• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Yamila Ruiz «Realmente Misiones se posiciona a nivel país por sus políticas de vanguardia»

Yamila Ruiz «Realmente Misiones se posiciona a nivel país por sus políticas de vanguardia»
28 marzo, 2021 16:59

Yamila Ruiz con 28 años de edad actualmente es la diputada más joven dentro de la legislatura provincial. Abogada, escribana y está  realizando un posgrado en derecho parlamentario, apasionada por las leyes quien hoy celebra y disfruta mucho del lugar que cricunstancialmente en ese rol que le tocó ocupar.

En diálogo telefónico con el medio informativo Cadena lider 93.7lrr325 y en exclusiva para ANG, la Diputada Provincial Yamila Ruiz habló sobre su desempeño desde la legislatura, quién recorre la provincia conociendo su realidades estando cerca de la gente como marca el Ing Carlos Rovira a quién destaca su visión tan vanguardista de estar siempre un paso adelante posicionando a Misiones a nivel país y la dinámica que tiene, enfatizando que hizo un récord de leyes dentro de la cámara de diputados.

En ese sentido Yamila Ruiz mencionó que «recorro mucho la provincia porque así como nos marca el Ing. Carlos Eduardo Rovira y nuestro gobernador Oscar Herrera Ahuad, siempre la idea es estar cerca de la gente. Siempre digo que para legislar, para hacer una ley, para crear un derecho o para protegerlos uno tiene que conocer la realidad local o regional, por eso tantos viajes. Me gusta ir juntarme primeramente con el intendente, con los concejales, con los directores de juventud y con referentes de las distintas localidades para conocer bien las realidades y las necesidades entonces en virtud de eso, no solamente hacer proyectos de leyes y todo lo que tenga que ver con la técnica legislativa, sino que también gestionar y resolver problemas que muchas veces está al alcance de nuestras manos, ser el vínculo muchas veces es el medio por el cuál se conoce una necesidad a un problema, intermediando, y buscar las oficinas a través de los distintos espacios que hay dentro del poder ejecutivo», señaló.

Básicamente esa es la idea «legislar y a la vez gestionar soluciones para cada municipio», y entender de que cada municipio tiene una realidad distinta, su idiosincrasia, sus inconvenientes, sus fortalezas y a su vez también entendiendo que somos todos parte de esta gran provincia que busca el desarrollo económico y social en perspectiva, también buscando siempre preservar el medio ambiente por eso todas las políticas públicas que se ejecutan en estos tres ejes que esto también lo vamos a relacionar con una temática que me apasiona que son los ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible que es una temática que la vengo llevando adelante desde el año pasado en cuanto a proyectos de leyes y demás, afirmó.

En cuanto a este 2021 «tenemos como el lema del año uno de los cuatros temas que fue sancionado en la legislatura el año pasado y ante la ley VI nº 257 dónde establece que este 2021 es entre otros temas considerada la transición de la declaración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, asique esa bandera estoy levantando desde hace años y lo puedo seguir haciendo en el rol que me toca ocupar. Siempre tenemos que apuntar y trabajar, porque las políticas públicas que se ejecutan que se crean desde el poder legislativo y valga la redundancia tienen que estar pensadas y diseñadas para satisfacer a cada comunidad, ver esas necesidades de cada comunidad. Entonces uno aprende muchísimo desde cuestiones cotidianas hasta cuestiones que tienen que ver con la idiosincrasia de cada municipio. Es muy enriquecedor que forma mucho como persona y esto saliendo un poco desde el rol de diputada, formando esos valores que uno va recogiendo en cada municipio y que hace que valoremos cada vez más lo nuestro.

Yo creo que en ese sentido estamos todos por eso creo que somos una provincia que es de destacar, incluso muchas legislaturas provinciales de otras provincias se comunican con nuestras legislatura provincial porque no logran entender cual es la dinámica en cuanto que tenemos un presidente de la cámara es elegido de manera unánime y por todos los espacios políticos como presidente de la cámara hace muchos años entonces ese consenso con las posiciones, como logramos eso. No entienden las leyes de vanguardia que tenemos dicen ¿cómo lograron crear la primer escuela de Robótica de Argentina? la escuela de innovación, lo que es el Silicon Misiones. Realmente Misiones se posiciona a nivel país por su políticas de vanguardia ya sea en el poder legislativo con las leyes innovadoras y realmente importantes que logran sancionar. Hablamos de la cuestión educativa en ese ámbito, también podemos hablar desde la cuestión ambiental, la creación del Ministerio de Cambio Climático por ejemplo que es primero en el país y en Sudamérica que se crea y se logró acá en nuestra provincia con nuestros propios recursos provinciales velando por esa visión que siempre destacó, la visión tan vanguardista del Ingeniero dónde nosotros siempre estamos a un paso adelante y eso no es una cuestión menor en cuanto a políticas públicas, enfatizó.

Expresando que «uno analizando lo fáctico, analizando la realidad da cuenta y logra entender políticas o herramientas que se van creando que es para un bien último. Lo que paso en cuánto a lo que es esta pandemia del covid 19 y que comenzó en el año 2020 el mundo no estaba preparado para esto que es una realidad y nosotros acá en Misiones ya teníamos preparada la plataforma Guacurari para el sistema educativo, ya teníamos preparada la legislatura provincial porque en años anteriores se comenzó con ese proceso de informatización y digitalización para que no sean interrumpidas las sesiones ordinarias ni todo el trabajo que tiene que hacer el poder legislativo y esto era impredecible nadie en el mundo iba a saber que nos iba a azotar una pandemia que hasta hoy estamos en este contexto. Entonces ahí uno dice *»realmente la visión de él esta mucho mas allá»*, porque ante una situación tan impredecible como Misiones pudo salir adelante ya sea desde el poder legislativo teníamos nuestra cámara, nosotros sesionamos es más hicimos muchas mas leyes que años anteriores terminando con un récord de leyes dentro de nuestra cámara de diputados que en todo lo que es el sistema sanitario ya hablando del Poder Ejecutivo se cerraron las fronteras; las decisiones que se tomaron fueron totalmente estratégicas y hasta hoy nosotros vemos si lamentablemente comparamos con otras regiones otros países nosotros estamos muchísimos mejor con índices que por supuesto siempre son lamentables pero decimos ¿qué hubiera pasado si no se tomaban esas decisiones? entonces la verdad que es muy responsable las decisiones que se toman sobre los misioneros y por eso esa es la tranquilidad también que uno tiene como ciudadano mismo».

Respecto al lanzamiento de la de la Mujer disruptiva camino al desarrollo rememoró que «fue creado en el 2019, una decisión política del Ing Carlos Rovira y presentada en ese entonces por la diputada mandato cumplido Gloria Delgado mediante la ley IV nº41 ley que da creación y origen al parlamento que este año es su décimo primera edición dándose de manera virtual dónde 80 mujeres ocuparán las bancas una titular y una suplente por banca que van a presentar proyectos de leyes. El día 30 serán las comisiones divididas en tres que van a debatir los 40 proyectos de leyes que presenten y el día 31 van a tener su sesión dónde se votará cada uno de los proyectos presentados. Es algo anecdótico, yo fui parlamentaria tres años atrás tuve la oportunidad y se lo que se siente, los nervios que implica de la preparación también y como siempre digo nuestra cámara es una cámara abierta, inclusiva y destaco que en esta edición habrá participación de comunidades mbyá, trans, de personas con discapacidad es decir es una cámara abierta para todas aquellas misioneras que quieran participar.»

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez
INFO cadena Lider 93.7lrr325
ANGuacurari

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
28 marzo, 2021 16:59

Más en Legislativas

Martín Cesino “La Cámara de Representantes de Misiones trabaja con cercanía, innovación y compromiso con la gente”

13 mayo, 2025 16:01
Leer Más

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,170,746

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Diputado Nacional Diego Sartori anticipó su voto a favor de la ley
Firma de las Nuevas Restricciones En Concepción de la Sierra hasta el 31 de Julio del 2021