• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

La provincia finaliza la semana con una importante expansión de su sistema de Salud y un horizonte económico promisorio

La provincia finaliza la semana con una importante expansión de su sistema de Salud y un horizonte económico promisorio
28 mayo, 2021 11:58
Lejos de la saturación sanitaria ocurrida en buena parte del país, Misiones ha logrado contener los efectos negativos de la pandemia, gracias a la duplicación de la cantidad de camas de alta complejidad y la puesta en funcionamiento y mejoramiento de distintos Centros de Salud en todo su territorio.

En plena segunda ola de contagios a nivel nacional, Misiones cierra una exitosa semana en la que logró duplicar la cantidad de camas de alta complejidad. En un año de pandemia, la provincia consiguió expandir su sistema de Salud.

La eficiente gestión del gobierno provincial se aprecia con la reciente habilitación de la Sala de Terapia Intensiva del nuevo Hospital Nivel III de Jardín América, alcanzando así los diez nosocomios inaugurados o mejorados en este periodo pandémico. Con el de Jardín América, son nueve los Hospitales de alta complejidad con los que cuenta Misiones, herramientas vitales para atender las demandas multiplicadas desde la irrupción del coronavirus.

 

A ello deber sumársele el Plan Estratégico de Vacunación que viene llevando a cabo la provincia, donde se vacunaron el 72% de las personas jóvenes -entre 18 y 59 años- con comorbilidades. También se inoculó al 100% del personal de Salud, y se alcanzó el 86% en personas de 60 años o más. Un sector esencial como el de los docentes también llegó casi al 100% de inmunización en la población objetivo.

Esta semana, informó el ministerio de Salud Pública de Misiones, casi no se reportaron víctimas fatales y se asignaron más de 30 mil turnos a través de la aplicación ALEGRA MED MISIONES, un software que está funcionando acorde a las exigencias del Estado y los ciudadanos misioneros. Esto permitió a la provincia ser la primera de Argentina que comenzó a vacunar a mayores de 40 años.

Para ello, acaban de arribar 41.100 dosis: 24.000 vacunas AstraZeneca y 17.100 Sputnik V componente 1. Además, se anunció el inicio de la aplicación de la segunda dosis de COVISHIELD para quienes se inmunizaron con la primera dosis entre el 20 y 27 de febrero.

En paralelo a la gestión sanitaria, la economía misionera continúa exhibiendo indicadores alentadores. Según describió el ministro Safrán, las ventas nominales del comercio registran un incremento de más del 90% en términos interanuales; del mismo modo el sector forestal muestra una sólida performance, con alta demanda y pedidos con 90 días de anticipación. Otros sectores destacados por el titular de la cartera de Hacienda son los yerbateros y tealeros.

La competitividad de los sectores relacionados al comercio exterior –té, tabaco y madera, entre otros- también se ha visto revitalizada en este lapso de tiempo.

Las razones de este escenario son dos: las fronteras internacionales cerradas y la intervención precisa del Estado a través de Programas sectoriales. En cuanto a la primera, el gobierno provincial hizo saber a la administración nacional que es imprescindible continuar con los pasos fronterizos cerrados, debido al alto riesgo epidemiológico que registran Brasil y Paraguay, lo cual afectaría no solo a la salud de los misioneros, sino a la economía en su conjunto.

En cuanto a la inserción inteligente que realiza el Estado misionero para sostener e impulsar la actividad económica, caben destacar los Programas “Ahora”, así como las iniciativas productivas llevadas a cabo por el Ministerio del Agro, del Instituto de Fomento Agro Industrial, del Ministerio de Agricultura Familiar y del de Industria.

Las nuevas pymes y los emprendimientos turísticos, comerciales y gastronómicos contarán con un nuevo impulso en los meses venideros, a raíz de las distintas medidas propulsadas por el gobierno provincial.

Como muestra de ello es válido el ejemplo del nuevo Programa “Ahora Misiones + 15”, que permite subir el actual porcentaje del reintegro del 20% del Programa “Ahora Misiones” al 35%, y por el cual el gobierno provincial desembolsará $180 millones anuales. En ese sentido, el Programa vigente ha generado ventas en marzo de este año por más de $ 450 millones, lo que permite visualizar y ponderar el movimiento económico que producen estas iniciativas en la economía de Misiones.

 

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Destacada
28 mayo, 2021 11:58

Más en Destacada

Adolfo Safrán: “En un contexto de incertidumbre nacional, El Gobierno provincial busca dar certeza y previsibilidad a los misioneros”

10 octubre, 2025 18:32
Leer Más

“Apóstoles Sale”: moda y marroquinería en promoción

10 octubre, 2025 18:27
Leer Más

La Cámara de Diputados de Misiones declaró de interés provincial la Semana del Niño Nacido Prematuro

10 octubre, 2025 9:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,696,644

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desmienten reapertura de fronteras para las elecciones
Misiones no abrirá fronteras y ratifica ese pedido a Nación