• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Gobierno

El municipio entregó permisos de ocupación a vecinos del Barrio Szczensny

El municipio entregó permisos de ocupación a vecinos del Barrio Szczensny
12 mayo, 2021 13:10

Con la presencia de la Sra. Intendente María Eugenia Safrán se procedió a una nueva entrega de permisos de ocupación a vecinos del barrio Szczensny, que desde ahora y, luego de la decisión política de la municipalidad apostoleña, podrán disponer y construir o ampliar sus viviendas en estos terrenos.

Concluido el sencillo acto una de las vecinas, Carmen Angélica Pereira sostuvo “estoy muy agradecida, tengo 64 años y, por primera vez, tengo mi lugarcito que está a mi nombre; esperamos muchos años porque yo vivía, allá en el barrio sobre la avenida, pero allá no había papeles, no había nada y entonces ahora acá tengo a mi nombre y por eso estoy muy contenta y agradecida a nuestra intendenta por darnos esa oportunidad” recalcó.

Por su parte la Intendente municipal declaró “esta es la segunda o tercer entrega que estamos haciendo, la otra fue el año pasado, la idea es ir regularizando la situación de algunos vecinos que están viviendo hace mucho tiempo y no contaban con el permiso de ocupación y, esto le da la seguridad de tener su propio terreno y empezar a hacer mejoras en sus casas y así mejorar su calidad de vida, poder pensar en construir un baño, ampliar la casa o mejorar la construcción, por otro lado, nosotros desde el municipio con la provincia venimos haciendo trabajos importantes; el año pasado la U.E.P. estuvo trabajando mucho acá en lo que es el arreglo de calles, empedrado, se hizo un canal importante en la parte de abajo del Szczensny, dos cuadras de empedrado en la parte de arriba para facilitar el acceso del recolector para implementar el servicio diario de recolección en este barrio, por lo menos en la parte de arriba que es la que está más urbanizada, también se hizo mejoras en la iluminación y ahora se compró desde el municipio cables para agregar iluminación el a calle Teresa De Calcuta y la Juana de Ibarbouru que tampoco tiene iluminación” afirmó María Eugenia Safrán que recordó la puesta en funcionamiento del Salón de Usos Múltiples (S.U.M.) que estaba cerrado, daba lugar a vandalismos y donde hoy se brindan talleres varios y personal de salud visita y realiza atenciones a vecinos del lugar.

Por último, el coordinador de Asuntos Barriales expresó “tenemos 30 permisos de ocupación para entregar, contento con los vecinos porque bueno, se acercan, participan y lo que buscamos siempre es que ellos estén colaborando para que nosotros podamos ir organizando el barrio y que ellos se sientan partícipes de este proceso de cambio que se está dando. El trabajo lo estamos haciendo desde el año pasado y todavía hay permisos para entregar así que el próximo mes vamos a estar entregando otra partida de permisos de ocupación” aseguró Claudio Pereyra.

En la nota los funcionarios destacaron que estos trabajos de relevamiento se realizan en numerosos barrios ubicados en terrenos municipales y que, el 100% del barrio Szczensny ya se encuentra concluido, con un 85% aproximadamente del barrio con permisos entregados y papeles en orden asegurando que el porcentaje restante, no es porque no hicieron los trámites, sino que se encuentran en proceso legal para ser regularizados.

Al cierre marcaron la importancia del cuidado de los vecinos, manteniendo el orden y la limpieza haciéndolos que sean partícipes de las labores en conjunto con la municipalidad de Apóstoles.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Gobierno
12 mayo, 2021 13:10

Más en Gobierno

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,767,125

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Grande: La Capital Provincial del Docente, sigue creciendo pese a la pandemia
Mirta Rodríguez “Cuando María Eugenia asumió como Intendente nos reunimos con ella, recorrió el edificio y comenzó a gestionar y a hacer los trabajos que esperábamos durante muchos años”