• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Adicciones

Samuel López: «Fortalecer estos espacios, reconocer a los que están trabajando, es la estrategia de trabajo a nivel provincial en materia asistencial y de prevención»

Samuel López: «Fortalecer estos espacios, reconocer a los que están trabajando, es la estrategia de trabajo a nivel provincial en materia asistencial y de prevención»
25 mayo, 2021 21:53
*Foto de Archivo*

Una de las cosas que el gobernador nos pide constantemente es tener territorialidad, visitar los municipios, conocer la realidad de cada uno de ellos y ver la manera de poder acompañarles en este proceso no solamente preventivo sino también de asistencia en cuestiones puntuales lo aseveró el Magíster Esteban Samuel López, Ministro de Prevención de Drogas y Adicciones de la provincia de Misiones al medio Informativo de Radio Cadena líder 93,7 en el espacio exclusivo de ANGuacurari.

En la misma línea sostuvo que «lo primero que hicimos es dividir a la provincia en tres grandes zonas porque también tenemos tres grandes espacios de respuesta concreta en materia asistencial y además estamos trabajando en forma conjunta y coordinada con la fundación Reto a la vida que tiene espacio en el Eldorado, nosotros también allí tenemos un dispositivo que nos ha cedido la SEDRONAR con lo que tratamos de cubrir toda la zona norte, en Puerto Iguazú el municipio también tiene dispositivos, recientemente en Puerto Esperanza se ha habilitado un espacio, estamos trabajando en San Antonio y en Andresito con la posibilidad de montar espacios de atención justamente porque la pandemia nos mostró la necesidad de contar con espacios locales y respuestas zonales por la propia distancia que implica tener que venir a Posadas para conseguir algún tipo de atención especializada».

En la zona norte estamos cubriendo de esta manera, en la zona centro estamos fortaleciendo lo que es la diócesis de Oberá y una Pastoral de adicciones, buscando la respuesta de San Javier al Soberbio. La semana pasada también hemos visitado el espacio que cuenta Reto a la vida en Aristóbulo del Valle y nos hemos reunido también con un cura con una iniciativa a nivel municipal y de Cáritas y en la zona sur la ventaja de la trayectoria ya que tiene el centro Asistencial Manantial y tratando de dar cobertura y respuesta a todo esta área programática y en Apóstoles contamos con esta iniciativa municipal, el Refugio, con muy buenos resultados en el sistema de trabajo que están teniendo.

Resaltando que «la idea es fortalecer estos espacios, reconocer a los que están trabajando, alcohólicos anónimos, a narcóticos anónimos, las iglesias el trabajo que vienen realizando. Un poco esa es la estrategia de trabajo a nivel provincial y materia asistencial y por otro lado la prevención que tenga que ver con espacios como comunidades de fe en la parte de las escuelas», señaló.

«Hoy por hoy se aprovecha mucho lo que es la no presencialidad a través de capacitaciones virtuales, en la semana pasada cerramos una serie encuentros con el SPEM, el servicio público de enseñanza privada con una novedad de qué se ha generado un espacio de encuentro no solamente con directivos docentes y no docentes sino también con las familias que fue lo más rico del encuentro entendiendo que la familia es el primer sostén y si nosotros fortalecemos a la familia realmente podemos tener importantes resultados principalmente cuando hay algún familiar que este atravesando alguna situación de consumo problemático».

 

Refiriéndose a la mayor adicción y consumo en la provincia señaló que «se da en el alcohol y realmente es preocupante, nosotros subestimamos, es socialmente aceptable pero lastimosamente el consumo cae en los menores de edad. Hay municipios que recorremos en que en el horario del almuerzo este normalizado de que este acompañado de un tipo de bebida alcohólica entonces en la noche nos reunimos con el Diputado, Martin Cesino le hemos entregado un proyecto de ley para un programa preventivo de abordaje en materia de alcohol en la provincia porque realmente nos preocupa. Hemos pedido acompañamiento al SEDRONAR también de capacitar equipos técnicos en los municipios y de poder empezar a trabajar a partir quizás de la mitad de este año en foros y distintos niveles, no solamente de decisión gubernamental sino también con los comercios, con las comunidades de fe, poder trabajar en foros en barrios porque creemos que desnaturalizar el consumo de alcohol porque realmente es preocupante no solamente el alcoholismo como enfermedad que se reasentó mucho en pandemia, sino la alcoholización el consumo digamos que produce después de eso en algún tipo de violencia en sus distintas formas o accidente de tránsito y sabemos también que a la larga termina siendo un grave problema para la salud pública y por sobre todas las cosas para la familia. Lastimosamente estamos atendiendo a personas que realmente es muy preocupante para su entorno familiar así que entendemos de que si puntualizamos y visualizamos la problemática definitiva estaremos haciendo un gran aporte para la calidad de vida de las familias».

Consideró que «la familia es y debería ser un factor de protección, dónde agregó que lastimosamente hay familias que se transformen sin querer en factores de riesgo como ser por ejemplo permisivo el consumo de alcohol y permitir a nuestros hijos adolescentes en algunos casos niños a que prueben o que toman en casa. Está todo bien porque están siendo controlados. Lastimosamente las adicciones en la adultez se genera cuando el inicio del consumo es en la preadolescencia o en la adolescencia. Hoy, por ahí el consumo cae en menores de edad entonces es ahí dónde tenemos que poner el foco y alguna otra manera todos somos responsables de las acciones preventivas con respecto al cuidado de nuestros hijos. Así que hacemos un llamado de atención a los padres a que no subestimemos, hacer un llamado a la conciencia. Si bien hoy por hoy y en pandemia nos marcó que entre los 20 y los 40 años está el mayor grupo de riesgo de consumo, bien o mal también está la posibilidad de acceder a distintas actividades y eso en definitiva lo hace más leve. Lo preocupante cuando hay por ejemplo mayores encerrados en su casa y que vuelven a consumir y asociados al uso de algún psicotrópico ahí sí según el complejo es significativamente más preocupante, reflexionó.

Respecto al QR comentó que esta herramienta permite acceder a toda la información de la web y redes sociales como un canal de comunicación. El buscar por todos los medios y acercarnos a todas las personas y a partir de allí construir un tratamiento especifico y poder llegar antes en la prevención que sabemos que es un trabajo que no está a la vista, un trabajo subterráneo pera que a la larga de sus frutos y realmente es el trabajo mas efectivo y necesario hoy por hoy trabajar en la prevención en la provincia joven como lo es Misiones.

Mechy Ramírez
INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Adicciones
25 mayo, 2021 21:53

Más en Adicciones

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas

15 julio, 2025 18:49
Leer Más

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más

Jornada por la prevención: El Gobernador valoró el rol del Estado cercano y solidario

26 junio, 2025 11:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,192

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ahora. El Gobernador y su equipo participan del acto por el Día de la Patria en San Vicente
Entregaron equipamiento para el espacio maker de Corpus