• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Cámara de Representantes: Creación del Colegio de Radiólogos, jerarquización de Juzgados de Paz y modificaciones en la Ley de Agente Sanitario

Cámara de Representantes: Creación del Colegio de Radiólogos, jerarquización de Juzgados de Paz y modificaciones en la Ley de Agente Sanitario
13 mayo, 2021 19:40

En la segunda sesión ordinaria del Periodo 2021 de la Legislatura provincial, realizada este jueves por la tarde, se trataron diversos proyectos de importancia.

Presidida por el titular del Parlamento, Ing. Carlos Rovira, la Cámara de Diputados de Misiones dio luz verde este jueves a varios proyectos relevantes. Entre otros, se aprobó la creación del Colegio de Radiólogos, se jerarquizaron más de dos decenas de Juzgados de Paz y se efectuaron cambios en la Ley de Agente Sanitario.

Se tomaron en cuenta distintos proyectos de Ley presentados para unificarlos y sancionar la creación del Colegio Profesional de Licenciados y Técnicos en Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante de la Provincia de Misiones. El mismo regula y agrupa a quienes se dedican al ejercicio profesional de las actividades vinculadas a las Técnicas del Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante para obtener imágenes con fines de Investigación, Diagnóstico y Tratamientos Radiantes en todos sus métodos y especialidades. Esta Ley tiene por objetivo la regulación y el control de la actividad.

El flamante Colegio regula el ejercicio profesional, por ejemplo, además de desempeñarse en el ámbito de su especialidad, los profesionales pueden realizar las siguientes actividades: ejercer la docencia en los distintos niveles de enseñanza dentro del campo de la tecnología radiológica; participar en la elaboración de los planes de estudio en la materia; ejercer Jefaturas Técnicas o de Coordinación en Servicios de Diagnóstico por Imágenes y de Terapia Radiante; desempeñar funciones de conducción en la administración pública, en el área de su disciplina; efectuar auditorías relacionadas con su labor; habilitar equipos de radiodiagnóstico hasta un número de tres, siendo responsable principal por su correcto funcionamiento, habilitación y calidad final de la imagen obtenida del servicio a cargo del médico especialista según la legislación vigente.

Por otro lado, se jerarquizaron más de 20 Juzgados de Paz de toda la provincia. La norma sancionada incluye la elevación a Primera Categoría de los Juzgados de Paz de Misiones de las localidades de: Candelaria, Cerro Azul, Campo Grande, Campo Ramón, Campo Viera, San Javier, Colonia Wanda, Puerto Esperanza, Capioví y Bernardo de Irigoyen, los cuales funcionan con dos Secretarías Letradas cada uno. Mientras que ascienden a Segunda Categoría los Juzgados de Paz de las localidades de: Bonpland, Colonia Aurora, El Alcázar, Garuhapé, Panambí, Puerto Libertad, Ruiz de Montoya, San Antonio, San José, Santa Ana y Villa Bonita, que también funcionan con dos Secretarías Letradas cada uno. Por lo cual se crean estos cargos a cubrir, tanto de Jueces de Paz como de Secretarios Letrados.

Finalmente, se modificó la Ley de Agente Sanitario. A partir de los cambios incorporados en la sesión de este jueves 13 de mayo de 2021, el Agente Sanitario se incorpora a la Carrera Sanitaria y debe reunir los siguientes requisitos: pertenecer y residir en el área sanitaria donde desempeña sus actividades; prestar servicios en un Centro de Atención Primaria de la Salud o área de cobertura del mismo o en un Programa de prevención-promoción y en particular vinculados a zonas con porcentaje elevado de población vulnerable.

#ANGuacurari

 

Cámara de Representantes

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
13 mayo, 2021 19:40

Más en Gobierno

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más

Passalacqua acompañó una nueva jornada de “Mirar Mejor” y la entrega de equipamiento vial en 9 de Julio

5 noviembre, 2025 16:37
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,812,096

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El gobernador encabezó el acto de aniversario de Almafuerte
M. E. Safrán “es bueno que tengan estas mejoras que también pedían los vecinos del barrio”