• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

«La Mujer que quiero ser»: Un taller de “Conciencia emocional” para las instituciones

«La Mujer que quiero ser»: Un taller de “Conciencia emocional” para las instituciones
5 abril, 2021 13:15

La Secretaria de Cultura presenta una serie de talleres destinados a trabajar la conciencia emocional. La propuesta, ya activa en diferentes Asociaciones civiles y el Penal de Mujeres, estará vigente todo el año y a disposición de las entidades que lo soliciten.

«Con esta serie de talleres estamos trabajando en inteligencia emocional, que es uno de los lineamientos que propone el gobierno provincial», explica Celina Jedlicka a cargo de la Subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales, de la cual dependen también áreas de Diversidad, Cultura y Género.

El eje del taller se encuentra a cargo de Paula Voguel, profesora de Educación Física con formación en inteligencia emocional. A sus clases de movimiento y conexión interior se van sumando otras docentes, como Cristina «Kitty» Neese, artista plástica con amplia trayectoria en la pintura decorativa (www.kittyneese.com.ar) y María Rita Nahúm, periodista y master coach ontológica, para dar charlas motivacionales.

«Este taller tiene como objetivo enfocarnos en las capacidades y talentos de cada mujer. Promover, desarrollar, estimular, incluir, todas aquellas acciones que sean necesarias para lograr redes de mujeres y trabajo en equipo», explica Voguel. «La diversidad de pensamientos ilumina los problemas con una riqueza distinta y da mayores soluciones. En estos talleres nos apoyamos en la teoría de las inteligencias múltiples, la inteligencia emocional, el fluir, las habilidades sociales, la conciencia emocional, la autogestión y las habilidades de vida y bienestar, fundamentado en un marco teórico y práctico».

Para más información, escribir a relacionesinstitucionales@cultura.misiones.gob.ar

Objetivo: llegar a los 72 municipios

El taller se inició en el penal de Mujeres de Villa Lanús, y con la idea de darle continuidad quincenal. Al ver el trabajo, Valeria Mereles, subdirectora del Servicio Penitenciario solicitó que también se desarrolle con el personal femenino de las unidades penales de Zona Capital. «Es muy interesante y movilizador para ellas que tanto las internas como el personal externo estén recibiendo la misma capacitación», afirmó la directiva.

Versiones de una jornada ya se realizaron a pedido en espacios del Polo TIC, con mujeres de la Cooperativa Textil de Concepción de la Sierra y mujeres de la localidad de Apóstoles. «Este taller está disponible para instituciones públicas y privadas donde exista el interés de fortalecer a la mujer a través de la conciencia emocional», afirmó Jedlicka. «Queremos llegar a los 72 municipios. El cambio de paradigma que estamos viviendo nos muestra que necesitamos como sociedad potenciar un ser humano ligado a sus emociones y autoconocimiento, interactuando con otros, aprendiendo a reconocerse igual y a la vez diferente, pero siempre respetando la vida como principio fundamental de todo».

#ANGuacurari

 

Ministerio de Cultura

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cultura
5 abril, 2021 13:15

Más en Cultura

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más

Al Caer el Sol: cuentos, juegos y cuarteto en El Brete

23 agosto, 2025 9:53
Leer Más

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,448

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Taller de Diseño de Indumentaria en el Parque
Presentan la primera vereda hecha con residuos plásticos en Posadas