
*(Foto de Archivo)
El Ministro del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, Sebastián Oriozabala, participó de la Cadena de Noticias Guacurarí, donde habló de la reunión de concertación del precio del tabaco. «En la reunión realizado entre los gremios y empresas, en virtud de las propuestas que se habían hecho mutuamente para fijar el precio del producto, la semana anterior, se llegó a un acuerdo-aumento del 44%».
«Es un aumento que representa el contexto actual en el que estamos; a la devaluación del dólar que ronda en esos valores. Para ello se han realizado previamente 7 reuniones y se ha llegado a esta definitiva del anuncio de precios».
«Este aumento responde a las variables económicas con relación al dólar»
Así también comentó que «el estado debe tener una mirada previsible hacia el sector, debemos hacer compromisos que vamos a cumplir, sabemos que muchos productores hubieran querido recibir más dinero por su tabaco, por eso es que el año pasado yo había hecho el compromiso de que, la mitad de lo que es el fondo de reconvención productiva, vaya a parar al productor tabacalero y que representa un monto de $ 550.000.000, en virtud a las estimaciones de recaudación».
«Al margen de los acuerdos logrados ayer propuse otorgar al productor una suma de $ 650.000.000, al bolsillo. Es una gran apuesta del gobierno».
«Todos aceptaron y esto representa darle $ 20. por kilo entregado y que cubriría la demanda sufrida por los productores, el año pasado por la sequía, heladas y exceso de lluvias», donde resaltó que de esta manera, «se llega en total a un 66 % de incremento y es muy positivo para todos».
«Darle valor a nuestra palabra empeñada es darle garantía al sector productivo»
Por otro lado explicó que «a partir del lunes 29 están en condiciones de abrir las bocas y empezar a otorgar los turnos para las entregas. Realizamos todas las auditorías, hemos asumido el compromiso de fiscalización de los productos que se entregan y así darle la garantía al productor sobre su producción».
Oriozabala también comentó, «En San Pedro nos reunimos con las 14 cooperativas lecheras de la Provincia, donde se realiza una inversión de $ 43.000.000, inversión con procesos de inseminación artificial con genéticas de alta calidad; en la zona del alto Uruguay hemos hecho un plan de mejoras en los tambos, en las líneas de leche, tecnificación, enfriador, ordeñe tecnificado, en infraestructura, adquirimos 3 vehículos, 2 (dos) 0 km».
«Plan de inversiones de planta de alimentos balanceado en Alba Posee que se inaugura próximamente, en la Cooperativa Itatí de Andresito, en la Cooperativa de San Antonio se amplió la capacidad productiva y acopio de granos».
«Estamos a 1 mes de inaugurar la planta de acopio de fécula de mandioca de Puerto Esperanza».
«El lunes estaremos anunciando junto al Gobernador un programa de acceso al consumo de productos cárnicos (pescados, bovinos) en los Municipios».
Finalmente Oriozabala explicó que «la producción y la economía Misionera ha crecido un 80 % y es la que más lo ha hecho a nivel nacional».
#ANGuacurari
Periodista: Elías Sonma
Nota: Oscar Máximo Jara
Edición: Nahuel Centurión
Coordinación General: Walter López
MISIONERO GUACURARÍ
CADENA DE RADIOS GUACURARÍ
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS