• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - IPRODHA

Cuatro meses de tareas de nueva arborización y jardinería en Itaembé Guazú

Cuatro meses de tareas de nueva arborización y jardinería en Itaembé Guazú
26 mayo, 2021 13:32

Actualmente el Instituto  Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) se encuentra en pleno proceso de plantado de los árboles previstos para el ciclo 2021 dentro del barrio Itaembé Guazú de la Ciudad de Posadas.  Se trata de 3.000 ejemplares, cuya colocación de plantines se inició el  pasado 8 de mayo y se prevé finalizar la tarea el próximo mes de agosto.  La arborización y jardinería se realiza sobre el canal por el cual pasa uno de los brazos del arroyo Apepú, ubicado sobre la Avenida Los Pumas. La actividad se extenderá también sobre otras arterias  del complejo habitacional,  así como en veredas de las viviendas, tanto frentistas como laterales.

En el marco de urbanización de Itaembé Guazú, el IPRODHA ha dedicado mucho en cuanto a recursos humanos y económicos destinados a consolidar la parquización y arborización del Barrio. Los espacios verdes y la presencia programada de flora –planificada  para urbes- a lo largo de las 740 hectáreas como base de la política integral dirigida a promover el cuidado del medio ambiente, donde se suman los paneles solares, la recolección selectiva de residuos peligrosos, entre otras medidas.

Hace cinco años

Desde el año 2016, el IPRODHA asumió la tarea de iniciar con la arborización de todas las veredas y bulevares del barrio, extendiéndose en el 2017 -por pedido de los vecinos- a espacios verdes y comunes. La tarea hasta la fecha es ejecutada por las Cooperativas de Trabajo que tienen convenio con el Instituto para limpieza y desmalezamiento en todo Itaembé Guazú. La misma se encuentra supervisada de manera permanente por la Dirección de Emergencia Social, dependiente de la Gerencia Social, trabajando de manera articulada con la Gerencia de Planificación respecto a la programación de las zonas a intervenir.

“Hasta el mes de mayo del corriente año se contaba con 6.075 árboles plantados y 1.288 plantas ornamentales. Entre los árboles nativos se encuentran especies como: Cañafístola, lapacho rosa, lapacho amarillo, lluvia de oro, pata de buey, acacia amarilla, jacarandá, limpia tubo, tipa, gravillea robusta, etc. Entre las ornamentales encontramos: azaleas, jazmín del cabo, rosa china, laurel de jardín, crespón, etc.” comentó la Lic. Lucia Bauman, a cargo del proyecto desde el  IPRODHA.

Con respecto a las plantas ornamentales, además del plantado en los diferentes espacios, el IPRODHA tiene destinadas a ocho personas de la Cooperativa Misioneritas para que realicen el mantenimiento (jardinería, riego, bordeo, control de plagas, etc.) de esas especies. Las mismas fueron capacitadas por personal del área de espacios verdes de la Municipalidad, a través de gestiones realizadas por el Departamento Relaciones con la Comunidad del IPRODHA, encargado de la ejecución de las tareas in situ.

A su vez, se trabajó en la consolidación y ampliación de la pantalla vegetal existente a lo largo del barrio, entre ésta y la ruta nacional Nº 12. La misma cumple la función de proteger al lugar de los fuertes vientos, como cubierta  acústica por el sonido de la circulación vial y a su vez evita que el reflejo de los techos de las viviendas afecte la circulación segura de los automovilistas. Para ello se procedió al raleo ordenado y planificado del pinar existente que viene cumpliendo la función de resguardo de las especies nativas plantadas en el lugar.

Cabe mencionar que de todos los ejemplares plantados, la Municipalidad de Posadas contribuyó con 1.200 árboles nativos y ornamentales. Todas las demás unidades fueron  provistas por las empresas constructoras de los lotes con servicios y viviendas; y el grueso fue  adquirido por el  IPRODHA, concluyó la directora Bauman.

Prensa IPRODHA

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - IPRODHA
26 mayo, 2021 13:32

Más en IPRODHA

IPRODHA: Con la firma de los primeros títulos de propiedad, comenzó la escrituración en Colonia San Alberto de Puerto Rico

23 julio, 2025 18:51
Leer Más

Avanza la construcción de viviendas en Misiones con gestión provincial y recursos propios

19 junio, 2025 10:26
Leer Más

Con fondos propios y una gestión eficiente, Misiones sostiene las políticas de vivienda mientras nación las desmantela

11 junio, 2025 19:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,203

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Productos Misioneros: Acción Cooperativa intensifica el trabajo con los distintos actores en el proceso de implementación del Programa instaurado por la Ley III N°12
El segundo hospital en Leandro N. Alem, dio su primer paso