• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Medio Ambiente

Retiraron más de dos toneladas de desechos de la Cuenca Zaimán

Retiraron más de dos toneladas de desechos de la Cuenca Zaimán
23 marzo, 2021 8:26

La campaña ambiental que cuenta con adeptos en todo el mundo tuvo lugar este lunes en la denominada Cuenca Zaimán, donde 60 voluntarios se sumaron a la iniciativa del Municipio para ayudar a limpiar el área y dejar un mensaje de concientización a la sociedad, en el marco del Día del Agua que se recuerda cada 22 de marzo.

En este caso, impulsada por la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano en conjunto con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y el Parque Tecnológico de Misiones (PTMi), la movida ambiental contó con la participación de organizaciones ambientalistas y de voluntarios que se acercaron para colaborar a limpiar y resaltar que la limpieza es responsabilidad de todos.

La actividad ecológica llamada “plogging” (correr y recoger) nació en Europa en el 2.016 y hoy esta tendencia de cuidado del medio ambiente busca que todo aquel deportista, mientras practica su actividad al aire libre, recoja la basura dispersa que encuentra en el camino. De esta forma, en la jornada se retiraron 2,5 toneladas de desechos.

Un cielo nublado acompañó a los vecinos que con bolsa en mano, guantes y pinches que la Comuna y la EBY proveyeron, se aventuraron entre los caminos, buscando residuos plásticos, colillas de cigarrillos entre otros materiales contaminantes.

El objetivo de esta saludable práctica, es lograr un cambio de paradigma en el que los posadeños abandonen la costumbre de ensuciar la ciudad y además, que cuiden los espacios públicos.

La actividad contó con la participación de funcionarios municipales, provinciales y de la Entidad Binacional Yacyretá, entre otros.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Medio Ambiente
23 marzo, 2021 8:26

Más en Medio Ambiente

Llega la XI Peña Ambiental de San Ignacio

23 octubre, 2025 14:28
Leer Más

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,783,294

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: Exitosa jornada de castración y vacunación antirrábica en el Barrio San Juan
Construyen cordones cunetas y badenes en el barrio San Juan Evangelista