• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Cultura

La Cultura se pone en Movimiento en Apóstoles

La Cultura se pone en Movimiento en Apóstoles
5 mayo, 2021 9:29

Este viernes y sábado, el camión de «Cultura en Movimiento» estará animando las tardes en la plaza San Martín de Apóstoles con espectáculos para toda la familia. Todo bajo estricto protocolo sanitario.

Además del set de capacitaciones, el programa de la Secretaría de Cultura prepara un festival artístico para Apóstoles, con sus algunos de sus valores más destacados.

El viernes 7 y sábado 8 en la plaza San Martín de Apóstoles se instalará el camión de «Cultura en Movimiento», con su escenario móvil y su despliegue técnico. Cada día habrá actividades desde las 18.30, con el protocolo sanitario establecido.

El viernes, danza y acordeón

El viernes subirán al escenario el ballet folklórico municipal, «Andrés Guacurari» y el joven acordeonista Santiago Ariel Raczkowski.El Ballet Folklórico se creó en el año 2002, en el marco del taller de danzas folklóricas dependiente de la Dirección de Cultura municipal en 1997 y por inquietud de padres y autoridades de la comunidad, de inculcar a niños y jóvenes los valores de las danzas tradicionales. Se inició con 30 y actualmente cuenta con 102 alumnos. Sus miembros son egresados del tercer año del taller de danzas. Y hace 17 años que llevan a cabo el Encuentro Nacional de Danzas Folklóricas.

Con 14 años, Santiago Ariel Raczkowski trae la música de su acordeón con la misma emoción con la que lo hizo por primera vez, a los 4 años, como regalo de cumpleaños para su tía. A los 5 años sube a su primer escenario en el Festival de la Mojarrita, siguiendo los pasos de la música junto a su papá Tadeo «Chiqui» Raczkowski y músicos que lo acompañaron como Luchi Cabral, Walter Friederik, entre otros. Desde ese entonces recorre eventos por muchas provincias, como el Festival del Auténtico Chamamé en Mburucuyá (Corrientes), Festival de Doma y Chamamé en la puerta Ambato (Catamarca), Festival de la Yerba Mate, Festival del Litoral, Festival Nacional e Internacional del Chamamé (Corrientes). Fiesta Nacional del Hacha, en Pozo Hondo (Santiago del Estero), además de fiestas privadas y de familia. Santiago fue alumno de Juan «Pico» Núñez y el maestro Ricardo Ojeda y fue convocado a participar del programa «Pequeños Universos», con el Chango Spaciuk.

Sábado de música y danza pop

El sábado a partir de las 18.30 al escenario del camión subirá un ensamble con algunos de los mejores músicos de la provincia, la finalizar los talleres de capacitación. Allí estarán Cacho Bernal en batería, Oscar «Frodo» Peralta en guitarra, Mauri Pérez Mondadori en teclados, Sergio Tarnoski en acordeón, Juan «Lery» Duarte en bajo eléctrico, Joaquín Benítez en bandoneón, Flor Bobadilla Oliva y Daniel Pineda en canto.

Sigue la academia «Dance Girl» y el trio musical «La Trova del Club». «Dance Girls», academia de ritmos, nació hace cinco años, a cargo de la profesora Ivana Alejandra Giménez. Este grupo de danzas cultiva géneros como pop, reguetón, brasilero y más, y está dirigida a grupos de bailarinas pequeñas y juveniles. «La Trova del Club» es un trío de formación reciente, conformado por Maximiliano Fernández Fariña (guitarra y voz), Federico Azame (voz y percusión) y Walter Friederich (bajo, guitarra y voz). Con esta formación, el objetivo es interpretar y versionar música nacional argentina y latinoamericana.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Cultura
5 mayo, 2021 9:29

Más en Cultura

Domingo de magia y rock frente al Paraná: hoy vuelve Al Caer el Sol

6 julio, 2025 9:39
Leer Más

Passalacqua visitó el museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración 

3 julio, 2025 20:07
Leer Más

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,781

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con obras, mejora la calidad de vida en el barrio Sol de Misiones
Firma de Convenio «Acompañar» para mujeres en riesgo de Violencia de Género en Alem