• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Cambio Climático

Ing. Fredy Rau: «Apóstoles es uno de los municipios que va a participar en hacer una evaluación técnica de eficiencia energética»

Ing. Fredy Rau: «Apóstoles es uno de los municipios que va a participar en hacer una evaluación técnica de eficiencia energética»
13 abril, 2021 10:54

Hablemos de cambio climático fue el tema de conversación junto con el Ing. Alfredo Enrique Fredy Rau en visita a los estudios de Radio Cadena lider 93.7lrr325, quién retoma la secretaria de Medio Ambiente, Tecnología e Industria de la Municipalidad de Apóstoles, noticia que se conoció en las últimas horas.

En este sentido Rau analizó que «el cambio climático son todas las modificaciones que se vienen produciendo en el clima a nivel mundial, fruto de las acciones directas o indirectas del ser humano que van de forma directa y que nosotros lo hacemos de manera cotidiana todos los días desde el manejo de los residuos, si los quemamos, si los reciclamos o si le damos un nuevo uso hasta lo más común que más incidencia tiene que es el tema relacionado a la combustión de combustible, valga la redundancia que se hace diariamente con toda la maquinaria ya sea de todos los automóviles de las industrias o la generación de energía también que hacen la liberación de una serie de gases que se acumulan en la atmósfera y provocan el efecto invernadero que van llevando a que la temperatura global de la tierra se vaya modificando».

Eso es junto a la creación de este ministerio de cambio climático una decisión de política de las tantas que se viene llevando desde muchos años por parte del gobierno de la provincia de Misiones. Dándole prioridad a esta cuestión que está dentro del convenio macro que hizo Naciones Unidas que convocó a todo el mundo a la convención de Kioto en Japón en el año 97.
Lamentablemente los mayores productores industriales del mundo como China o Estados Unidos son los que menos colaboran con esta cuestión, pero Misiones es un ejemplo, es una decisión política y visión a futuro que ah tomado la conducción de nuestro partido en la provincia y que es lógico y es reconfortante que sea reconocido.

Enunciando algunas características de por que Misiones es lider en materia ambiental expuso que «la preservación de la selva, la incorporación año a año de cientos de hectarias que se van incorporando a este sistema natural protegido que tiene la provincia y que efectivamente hace que en vez de reducirse como en otros lugares de la Argentina, las zonas boscosas, se está promoviendo que esa cantidad de hectárea que ya venía siendo protegida aumenten su volumen. Después las inversiones y proyectos que hay tendientes a utilizar cada vez mayor porcentaje de inclusión de energía renovable en lugar de las tradicionales, es decir incentivar por nuestra zona climática en especial la utilización de los paneles solares que hay varios proyectos dando vuelta y en ejecución de incorporar paneles solares en la generación de energía con una generación nueva que hace que vos pueda instalar estos mecanismos en tu casa de manera tal que dejes de consumir de la red eléctrica y a su vez el sobrante que tengas de energía lo puedas volcar a la red».

Señalando que «todo eso es relativo a lo que se llama eficiencia energética y destacó que «Apóstoles justamente es uno de los municipios que va a participar en hacer una evaluación técnica de lo que eso implica. Cuando nosotros vemos que la señora intendente a tomado la decisión de remplazar las lámparas de neón que había en la iluminación pública no solamente es una cuestión estética que lo que la mayoría de la gente observa, sino que se reduce considerablemente el consumo de energía. Eso mismo pasa en las casas o en las industrias en general. Pasa con la renovación de la maquinaria de las empresas, con la industria automotriz, que se va volcando muchos mas hacia los híbridos. Apóstoles se caracteriza por tener una planta de reciclaje y por la clasificación de residuos que hace que se destaque en prácticas ambientales para contribuir al cuidado del medio ambiente».

Respecto a la pandemia expresó que «lo que trae como reflexión es el cuidado de la familia. Nosotros somos los que en definitiva podemos devenir o podemos llevar este virus hacia nuestro propio hogar o en casos particulares a los que tenemos todavía la suerte de tener padres adultos es donde mas hay que cuidar. El cuidado y la responsabilidad es lo mas importante para mi a tener en cuenta ya sea en todos los aspectos desde la salud que nos ah enseñado mucho y que la solución esta en esta actitud responsable y ciudadana que cada uno debe poner y debe ser extendida a todos los niveles. A colaborar con la educación, en este momento estamos en una práctica, una prueba donde los chicos concurren una semana si y otra no y saber que klaeducacion es muy necearia y todos queremos que continue y que para que continúe tenemos que poner nuestro granito de arena en los cuidados, respetar los protocolos».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez
INFO cadena lider 93.7lrr325

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Cambio Climático
13 abril, 2021 10:54

Más en Cambio Climático

Misiones estará presente en el “Chile Carbón Fórum” 2025

6 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Presupuesto 2026 Innovación, economía circular y agenda internacional

2 septiembre, 2025 8:02
Leer Más

Misiones participó del encuentro sobre Biometano & Biogás: Innovación y Transición Energética

26 agosto, 2025 11:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,738,746

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Salud es Movimiento” amplía oferta para practicar actividades físicas
Misiones Carne: estará este miércoles 14 en Alem, 25 de Mayo y Alba Posse