• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Avanza entrega de créditos para promover la mejora competitiva en agroindustrias misioneras

Avanza entrega de créditos para promover la mejora competitiva en agroindustrias misioneras
27 abril, 2021 13:54

El Ministerio del Agro y la Producción, a través del “Programa de mejora competitiva y agregado de valor en agroindustrias”, realizó la entrega de los primeros créditos a tasa subsidiada dirigidos al sector agroindustrial, tanto cooperativo como privado, orientados a inversiones productivas por un monto de 101 millones de pesos. En este sentido, a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de la Pequeña y la Mediana Empresa de la Nación (SePyME) y el gobierno provincial se avanza en los desembolsos de créditos por un monto que alcanzará en total los 400 millones de pesos.

El director de Planificación de Políticas Rurales, Sebastián González Farina, destacó que “el programa tuvo una excelente recepción por parte del empresariado misionero. Para graficar esta situación, cabe mencionar que, en el primer mes de vigencia de la línea de financiamiento, hemos alcanzado solicitudes que superan el cupo presupuestado de 400 millones de pesos. A su vez, los empresarios participantes han destacado la agilidad del proceso”.

En tanto, el subsecretario de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento Rural, Martín Ibarguren contó que “la primera semana se han monetizado 6 proyectos por un total que asciende a $101.000.000”. El funcionario adelantó que los legajos de las demás empresas participantes en la convocatoria se encuentran en proceso de completud y análisis de la documental solicitada.

En lo que refiere a las empresas beneficiarias, Ibarguren comentó que “las solicitudes monetizadas hasta el momento, destinarán el crédito a la construcción de silos para almacenado de granos; la adquisición de camiones y acoplado; máquinas para aserrado de madera y otras funciones; construcción de plantas y maquinarias para procesamiento de yerba mate y té; adquisición de máquina de fabricación de bolsas y acondicionamiento de la planta para su instalación y la construcción de planta para nuevos productos como resinas industrializadas.

Además, Ibarguren consideró que “estamos en un momento en el cual desde el Estado, acompañamos procesos de inversión privada para aumentar escala, para mejorar calidad y aumentar la productividad mediante innovación tecnológica lo que nos va permitir que la provincia pueda potenciar su desempeño agroindustrial”.

Cabe destacar que las solicitudes presentadas en el marco de la convocatoria, se originan en diversos sectores de la agroindustria, industria y servicios relacionados a la industria, abarcando entidades de todo el territorio provincial. De esta manera, las empresas beneficiarias pertenecen a los municipios de Leandro N. Alem, Oberá, Posadas, Apóstoles, Dos Arroyos, Eldorado, Montecarlo, Campo Grande, Andresito, Apóstoles, Azara, Fachinal, Garupá, San Vicente, Panambí, Puerto Rico, Campo Viera, Concepción de la Sierra, San José, Jardín América y Wanda.

En cuanto a las industrias involucradas, el 30% de los créditos estarán destinados a la foresto industria, 27% a la industria yerbatera, 7% a la cárnica, 3% a la citrícola, 16% a la industria tealera y 17% a producción industrial general.

A su vez, el destino del crédito se relaciona con el desarrollo de 5 ejes estratégicos destacados por la convocatoria y que involucran: la innovación tecnológica; el desarrollo de nuevos productos; el aumento de capacidad instalada; mejora de calidad y mejoras de layout e infraestructura.

Recorrida y entrega de créditos en Eldorado

En el marco de la entrega de los créditos mencionados, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, junto al subsecretario Martín Ibarguren, visitaron las instalaciones de la empresa Forestal Eldorado. Durante la recorrida, Ibarguren destacó “el trabajo de una empresa de más de 30 años que involucra a una segunda generación familiar, agregando valor y generando empleo”. A su vez, contó que la empresa accedió a un crédito destinado a mejorar el desarrollo de su producción industrial

Créditos entre Provincia y SePYME

Anunciada en febrero de este año, esta línea crediticia se inscribe en el “Programa de mejora competitiva y agregado de valor en agroindustrias”. En particular, este financiamiento impulsado por el gobierno provincial junto a la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Emprendedores dependiente del Ministerio de Producción de la Nación Argentina; comprende un fondo total de 400 millones de pesos, de los cuales el FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) subsidia 8 puntos de tasa los primeros 24 meses. En tanto que, en los siguientes 24 meses, el gobierno provincial subsidia 8 puntos de tasa. De esta manera, habrá un período total de 48 meses para la devolución de los créditos que alcanzan hasta los 20 millones de pesos cada uno, con una tasa final de 22 puntos porcentuales.

#ANGuacurari

 

Ministerio del Agro y la Producción

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
27 abril, 2021 13:54

Más en Agro

Agro: La miel misionera tomó protagonismo con la tercera edición de la Fiesta Provincial de la Meliponicultura

25 junio, 2025 15:11
Leer Más

Agro: Misiones trabaja para seguir potenciando la cuenca lechera

18 junio, 2025 17:15
Leer Más

Prácticas con monocultor en la tecnicatura superior en agroecología de Gobernador Roca

26 mayo, 2025 16:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,357,339

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agricultura destina cerca de 51 millones de pesos para asistir a los productores de Misiones
Herrera Ahuad inauguró un Centro de acopio y acondicionamiento de granos en Alba Posse