• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

El Municipio ratifica su compromiso con el medioambiente

El Municipio ratifica su compromiso con el medioambiente
26 marzo, 2021 19:25

El Día Mundial del Clima –que se conmemora el 26 de marzo de cada año– surge con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia que tienen las acciones y actividades del ser humano en la variación climática.

Según informan diversos científicos, en los últimos 150 años se registra un ritmo de cambio acelerado como resultado del desarrollo industrial y el crecimiento de la población humana, que contribuye al cambio climático a través de la emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación ambiental, las malas prácticas ambientales, la deforestación y la sobrexplotación de recursos naturales, provocando condiciones adversas para los ciclos naturales que permiten la vida en la tierra.

En el Día Mundial del Clima se busca recordar que la sobreexplotación continua de recursos puede llevar a la destrucción de los mismos, esta sobreexplotación involucra la toma de recursos biológicos u organismos en cantidades mayores de las que sus poblaciones pueden soportar.

“El cambio climático es una cuestión global y la ciudad de posadas no es ajena a ello. Es por eso que el municipio lleva a cabo diferentes acciones en la lucha frente al cambio climático”, manifestó el Director de Cambio Climático y Eficiencia Energética Romario Dohmann.

En ese sentido, algunas de las acciones que se pueden enumerar son: la recolección diferenciada de residuos, el aumento en la cantidad de bicisendas, el fortalecimiento de los espacios verdes (como el proyecto de bioparque), el fortalecimiento del arbolado urbano, el cambio de luminarias LED (que contribuyen a la mejora de la eficiencia energética), la existencia de la oficina de prevención de desastres naturales (OPAD), el centro de restauración ambiental, el manejo y la gestión de las cuencas hídricas, el saneamiento de los arroyos y la promoción de las huertas urbanas y las ferias francas.

Otro trabajo que vale la pena resaltar es la sensibilización en estas temáticas, a través de promotores ambientales, enseñando a través de la educación no formal y el diálogo con los vecinos, comercios e instituciones y también la sensibilización sobre la prohibición de realizar quemas.

En las poblaciones más jóvenes la conciencia sobre el cambio climático es cada vez más amplia, en esa línea, el Director de Cambio Climático y Eficiencia Energética señaló que “En estas últimas generaciones (de niños y jóvenes) hay una mayor sensibilidad y educación ambiental que viene desde las escuelas y también a través del incentivo de distintas leyes provinciales”.

Desde el comienzo, la actual gestión municipal realizó una fuerte apuesta por la sustentabilidad, basándose en seis ejes fundamentales, entre los que se destacan: la salud y la educación ambiental, la movilidad e integración urbana, la infraestructura verde, la GIRSU y economía circular, la descentralización y participación, y la planificación sostenible.

Pensar una ciudad con nuevos parámetros de planificación sostenible y resiliente, proyectada con su área metropolitana es el objetivo y la apuesta de la gestión del Ingeniero Stelatto. Pero fundamentalmente la apuesta es poner en marchas políticas públicas que atiendan de manera real y acabada a las problemáticas que trae aparejadas el cambio climático y recuperar la armonía con el ambiente. Al respecto, Dohmann, aseveró: “Posadas sustentable no es solo un slogan, sino que es una temática transversal que viene a indicar los lineamientos de cada proyecto, cada actividad y cada programa marco de las diferentes áreas del municipio”.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipalidad de Posadas

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Municipios
26 marzo, 2021 19:25

Más en Municipios

Trabajo articulado entre Jardín América y la Policía de Misiones

3 julio, 2025 11:50
Leer Más

Nuevo pozo perforado en Tres Capones: una solución definitiva para productores y familias de la colonia

3 julio, 2025 7:34
Leer Más

Importante obra de iluminación sobre la Ruta Costera N° 2 en Tres Capones

3 julio, 2025 7:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,344,454

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: 135 nuevos casos en la provincia
Larga fila para adquirir la garrafa del programa Ahora Gas