• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Misionerismo

El crecimiento del Frente Renovador

El crecimiento del Frente Renovador
4 abril, 2021 16:30

*(Foto de Archivo)

De cara a las elecciones legislativas de junio, el oficialismo provincial exhibe un incremento en el caudal de partidos integrantes del Frente, todo lo contrario sucede en los otros dos espacios que competirán en esos comicios. Estos movimientos son indicadores de la valoración ciudadana al desempeño del gobierno misionero en este periodo de pandemia.

El Frente Renovador es el único de los tres espacios que se postulan para las elecciones provinciales del 6 de junio que aumentó la cantidad de partidos que lo integran. Los demás, la representación local del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, han perdido integrantes. 

El desmembramiento en la provincia del oficialismo nacional permitió que algunos partidos regresen a la Renovación, de donde se habían ido para acompañar al FdT en 2019. La vuelta al FR se dio en buenos términos, acorde a lo expresado hace 10 días en el salón Eva Perón del Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas: la idea que prima en el Frente Renovador de la Concordia es la de integrar distintas visiones que tengan como eje el bienestar de los misioneros.

El crecimiento de partidos dentro de la Renovación misionera es la traducción hecha por los dirigentes políticos de la evaluación realizada por la ciudadanía: la gestión del gobernador Herrera Ahuad y del oficialismo en su conjunto (donde se destaca la labor efectuada por el intendente de Posadas) es considerada como exitosa por el grueso de la población misionera. Más aun en este contexto.

El estar con el ciudadano de a pie, recorrer, ayudar, brindar soluciones, poner el cuerpo ante una situación inédita, fue evaluado socialmente de forma positiva. En detrimento de quienes prefirieron hacer política a través de las redes sociales únicamente. 

La importancia de llegar hasta el último rincón de Misiones y poder entablar interacciones cara a cara es ampliamente valorado por la ciudadanía. Y ese es uno de los ejes que hace mantener la vigencia de un Frente Renovador que ya transita su quinto mandato en Misiones, no se percibe el típico desgaste después de 18 años, al contrario, ha encontrado la forma de regenerarse con la aplicación de distintas políticas, con la inclusión de nuevas generaciones y con el tratamiento de problemáticas propias del Siglo XXI.

En el citado cónclave llevado días atrás en el Parque del Conocimiento se pudo apreciar una línea clara de acción que sobrevuela la cotidianeidad de la gestión misionerista: ¿Cómo puedo ayudar?, esa fue la pregunta que el Ingeniero Carlos Rovira señaló que debe acompañar siempre a todos los funcionarios en la interacción cotidiana con los misioneros. 

Del mismo modo se expresó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, al plantear que no puede ser parte del equipo de gestión nadie que se aboque a un solo tema o área de trabajo. “‘Esto no es de mi área’, no quiero escuchar esa palabra, ‘esto yo no sé’, todos somos funcionarios públicos, todos somos actores políticos, con la responsabilidad para resolver el problema de la gente. Nuestro norte es resolver las cuestiones de la gente”, enfatizó el mandatario en aquella oportunidad.

Entrelazado a lo anteriormente descripto se encuentra el hecho de la toma de decisiones de manera local conforme a lo que demanda el pueblo misionero. Lo cual es una clara diferencia con los otros dos espacios nacionales (uno de ellos incluso con todas las líneas de comunicación disponibles con el ejecutivo nacional), que deben consultar previamente cualquier tipo de acción a emprender.

Las palabras y las ideas vertidas se observan en los hechos: esta Semana Santa encontró a la provincia con una actividad plena, con niveles récord en el turismo, combinados con exigencias como el examen PCR negativo para visitantes de fuera de Misiones. Así como la insistencia con los protocolos de seguridad y el distanciamiento social. 

En el mismo plano se ubica el sistema de Salud Pública local, que abarca todos los puntos cardinales de Misiones, que ha generado confianza y un alto grado de aceptación en quienes han visitado la tierra colorada en los últimos meses, además del reconocimiento del que goza por parte de los ciudadanos misioneros, que data de años.

La vacunación incrementa su ritmo, avanzando con la población objetivo y aplicando tratamientos para los enfermos graves como la ivermectina, el suero equino y el plasma de pacientes recuperados.

Este difícil equilibrio conseguido por la provincia se completa con el buen momento que transitan la gastronomía y el comercio, que exhiben cifras que evidencian su recuperación. Para lo cual es de suma importancia la confluencia lograda con el gobierno provincial a través de los distintos Programas que otorgan descuentos, reintegros y otros beneficios a los consumidores locales. 

Finalmente, cabe resaltar que el regreso a las clases presenciales hasta el momento no ha tenido sobresaltos ni sorpresas desagradables.

En suma, el lema surgido de la última reunión renovadora, “Primero Misiones”, es más que una mera frase. Significa enfocarse en la gestión propia, con sus recursos y brindar respuestas inmediatas a cuestiones que no pueden esperar, como la Salud y la Educación.

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Misionerismo
4 abril, 2021 16:30

Más en Misionerismo

Rojas Decut aseguró que defenderá los intereses de los misioneros en el Senado y buscará federalizar el modelo de educación disruptiva

11 abril, 2023 13:25
Leer Más

«La sanción del artículo 126 nos permitirá competir con los países vecinos», destacó el intendente Fernández

1 noviembre, 2022 8:35
Leer Más

La creación de la zona aduanera especial genera expectativas en Misiones

1 noviembre, 2022 8:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,599

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La semana en Misiones: vacunación, repunte económico, planificación del ciclo lectivo y gestión sanitaria
Bienvenidos a la Renovación