• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Dammer: “Hay un gobierno presente que nos cuida, protege, acompaña y nos facilita un montón de cosas que en otros lugares, no se dan así nomás”

Dammer: “Hay un gobierno presente que nos cuida, protege, acompaña y nos facilita un montón de cosas que en otros lugares, no se dan así nomás”
27 mayo, 2021 13:04

En una notan exclusiva, la ministra de desarrollo social de la provincia Benilda Dammer habló con www.fmloslapachos.com.ar y ANG, destacando el trabajo que viene desarrollando el gobierno de la provincia en el marco de la pandemia y el compromiso con los misioneros para seguir trabajando y creciendo en todos los aspectos en la tierra colorada.

En la oportunidad y al ser consultada Dammer destacó “el trabajo en equipo del gobierno de la provincia de Misiones. Desde un primer momento el Ingeniero Carlos Rovira, el gobernador Dr. Herrera Ahuad nos convocaron a todos los ministros a trabajar en pos de cada uno de los misioneros y las misioneras en cuanto a camas, colchones, alcohol en gel y todo lo que tenga que ver con lo necesario para cuidar la salud; pero también en otros aspectos de la provincia, porque aún con la pandemia seguimos cuidando la economía de los misioneros cuidando y asistiendo a las familias más vulnerables con lo necesario”.

En cuanto a las estrategias comentó que “se fortalecieron mucho las cosas que tienen que ver con la alimentación, desde el Ministerio de Desarrollo Social aún en la pandemia seguimos gestionando herramientas de trabajo, porque consideramos que la vida tiene que seguir, con los cuidados que tenemos en nuestra provincia, desde el productor que planta y cosecha su mandioca, que necesita su herramienta, hasta un albañil que necesita una silla en las grandes ciudades para pintar los edificios. Es necesario que el gobierno de la provincia acompañe como lo hizo siempre y lo sigue haciendo cada uno de los días”.

La ministra resaltó el trabajo de los productores de la provincia “son héroes nuestros que producen y mantienen la comida en la mesa, nuestra producción y todas las cosas que por ahí en la inercia del día a día, uno no se da cuenta; pero que está y es porque alguien hizo y porque hay un gobierno presente que nos cuida, protege, acompaña y nos facilita un montón de cosas que en otros lugares no se dan así nomás”.

Además, comentó que “nosotros tenemos un trabajo en equipo con los intendentes, con distintas redes que tienen que ver con representantes que están en los distintos puntos de la provincia, con las áreas de mujeres, con la infancia. Por ahí un trabajo silencioso que no siempre se puede mostrar; pero que se necesita hacer porque si no podemos desbordar en algunas demandas, necesidades y protección de nuestros niños, familias y los adultos mayores”.

Sobre la tarea desde el ministerio que encabeza, la ministra comentó que “hay varias líneas como las de acción social que son las emergencias, asistencia a los celíacos, economía popular donde se trabaja con los programas hecho en Misiones que es la marca registrada en nuestra provincia, que también en el marco de la pandemia tuvimos que reacomodarnos y crear una página para que los emprendedores vendan sus productos. El programa Hambre Cero a través de la economía popular donde se asisten a las familias en cuanto a los niños que tienen sobre peso o bajo peso”.

Sobre los adultos mayores destacó que “acompañamos a los adultos mayores con una asistencia telefónica de contención porque son los más afectados en todo esto y la asistencia en lo alimentario tanto en Posadas donde se reforzaron mucho las cocinas centralizadas y en el interior la asistencia alimentaria a tareferos y una gran variedad de herramientas porque además de esta asistencia necesitamos desarrollar los proyectos de vida de cada uno de los misioneros y las misioneras, para eso focalizamos en lo que tenga que ver con programas como Trabaja Misiones, el Potencial Trabajo y en el Banco de Herramientas donde muchos municipios ingresaron en una primera etapa, y vamos por la tercera etapa y así desarrollando las pequeñas necesidades y fortaleciendo a las familias que más necesitan y que menos tienen” finalizó.

#ANGuacurari

 

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.at –

San Vicente

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Desarrollo Social
27 mayo, 2021 13:04

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más

Desarrollo Social impulsa una nueva edición del Fun Tour del Conocimiento “Yendo”

6 agosto, 2025 17:19
Leer Más

Lanzamiento del programa provincial “Activá tu Voz” en la Escuela Nº 826

4 agosto, 2025 12:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,763

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio de 25 de Mayo entrego carteles de señalización a las escuelas rurales
El Vicegobernador visitó la Oficina de Empleo de Gobernador Roca