• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Tierras

Sonia Mello: «El objetivo madre de la subsecretaría es avanzar con las mensuras»

Sonia Mello: «El objetivo madre de la subsecretaría es avanzar con las mensuras»
20 abril, 2021 20:34

«El año pasado fue un año bastante difícil. Las personas de la subsecretaría son personas mayores y de riesgo así que por lo tanto tuvimos que buscar un mecanismo de trabajo para no ponernos en riesgo», dijo Sonia Mello subsecretaria de Tierras y Colonización en declaraciones al medio Informativo Cadena Lider 93.7lrr325.

Donde rememoró la transición de un 2020 difícil que llevó a efectuar un mecanismo de trabajo ante la aparición de la pandemia del coronavirus, y el malestar que generó en ese entonces la toma de tierras en gran parte de la provincia, pero anticipándose a un 2021 con varios proyectos en llevar adelante.

En ese sentido Sonia Mello manifestó que «el 80% de trabajo en la subsecretaría se desarrolla en el territorio, así que eso también hubo que pensar primero en protocolos de como hacerlo. La verdad fue un año bastante difícil. De primero encontrarle la vuelta de cómo trabajar y hoy ya estamos con un lindo ritmo de trabajo. Aún así bajó bastante la titularización en sí, que fue una de las cuestiones más importantes del programa «Mi Título» debido no tanto tal vez a la cuestión de nuestro trabajo sino a esta situación económica social que vivimos».

«Recorrimos mucho el año pasado, tuvimos situaciones de un poquito de malestar en la cuestión con las tomas que tuvieron algunas situaciones importantes en el norte, en Wanda algunas, en Montecarlo, en Alem. Situaciones que la verdad que tuvimos que ocuparnos, preocuparnos y el gobierno salió rápidamente con una propuesta, con respuesta que logramos llevarla adelante sin ningún inconveniente, pero eso no dejó de alguna manera de generar esta cuestión de decir bueno, cómo lo resolvemos, y empezar a estudiar porque se daban estas tomas. En algunos fueron espejo de lo que fue Guernica en Buenos Aires, como que copiábamos lo que pasaba a nivel central y en un porcentaje tiene que ver con la cuestión social de las familias en nuestra provincia, en la necesidad de encontrar lugar dónde vivir, no poder pagar un alquiler en la gran mayoría. El que no quiere volver nuevamente a vivir con sus padres, por lo general la gran mayoría, son familias jóvenes que empezaron hace un tiempo atrás y no tiene que ver únicamente con la pandemia, con el año pasado, tiene que ver con una situación que venía de los años anteriores dónde se fue perdiendo el poder adquisitivo, dónde la cuestión laboral sería bastante afectada en los años desde el 2015, 2016, 2017. Fueron años dónde la cuestión laboral se sintió muchísimo en todo el país y Misiones es una provincia joven, la gran mayoría empieza su vida a muy temprana edad y nos van empujando, eso es un fenómeno bastante importante la cuestión de las oportunidades que pueda tener, eso se sintió durante la pandemia, o sea no es muy fácil para la juventud abrirse camino en una situación de crisis y en una situación dónde lo sanitario está primero.

«Yo creo que tiene que ver con una cuestión cultural. Misiones tiene que ver con una cuestión cultural. Vos te vas a provincias como Buenos Aires, allí viven con su padre hasta los 30, 35 años sin ningún tipo de inconveniente y sin ningún apuro por formar una familia, en cambio los misioneros son tempraneros, a edades muy temprana quieren tener su pareja, tener un trabajo, formar una familia es una cuestión que creo que tiene que ver mucho con la influencia de lo cultural, Paraguay está aquí a la vuelta , Brasil también y son culturas en dónde una familia es lo primordial».

«Refiriéndose a la entrega de títulos durante el año 2020 expuso que «llegamos a la entrega de 1000 títulos el año pasado y lo que si pudimos hacer y le pusimos el ojo en eso es en las mensuras. Teníamos un proyecto para el 2020 de la mensura de 5000 lotes, no pudimos llegar a ese número pero llegamos a 3000 lotes en la provincia, eso nos permitió en muchos municipios trabajar con ellos una organización, una planificación muy importante como es el caso de San Antonio, Bernardo de Irigoyen, Azara pudimos avanzar con la mensura. Este año vamos por esas 5000 y un poco más. Ayer justamente hablábamos con el gobernador de trabajar sobre eso y tenemos propuestas y pedidos para mensuras en Eldorado, Ruíz de Montoya, San Vicente, Campo Viera dónde además ahora podemos acompañar con este operativo que lo hicimos hace poco en Campo Viera que es un equipo de la subsecretaría que va en lugares abiertos, levanta toda la documentación y en la misma jornada se le entrega el permiso a la familia. El objetivo madre de la subsecretaria es avanzar con las mensuras pero además porque la mensura es el requisito fundamental para llegar al título de propiedad. Nosotros tomamos la decisión desde la implementación del programa «Mi Título» de entregar permiso con superficie aproximada sin tener el plano de mensura hecho, no registrado. Pero para la mensura necesita si o si el plano registrado con las medidas exactas de cada uno de los lotes que se le va a otorgar el título».

«Otra de las cosas que hemos trabajado es haber avanzado con Fernanda Miño, la responsable de SISU ( Secretaría de Integración Socio Urbana) a nivel nacional que es la que coordina todo lo que tiene que ver con los barrios populares, y esta ley sancionada hace unos años tiene que ver con la urbanización y la regularización de todos aquellos barrios que fueron relevados por el renovar. Ahí empezamos el armado de un equipo técnico que evalúe, que trabaje las carpetas técnicas de esto y en contacto permanente con el municipio para la presentación en primer instancia este año de los proyectos que van a permitirnos regularizar y reorganizar esos barrios».

«Por otro lado también en avance con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitad estamos trabajando en un proyecto de capacitación y relevamiento y formación también de equipos técnicos para todo lo que tiene que ver en la planificación y el ordenamiento de cada uno de los municipios. Eldorado es un municipio que ha crecido exponencialmente sin ningún tipo de planificación, Iguazú es otro , San Vicente tienen las mismas características, Garupá también son municipios con un crecimiento explosivo en un determinado momento y que no tuvieron una planificación y hoy a nosotros nos cuesta muchísimo llevar adelante la regularización y la organización de los mismos», reveló.

«Respecto al Barrio Estación del municipio de Apóstoles adelantó que «en pocos días tendremos la sentencia definitiva de lo que nosotros iniciamos. Hay un proceso de prescripción administrativa a la espera de eso y una vez que lo tengamos ya podremos avanzar en lo que es la escrituración a favor de las familias. Empezamos primero con pocas familias que se habían adherido y terminamos con más de 190 familias».

Mechy Ramirez – INFO cadena Lider 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Tierras
20 abril, 2021 20:34

Más en Novedades

San Vicente dio inicio a un ciclo de capacitaciones para el sector agrícola

22 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más

La segunda entrega del Bono Estudiantil llegó al norte de la provincia

22 agosto, 2025 19:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,094

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: 130 nuevos casos confirmados en la provincia
Reunión para la organización del evento de la Ultra Maratón Yaboty