se abordaron en la semana posterior a los comicios legislativos: El Parque Fotovoltaico, entrega de viviendas y de ambulancias, inauguración de asfalto en distintos puntos de la provincia.

La apertura del calendario electoral no es un dato anecdótico, fueron las primeras elecciones realizadas en pandemia en el país. El éxito de la organización de la jornada electoral propició consultas de otras provincias que llevarán a cabo comicios próximamente: el Tribunal Electoral de Salta se mantuvo en comunicación con su par misionero para implementar los protocolos aplicados el 6 de junio en las elecciones salteñas del 15 de agosto. En el mismo sentido, el mandatario sanjuanino Sergio Uñac también mostró interés en el ejemplar desarrollo de la jornada del domingo pasado en Misiones.

Otra de las razones del amplio triunfo renovador es el refresh en cuanto a los candidatos presentados, el 70% de ellos participaba por primera vez en una disputa electoral. Además, la apertura a nuevas generaciones es inédita. Lo cual permitirá incorporar distintas miradas en el abordaje de las nuevas demandas de la sociedad.
Con respecto a la oposición, el retroceso de Juntos por el Cambio se evidencia en la pérdida de un legislador en relación a 2017 y en ubicarse casi 20 puntos y 100 mil votos por detrás del Frente Renovador. Distancia que se explica en parte por el marcado desinterés de una parte y de nombres importantes de esa alianza, que prácticamente no participaron de la campaña electoral.

El Frente Encuentro Popular Agrario Y Social Para La Victoria; formación integrada por el PAyS, sectores de La Cámpora, y comandado por los diputados nacionales Cristina Brítez y Cacho Bárbaro, conservó sus 3 diputados con respecto a 2017, pero se derrumbó en votos y porcentaje de adhesiones. En la zona del Alto Uruguay registraron menos de la mitad de sufragios que en la elección anterior.

Derrota en San Vicente y pésima elección en la capital de la provincia. No tuvo el efecto pretendido el apoyo de Nación a través de los organismos nacionales como Anses, PAMI o la EBY.

El mensaje de las urnas fue claro, la Renovación encarna la opción que la mayoría de los misioneros prefiere para vivir en una provincia que protege la Salud y promueve un desarrollo económico inclusivo para sus habitantes.

 

#ANGuacurari

 

Prensa del Gobierno Provincial

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Elecciones
13 junio, 2021 9:37

Más en Elecciones

Rolando Roa compartió un agasajo con las madres del barrio Fátima y pidió un voto de confianza para Oscar Herrera Ahuad

19 octubre, 2025 10:42
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

María Eugenia Safrán: «Oscar es el único que demostró empatía con los misioneros, mientras en la oposición hay candidatos que ni siquiera viven en la provincia»

17 octubre, 2025 11:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,391

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jornada de vacunación en toda la provincia de Misiones
Captando más ciudadanía