• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Lombardi: «Es de vital importancia la toma de conciencia en tiempos de tantos cambios en el planeta. Lo explica la ley, crear conciencia»

Lombardi: «Es de vital importancia la toma de conciencia en tiempos de tantos cambios en el planeta. Lo explica la ley, crear conciencia»
10 abril, 2021 18:20

En diálogo exclusivo con la cadena de radios Guacurari, el flamante Ministro de Cambio Climático de la provincia de Misiones, Patricio Lombardi, reflexionó sobre las prácticas ambientales que debemos tener presente como seres humanos y la importancia de la toma de conciencia en un tiempo de tantos cambios para el planeta dónde señaló el liderazgo de Misiones en materia ambiental y de poder contar con leyes que apuntan a los asuntos que tiene que ver con la transversalidad del ministerio.

En ese sentido Lombardi manifestó que «tenemos un Ministerio, primero una idea fantástica dónde la provincia de Misiones se posiciona como líder ambiental en Argentina siendo una tremenda responsabilidad, honor y orgullo poder presidirlo desde su lugar. Exponiendo que «esta ley que es el único Ministerio en toda Latinoamérica, en toda América fue desde el principio de provincia o a nivel nación. Después de la creación de este Ministerio, idea que nace 15 años atrás con su incursor el Ing. Carlos Rovira, y que se destaca desde la legislatura de la provincia de Misiones esta visión que si la tuvieron en algunos lugares de Europa pero que tiene con la realidad que estamos viviendo en el mundo de hoy y que tiene que ver con este siglo 21 dónde el cambio climático se ah transformado en un asunto profundamente transversal y que esta relación con el planeta, con la naturaleza que hace doscientos años el humano, que según los científicos, nos esta diciendo vienen contaminando el aire, terminando la tierra, contaminando el agua, nosotros desde la provincia que tiene aire puro, agua dulce y tierra fértil nos sentimos bien posicionados.

Respecto a la ley que establece la secretaría de Cambio climático destacó que «hay un párrafo que siempre me llamó la atención que dice «crear conciencia» y de eso se trata de poder transmitir que en este momento estamos usando tapabocas, estamos usando barbijo, no por el cambio climático pero si por lo mismo que hace que el cambio climático exista y es una intervención del humano contra la naturaleza, por eso estamos usando barbijo. El mundo ah acorralado a nuestros bosques, ah nuestra biodiversidad y estos vectores alternos humanos, entonces el que piense que el humano no tiene relación con la naturaleza o vive en otro planeta que no sea este plantea porque eso es lo que a veces parece, vivimos en un planeta en dónde tenemos recursos infinitos, y este infinito y la importancia de ser dadores de tierra fértil como lo es Misiones, el cuidado de la pachamama , el cuidado de nuestra casa común, como no voy a estar contento de ser Ministro de Cambio Climático de Misiones y de trabajar semana a semana con nuestros intendentes.

Como lo señala en su articulo 15) Articular relaciones institucionales con los municipios para el desarrollo de políticas y asistencia técnica necesaria referidas al cambio climático; Lombardi expuso en relación a esto que mantiene líneas de acción con intendentes de Andresito, de Posadas, de Piray, de Alma fuerte, también con San Pedro, apuntando que «es fundamental el poder entender que nuestra participación es importante, que esto lo hizo el humano, somos el principal problema pero también somos la solución. Otros países se tienen que preocupar porque sus políticos tengan leyes a favor del ambiente. La provincia de Misiones no se tiene que preocupar por eso, porque la política baja las leyes que tiene que haber y hay un mapa, hay un Ministerio de Agricultura Familiar que es un ejemplo, ahora cambio climático, el juramento ambiental, la ley de protección de agua, pero también me parece importante dos cosas: por un lado focalizar lo bien que hacemos y por otro ajustar algunas prácticas que tenemos que no son amigables con el ambiente.

Reflexionando que «Tener un arroyo con agua dulce no a cualquiera le pasa y es cada vez mas valorado, la huella hídrica. Hay una huella hídrica que el mundo no ah considerado, como hay una huella de carbono tampoco es considerado y que está siendo que el aire este contaminado como lo está. En el mundo hoy se mueren 10 millones de personas por la contaminación que hay en el aire».

Por otra parte y a modo de ejemplo de como se dan las iniciativas basadas en la búsqueda y concientización del cuidado ambiental en los municipios comentó que «en el día tuvo la visita del Centro de educación ambiental y del Concejo Deliberante de Posadas, todos los concejales mas el Dip. Barreto, presidente de la comisión de recursos naturales, el Ministro de Ecología en una capacitación ambiental para los concejales previo a la ley Yolanda que todavía no está implementada dónde destacó que «eso es avanzarse a los acontecimientos, eso es adelantarse a los acontecimientos y empezaron ellos
como iniciativa a crear conciencia y juntar a la municipalidad de Posadas, a todos sus concejales, al Ministro de Ecología, al Ministro de Cambio Climático y al presidente de la comisión de recursos naturales para dar una charla que tenga que ver con la problemática ambiental. Y no se les exige ninguna ley y lo hicieron ayer a la mañana y fue un éxito.

Por otra parte expuso que «La legislatura pide a su ley muchos asuntos que los trabajamos en el día a día, asuntos que tiene que ver con la transversalidad del ministerio con el trabajo que estamos haciendo, con el Ministerio de Agricultura Familiar, con el ministro de energía, con el ministro de educación, también estamos trabajando con el Parque Industrial de Posadas. Nuestro trabajo es profundamente transversal, nuestra relación con nación, con el secretario de cambio climático de la nación argentina con el cuál nosotros tenemos compromisos en la ley para hacer también estudios del efecto invernadero, de investigación, de adaptación que algunos municipios han avanzado.

En fin tenemos un trabajo muy amplio y este domingo vamos a estar una vez más en el programa que salió el lunes de la Tv Pública el domingo 21:00 horas dónde la provincia de Misiones estuvo invitada representando una hora exclusiva hablando de cambio climático y sentada con los chicos de jóvenes por el clima representantes de la famosa Greta de Suecia, en dónde también nos muestra claramente tener una chica de 20 años con el conocimiento y la comprensión del asunto y de la temática de la justicia ambiental que es alentador ver que las nuevas generaciones tiene esta acción que son mucho mas comprometidos con la acciones climáticas ambientales con esta justicia
ambiental que tanto se merece el mundo hoy, expresó.

Patricio Lombardi fue nombrado primer Ministro de la secretaría de Cambio Climático un 7 de agosto del 2020. Nombramiento presidido por el Gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad. Tomando una responsabilidad enorme que a su vez el Ing. Carlos Eduardo Rovira, quién dió identidad a esta histórica idea, siendo un antes y un después para la historia de Misiones, de contar con el único Ministerio de Cambio Climático de toda Latinoamérica, una vez más posiciona a la provincia de Misiones siendo vanguardia en materia ambiental. Creando ese liderazgo por mantener un 52% de biodiversidad, caracterizándola por la gran masa verde que posee y las prácticas en los cuidados y la toma de conciencia por parte de todos los habitantes misioneros.

Destacando que la creación de la Secretaría de Estado de Cambio Climático con dependencia jerárquica y funcional del Gobernador de la Provincia y que a través de la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones sanciona la ley LEY I-172 – medio ambiente, cambio climático, Derecho ambiental- aplican con el fin de minimizar y reducir los impactos ambientales de la actividad y por ende, mejorar la calidad de vida en el entorno del trabajo y los propios integrantes, proteger al planeta adquiriendo hábitos o costumbres sencillas que permitan reducir la contaminación, ahorrar energía y conservar los diferentes recursos naturales.

Y Misiones una vez más pasa a ser ejemplo de una conducción imparable, indiscutida y de manera consensuada.

#ANGUACURARI

Nota: Marcelo Aguirre

Redacción: Mechy Ramírez

Productora: Graciela Rojas y Sandra Mabel Krzeczkowski 

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación Periodística: Walter López

 

 

Misiones - Destacada
10 abril, 2021 18:20

Más en Destacada

Itaembé Guazú: Más de 5200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del Iprodha

5 mayo, 2025 11:27
Leer Más

Misiones Ingresa al “Mercado de Carbono”, como único estado subnacional del mundo

5 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Passalacqua en la apertura de sesiones de la legislatura: «El derecho a la educación solo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos»

5 mayo, 2025 10:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,144,402

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hut: “Nosotros valoramos el acompañamiento desde el estado Provincial, es vital para el crecimiento del municipio»
La Cámara de Representantes de la provincia sanciona con fuerza de ley