• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Rojas Decut «Me parece muy importante la cultura que tiene la Renovación, para mí es un orgullo caminar por donde lo estamos haciendo»

Rojas Decut «Me parece muy importante la cultura que tiene la Renovación, para mí es un orgullo caminar por donde lo estamos haciendo»
15 mayo, 2021 17:10

Sonia Rojas Decut Rectora del Colegio Santa María de la ciudad de Posadas, candidata a Diputada Provincial por la lista de la Renovación en las próximas elecciones del 6 de junio en una entrevista con la Cadena de Radios Guacurarí decía «la política tiene mucho de vocación de servicio con las personas y la sociedad. Me siento muy honrada por ser parte de la lista de la Renovación, pero por sobre todas las cosas de un equipo humano tan diverso que decidimos abrazar este principio de primero cuidar a los misioneros y el liderazgo está en las personas, todo esto me inspira a sumarme y asumir un compromiso de ser parte de este gran equipo».

La Educación, la Salud y el Medio Ambiente está representado en los tres primeros lugares de la lista y considero que la Salud y la Educación es la ecuación perfecta para desarrollarnos y seguir construyendo esa sociedad que queremos, son los pilares sobre la cual se está construyendo la provincia.

Me siento con la confianza de decir que Misiones lidera en materia educativa, en cuestión ambiental, está haciendo un servicio al planeta con el cuidado que se le está dando al Medio Ambiente al tener el primer Ministerio en toda Latinoamérica para poner en valor el trabajo que vienen haciendo todos. Desde hace muchísimos años los misioneros cuidando nuestro medio ambiente.

Hemos venido aplicando políticas jurisdiccionales a nivel Institucional, hace 4 años que estoy en la función, pude observar y vivir la experiencia de lo que significa unirnos todo el equipo y llevar a la práctica este marco normativo jurisdiccional en materia educativa como la Ley de Educación Emocional, Ley de Educación Disruptiva, esta Ley Nacional como Provincia de Cultura Hacedora y por último la adhesión a la Ley Nacional de la Economía del Conocimiento, son Nortes que nos ayudan a pensar en una propuesta educativa que se ajuste a las demandas que tienen hoy nuestros niños y jóvenes para afrontar los desafíos de la sociedad de la innovación y del conocimiento.

Misiones es vanguardia en materia Educativa y se ha demostrado el año pasado en plena crisis el mundo entero se respaldó en cuestiones que tienen que ver con lo emocional, con el desarrollo de habilidades emocionales, sociales, todo esto de poder consensuar, de trabajar en equipo, unirnos, el tema de la Educación Disruptiva cuanto nos ha permitido la tecnología seguir con el vínculo pedagógico seguir adelante que no cierren las escuelas, se pudo ver los beneficios que tiene la tecnología y es uno de los grandes aprendizajes que nos deja, las oportunidades tiene la tecnología de poder crecer en red, trabajando en comunidades de aprendizaje ayudándonos unos a otros y lo que veo es una estructura muy clara que se ha iniciado con el Parque del Conocimiento y hoy tenemos a la Escuela de Robótica que es el modelo de Educación Disruptiva, tenemos el programa de secundaria misionera innovadora, el Silicon Misiones, lo que debemos hacer es fortalecer el sistema educativo para formar a esos líderes, emprendedores que van a desarrollarse en esas áreas. Hay mucha inversión en infraestructura científica, tecnológica y hay grandes oportunidades para nuestros jóvenes. Me parece que el tema de Educación y el factor clave son las personas. Es tan importante porque creo que Misiones ya ha tomado una decisión, creo que la visión estratégica del Ingeniero Rovira con el valor puesto en el conocimiento, pero por sobre todas las cosas en reconocer que el mayor recurso es el capital humano para la generación de riqueza me parece que estamos ante una provincia muy pujante con grandes oportunidades.

En Misiones la escuela secundaria se está alineando para poner en agenda los grandes problemas que tenemos en la comunidad, en la provincia, en el mundo para que los jóvenes ya se empiecen a empapar y a emprender la meta, que sean emprendedores para toda la vida y para eso necesitan herramientas, desarrollo, competencia, y estar preparados.
Silicon es una gran oportunidad, si acompañamos y formamos a estos emprendedores que dan las escuelas secundarias, es un eje regional, es un polo tecnológico que va a conectar a grandes jóvenes emprendedores con la industria tecnológica.

La visión de futuro y la apuesta al conocimiento de los países que han tenido un crecimiento exponencial son anteriormente aquellos que han apostado al capital humano. La tecnología va de la mano con el conocimiento sobre todo en una visión muy a futuro. Singapur, Corea del Sur son países que se han levantado en poco tiempo y tiene que ver con lo anteriormente mencionado.

Nosotros venimos trabajando con referentes educativos de diferentes países, tuvimos contacto con profesionales de Israel, estamos haciendo un trabajo ejemplar y podemos mirar que, con los valores que tenemos en la provincia y para nada estamos lejos.

La única manera de gestionar es la que pueda tener la voz y la autoridad representativa, me parece muy importante la cultura que tiene la Renovación, para mí es un orgullo caminar por donde estemos yendo a visitar a la ciudadanía y ver esta comunicación sin interferencias, que importante es ver a los funcionarios empezando por ver a quién lidera este gobierno como nuestro Gobernador y como es ese contacto directo con las personas y ser parte de un equipo que se une para tratar de solucionar los problemas que se les van presentando. Otra es la manera es como nos reciben las personas. Tener y formar parte de un equipo tan diverso es lo que me fortalece. Debemos ayudarnos entre todos.

#ANGuacurari

Nota: Juan Carlos Rugouski

Producción: Graciela Rojas y Sandra Krzcezkowski

Redacción: Oscar Jara

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Elecciones
15 mayo, 2021 17:10

Más en Elecciones

Camilo Mohr: «Posadas está en marcha, ahora es tiempo de legislar con innovación”

10 mayo, 2025 13:10
Leer Más

Victor Kreimer: «Para potenciar el progreso posadeño con la gestión de Stelatto tenemos nuevas ideas en producción, emprendedurismo y educación»

8 mayo, 2025 14:43
Leer Más

Paula Franco: “El éxito no es solo ganar elecciones, es que cada familia misionera pueda construir su proyecto de vida”

8 mayo, 2025 8:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,159,670

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Elvio Rodríguez: “Cada Misionero es protagonista de lo que estamos logrando, porque hay un estado presente”
Pablo Knutson: «voy a poner todo de mi para poder darle solución a lo que demanden los misioneros»