• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Los Juegos Culturales Evita 2021 serán nuevamente bajo modalidad virtual

Los Juegos Culturales Evita 2021 serán nuevamente bajo modalidad virtual
29 mayo, 2021 11:44

Ayer viernes se realizó el lanzamiento a nivel nacional de la edición 16 de los Juegos Culturales Evita. En esta edición, que nuevamente será bajo formato virtual por la pandemia, se sumarán disciplinas y talleres. Los Directores de Cultura de los municipios ya tienen el reglamento en su poder.

Con el mismo espíritu con el que fueron creado en 2006, los Juegos Culturales Evita se lanzaron este año con el principal objetivo promover el trabajo colectivo y el respeto mutuo de jóvenes y adultos de nuestro país. El lanzamiento se hizo a través de plataforma zoom, con la presencia de representantes de Cultura de cada provincia. En Misiones, la coordinación provincial sigue estando a cargo de la Secretaría de Estado de Cultura, que estuvo representada por la directora zonal Lucía Mikitiuk.

La segunda edición virtual 2021 promueve la participación con especial atención a las medidas de cuidado y prevención establecidas a causa de la pandemia de la COVID-19.

Este año, el lema del certamen será «Creando Cultura Solidaria»: una consigna que representa la posibilidad de acercarnos y abrazarnos en el contexto actual, donde lo próximo, la identidad cultural de la que cada participante se sienta parte, se resignifica y nos contiene. En este sentido, serán ponderadas las obras que se presenten en cada disciplina asociadas a este concepto, y se pondrá especial énfasis en la representación de las transformaciones sociales y culturales que favorecen la igualdad de géneros en términos de derechos y oportunidades.

Las disciplinas que integran esta edición son: Cuento, Poesía, Fotografía digital, Pintura, Dibujo, Videominuto, Danza individual, Teatro unipersonal, Free style y Canto solista. Podrán participar jóvenes de 12 a 18 años y personas mayores de más de 60 años a través de las categorías: sub 15, sub 18, y adultos y adultas mayores.

Como es habitual, las inscripciones se realizarán en cada municipio, a través de las Direcciones de Cultura Municipal. Esa es la primera instancia que hay que superar, para pasar a la provincial, en el mes de septiembre, y de allí a la nacional, en octubre/noviembre. Cada instancia se llevará a cabo respetando las medidas establecidas por el ASPO o DISPO según corresponda.

Cabe destacar que la esencia de los Juegos no es la competencia, sino la inclusión social, fomentando la participación de jóvenes y adultos de la Argentina y el intercambio de experiencias a partir de hechos artísticos. Los Juegos Culturales se realizan desde hace 16 años de manera ininterrumpida, de la mano de los Juegos Nacionales Evita, que comenzaron en 1948 como un modo de promover, mediante el deporte, la cultura de la solidaridad y del trabajo en equipo.

Los y las participantes provienen de escuelas públicas y privadas, clubes, ONG, representaciones comunales, sociedades de fomento, organizaciones sociales, clubes barriales, instituciones académicas y otras organizaciones de la sociedad civil, que expresan a todo el tejido social.

«En tiempos de pandemia la palabra SOLIDARIDAD se ha vuelto una palabra clave y vital para nosotros. Por eso Juegos Evita, creando Cultura Solidaria, y de eso se trata: deporte, cultura, salud, y solidaridad. Estoy seguro de que estos juegos surgirán nuevos pensamientos, traducidos en imágenes, poesías, danza, canto, que van a ser un reflejo del tiempo que nos toca vivir. Un tiempo complejo, que nos lleva a la reflexión más profunda sobre el mundo que habitamos y también a la necesidad de una transformación. Y, en esa transformación, creo que la solidaridad es vital y fundamental», expresó el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, durante la apertura de los Juegos.

Segunda edición virtual

Sobre la selección: En cada instancia un equipo de jurados especialistas evaluará las obras que se hayan presentado para cada disciplina y categoría, según los Criterios Generales de Evaluación y establecerá un orden de mérito para cada caso. Todas las obras que lleguen a la Final Nacional serán publicadas en la sección Finalistas 2021 del sitio web del Ministerio de Cultura de la Nación, para compartir y promover el intercambio entre los y las participantes. Además, quienes lleguen a esta instancia recibirán talleres de formación, técnica y clínicas virtuales, a cargo de docentes especializados, y un diploma oficial de participación.

Para acceder a toda la información sobre la segunda edición virtual de los Juegos Culturales Evita, pueden ingresar a juegosevita.cultura.gob.ar. Para acercar dudas o consultas, escribir a juegosevita@cultura.gob.ar.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Cultura
29 mayo, 2021 11:44

Más en Cultura

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,942

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sumá tu escuela de la Escuela de Robótica realizó una jornada virtual sobre neuroeducación con la participación de más de 1000 docentes de toda la provincia
Ricardo Leiva: “Nuestra localidad es un municipio renovador y esta no va a ser la excepción, por eso le pedimos a la gente que nos acompañe”