
Colita Galarza se hizo presente en la inauguración de las dos nuevas escuelas en San Pedro y dialogó en exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí, hizo referencia al momento y dijo: «La verdad que muy contento de poder acompañar al Vicegobernador con quien venimos trabajado en el comité científico que nos acompaña en todos los temas epidemiológicos, y bueno tener, la oportunidad de visitar la tierra de nuestro querido Gobernador Oscar Herrera, y acompañar también al Intendente Miguel Dos Santos con dos importantes escuelas, la verdad que la escuela N°904, una escuela extraordinaria, donde vemos que la comunidad se sentía muy contenta, los docentes, los estudiantes, muy linda escuela, una importante obra del IPRODHA, para nosotros es un honor poder acompañar».
«Cuando inauguramos el 9 de marzo las clases el Gobernador nos contó que tenia 43 escuelas para inaugurar y la verdad que todos los días le estamos acompañando, esta es la dinámica de la provincia, pero esto no se puede hacer si antes no se previó la inversión, sin antes no se invirtió, hoy seguimos transitando la pandemia, en plena pandemia estamos inaugurando escuelas, eso es porque la provincia viene sosteniendo una inversión en materia educativa que nos lleva a tener estas 43 escuelas para inaugurar, además estamos interviniendo en reparaciones menores, sanitario, electricidad, agua en 750 escuelas, la inversión que estamos haciendo es extraordinaria, además el Gobernador decidió que ningún docente gane menos de cuarenta mil pesos, cada docente hoy que recién se inicia cobra un sueldo de cuarenta mil pesos, estamos trabajando con la designación de mas de trecientos porteros».
Se ha hecho una gran inversión y hoy estamos volviendo a clases muy contentos, con la emoción de ver a los chicos en sus escuelas, contentos de poder recuperar la presencialidad en la provincia.
«El Gobernador está resolviendo todos los problemas, acá no hay desatención de los problemas, entonces cuando uno protesta es porque uno no está siendo atendido y no es el caso de estos sectores porque nosotros nos hemos reunido con estos sectores, los hemos atendido, ellos pretenden que el sueldo básico docente que tuvo un incremento entre febrero del año pasado y febrero de este año de 111 %, pasamos del sueldo básico de 6.400 a 13.650, un sueldo de bolsillo que tiene 97% de incremento, entonces el docente que tiene mayor antigüedad tiene tuvo un incremento del 120%».
#ANGuacurarí
Entrevista: Elías Sonma
Redacción: Mariano Valenzuela
Edición: Hector Gabriel Olejnik
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS