• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

Fiege “Más allá del proceso electoral, el Gobierno de la Renovación siempre estuvo cerca de la gente con presencia activa en cada municipio”

Fiege “Más allá del proceso electoral, el Gobierno de la Renovación siempre estuvo cerca de la gente con presencia activa en cada municipio”
23 mayo, 2021 7:59

*(Foto de Archivo)

La Subsecretaria de cambio Climático y Candidata a diputada provincial, Karen Fiege estuvo en comunicación exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde comentó que se encuentra recorriendo la provincia y acompañado las comunidades, llevando sus propuestas. Habló sobre la Secretaría de Cambio Climático, sobre la importancia de la selva misionera, y sobre las elecciones del 6 de junio.

“Más allá del proceso electoral, desde el gobierno de la Renovación, siempre estuvimos cerca de la gente, y en mi caso en particular siempre estuve muy cerca de las comunidades guaraníes. El recibimiento y la aceptación es muy buena y desde Cambio Climático por supuesto charlando siempre con los emprendedores, los municipios, el empresariado, el tercer sector, para que este cuidado de la selva sea un compromiso social y vayamos caminado hacia ese lugar, donde puedan darse ciertos cambios dentro de la matriz productiva de la provincia, pero que esos cambios también sean rentables para el productor. Nadie va a cambiar una manera o una forma si esto le produce una perdida económica, así que tenemos que encontrar la manera de seguir produciendo, de que los misioneros sigan generando puestos de trabajo, pero con estas prácticas amigables con el ambiente” explicó Fiege.

Comentó que “la Secretaría de Cambio Climático se crea a fines de octubre del año pasado, por una ley del Ing. Rovira y viene a dar respuesta a un tema de agenda social como es la mitigación del cambio climático. Esta problemática sucede y afecta a nivel global” destacando que “los misioneros tenemos una doble responsabilidad, porque más allá de los efectos del mudo, nosotros tenemos la responsabilidad de cuidar la selva misionera, que son los últimos manchones de bosque atlántico, donde por una decisión política Misiones no se convirtió en un monocultivo, como si lo hicieron nuestros vecinos de Paraguay y Brasil, que donde ates había selva, hoy hay soja”.

“Misiones conserva la selva misionera que tiene todo ese valor de biodiversidad, tiene fauna, flora, y también tiene a la nación Mbyá Guaraní viviendo dentro”

Por otro lado, la subsecretaria de Cambio climático habló sobre la lista que presenta el Frente Renovador para las elecciones de este 6 de junio. “Me parece que es una oferta electoral seria, previsible, que vamos a estar ahí para acompañar la gestión de nuestro gobernador Oscar Herrera. Es una lista donde se encuentran personas jóvenes”.

“Me parece fundamental esa variedad de voces, porque en el parlamento misionero se tiene que escuchar todas las tonadas”

Así también Fiege resaltó que “El proyecto misionerista se caracteriza por la escucha activa; y escuchar al pueblo misionero que es el único patrón. Nosotros somos un frente hecho por misioneros, para los misioneros. No tenemos patrón en Buenos Aires, y hacemos lo que manda el pueblo de Misiones”.

“Primero Misiones no es solo un slogan, sino que tiene que ver con las políticas públicas que se vienen haciendo desde la provincia y con las decisiones que se van tomando, donde prima siempre el bienestar de la ciudadanía misionera”

Finalmente, la candidata dejó un mensaje para los votantes, “particularmente a los y a las jardinences, que hace más de 10 años que no hay un jardinence sentado en una banca y me parece fundamental que pueda llegar yo como alguien de la zona y representativa del lugar, y pedirle a la ciudadanía misionera que acompañe el 6 de junio al Frente Renovador para seguir construyendo entre todos una provincia que cuida la salud, y que también en este tiempo de pandemia, cuida la economía. Porque también si tenemos salud, pero no tenemos trabajo, ahí sí que andaríamos mal, pero el gobernador Oscar Herrera y el Dr. Arce supieron, con esta estrategia binaria, cuidar la salud y cuidar la economía, y me parece fundamental que sigamos caminando con ese norte”.

#ANGuacurari

Entrevista: David Viera Núñez

Edición: Nahuel Centurión

Producción Graciela Rojas y Sandra Mabel Krzeczkowski

Coordinación General: Walter López

MISIONERO GUACURARÍ

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cambio Climático
23 mayo, 2021 7:59

Más en Cambio Climático

Misiones estará presente en el “Chile Carbón Fórum” 2025

6 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Presupuesto 2026 Innovación, economía circular y agenda internacional

2 septiembre, 2025 8:02
Leer Más

Misiones participó del encuentro sobre Biometano & Biogás: Innovación y Transición Energética

26 agosto, 2025 11:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,821

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Nuestros jueces deben entender que no es economía vs. cambio climático y cambio climático vs. economía”
Misiones comienza a medir su «Huella de Carbono» y está a punto de tener su propia tienda en «Mercado Libre»