• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

“Toda mitología esconde una realidad”: mitología universal y regional en una instalación

“Toda mitología esconde una realidad”: mitología universal y regional en una instalación
12 abril, 2021 8:05

Nicolás Rodríguez, ganador de la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes, inaugurará su muestra este lunes a las 9 hs. en el auditorio del Centro Cultural La Estación. A su vez, de 10 a 12 brindará una charla taller sobre las artes performáticas. Será de carácter gratuito y destinada a artistas visuales, escénicos y cualquier persona interesada en el arte. Se la podrá visitar hasta el viernes 23 de abril.

“Toda mitología esconde una realidad” es una muestra individual del artista posadeño Nicolás Rodríguez Sosa, resultado de una investigación de dos años acerca de la mitología desde su potencia para construir otras experiencias perceptivas y materiales. Sus obras ensayan e insisten en crear otras realidades utópicas y otras temporalidades a partir de diferentes lenguajes como dibujos, pinturas, objetos escultóricos y fotografías como fragmentos caóticos e incompletos de un mismo mundo fantasioso y mitológico.

La exhibición, organizada por el artista en articulación con la Secretaría de Cultura, gira en torno a una estructura de alas de seis metros que recrea las alas de un urutaú: una escultura colgante que se transforma en un espantapájaros. La leyenda de Ícaro, el mito del urutaú, el trabajo los y las trabajadores de la yerba mate, los superhéroes infantiles y mágicos, son algunas de las narraciones que se entrelazan en esta muestra que se apropia de narrativas existentes y las subvierte, creando un imaginario onírico y singular desde la mirada del artista.

SOBRE LA CHARLA – TALLER: ¿Qué son las artes performáticas?

Lunes de 10 a 12 hs.

En esta charla–taller se pondrá en común posibles definiciones y aproximaciones al arte contemporáneo, abordando las artes performáticas como una caja de herramientas y como procedimiento de investigación. También se explorarán los intereses propios de los participantes desde una mirada que abarca el trabajo desde los cuerpos, el espacio, el tiempo, el lenguaje y la tecnología.

Acerca del artista:

Nico Rodríguez Sosa es Artista visual y arquitecto graduado de la U.N.C. Vive en Buenos Aires. Cursó la Maestría en Artes performáticas de la U.N.A. (2017) y actualmente se encuentra realizando su Tesis de grado sobre estrategias queer en obras apropiacionistas argentinas. Sus prácticas se desarrollan desde las artes performáticas expandiéndose hacia los objetos, la pintura, el dibujo y el medio audiovisual. En su obra investiga la performatividad desde su potencia para construir otras experiencias perceptivas y materiales posibles. A partir de la subversión y difracción de narrativas existentes y la invención de otras realidades, ensaya otras afectaciones, otros procedimientos y otras relaciones entre los seres y las cosas.

El objetivo de su investigación consiste en distorsionar las subjetividades y subvertir los dispositivos de obediencia a partir de la desactivación del tiempo y el espacio heterolineal acostumbrado. Concibe sus obras como una experiencia compartida con lxs espectadores y a estxs como participantes de una acontecimiento inenarrable e inacabado. En sus obras bosqueja universos fantasiosos, queers y utópicos a partir de la profanación y desviación de narrativas ficcionales, mitológicas, históricas y biográficas.

Su investigación se encuentra trazada por su infancia en la provincia de Misiones -y su cultura híbrida de triple frontera- la mitología guaraní (donde la naturaleza y la cultura se piensan como una sola cosa y existe otra relación entre los seres vivos), la precariedad tecnológica de los años 90 en el Norte del país y la cultura popular y fronteriza como experiencias configuradoras de realidades.

En el 2021 fue seleccionadx para ser parte de la Residencia Laboratorio Federal Sívori y fue seleccionadx para el Festival internacional de performance FORMA Y SUSTANCIA (Guatemala) con su obra «Nada de esto es un desastre». En el 2020 fue seleccionadx para ser parte de la residencia internacional Konvent (ESP) con la obra CUARTOSCURO (2021). En el 2019 formó parte de la exhibición colectiva Premio Estímulo a la Performance (Colección Brun Cattaneo) con ZOMBIZUMBA (2019). En el mismo año, ganó la Beca de Creación en Artes Visuales del FNA por su muestra individual «TODA MITOLOGÍA ESCONDE UNA REALIDAD» (Misiones, Abril de 2021). Ha realizado proyectos y participado de festivales en Argentina, México, España, Guatemala, Alemania y Estados Unidos trabajando junto a otrxs artistas en colaboración y es creador del CLUB DE PERFORMERS UNIDES. Plataforma de (in)formación, encuentro y exhibición de artes performáticas que realiza mensualmente MOSTANESA, experiencias performáticas colectivas.

https://nicorodriguezsosa.webnode.es/

instagram.com/nicorodriguezsosa

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Cultura
12 abril, 2021 8:05

Más en Cultura

Los Hermanos Núñez presentan Ivy-purahéi, el disco que los llevó al Gardel

20 agosto, 2025 20:21
Leer Más

“Tuya, Mía, Nuestra”: charlas para redescubrir la historia local

20 agosto, 2025 19:57
Leer Más

Invitan a los niños a ser Booktuber por un día

20 agosto, 2025 19:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,476,537

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Jardines Maternales Municipales se preparan para reabrir
Capioví es el próximo destino de Cultura en Movimiento